Curso Adaptado al Certificado Profesional en Mediación Comunitaria
Información del curso
Descripción
El Curso Adaptado al Certificado Profesional en Mediación Comunitaria (SSCG0209) te prepara para intervenir en conflictos sociales mediante estrategias de comunicación, diálogo y negociación que favorezcan la convivencia y la cohesión comunitaria. A lo largo del programa, aprenderás a aplicar técnicas de mediación, gestionar diferencias entre las partes y facilitar acuerdos constructivos en contextos diversos como centros educativos, asociaciones, servicios sociales o comunidades vecinales.
La formación abarca todo el proceso de mediación, desde la valoración inicial del caso hasta la resolución del conflicto, desarrollando habilidades de escucha activa, análisis de necesidades, gestión emocional y acompañamiento imparcial.
Aunque no conduce a la obtención de un título oficial, este curso te permitirá adquirir las competencias necesarias para trabajar con profesionalidad en procesos de mediación comunitaria y presentarte al procedimiento de acreditación de competencias con garantías de acreditar el certificado completo.
Temario
- Técnicas de investigación en la intervención social
- Identificación de métodos y técnicas para la obtención de información
- (cuantitativa y cualitativa).
- Aplicación de métodos y técnicas para el análisis de datos.
- Procedimiento de presentación de resultado.
- Proceso de investigación social.
- Proceso de investigación-acción participativa.
- Procesos de intervención social.
- Aplicación de la legislación referente a los derechos humanos y derechos
- fundamentales de la persona en los procesos de intervención social
- Procesos de análisis de población e instituciones objeto de intervención.
- Procedimientos de análisis de las poblacionales
- Procesos sociológicos.
- Aplicación de los valores en la intervención social
- Procesos migratorios.
- Actuación de las instituciones en el marco de la intervención social
- Gestión de la información en la intervención social.
- Técnicas de relación aplicadas a la mediación comunitaria.
- Técnicas grupales aplicadas a la mediación comunitaria.
- Gestión de fuentes de información.
- Desarrollo de estrategias y habilidades para la prevención de conflictos en la comunidad.
- Identificación del proceso grupal.
- Clasificación de técnicas participativas para la dinamización grupal.
- Identificación y gestión de habilidades sociales.
- Diseño de las actividades de encuentro en la mediación comunitaria.
- Identificación de los tipos y características de los espacios de encuentro.
- Sistemática en la gestión del trabajo en equipo.
- Procesos de coordinación en la intervención social.
- Gestión del conflicto en los procesos de mediación social.
- Sistemática para la elaboración de un proyecto de mediación.
- Evaluación de los talleres o espacios de encuentro comunitarios.
- Análisis, organización y transmisión de la información del servicio de mediación.
- Técnicas de relación aplicadas a la mediación comunitaria.
- Técnicas grupales aplicadas a la mediación comunitaria.
- Gestión de fuentes de información.
- Gestión de conflictos y Procesos de Mediación
- La gestión de conflictos desde la mediación y otros métodos.
- Identificación de los modelos para la transformación y resolución de conflictos.
- Proceso de mediación
- Procesos y técnicas de mediación
- Identificación de las etapas en el proceso de mediación
- Aplicación de la mediación en otros ámbitos de actuación
- Identificación de los diferentes ámbitos para la mediación
- Proceso de mediación en el ámbito comunitario
- Sistemática de mediación comunitaria
- Sistemática de mediación intercultural
- Desarrollo de Redes Sociales y derivación efectiva
- Identificación de los procesos de derivación
- Valoración de casos mediables y no mediables
- Derivación en la red comunitaria
- Metodologías de derivación
- Identificación de los recursos de la red comunitaria
- Procesos de seguimiento
- Competencias del derivador
- Procesos de evaluación del programa o servicio de mediación.
- Procesos de evaluación.
- Identificación de las técnicas de recogida de datos.
- Proceso de evaluación de las actividades de mediación.
- Identificación de las técnicas de relación.
- Evaluación del proceso mediador.
- Análisis, organización y transmisión de la información del servicio de mediación
- Identificación de tipos y características de las fuentes de información destinadas a difundir el programa o servicio de mediación.
- Marco de intervención para el impulso de la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
- Evolución de la teoría y de la historia de la construcción de género: identificación
- de las diferentes corrientes.
- Identificación de las características principales del papel de la mujer en la historia reciente.
- Contextualización de las políticas de igualdad.
- Valoración de estrategias de promoción para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
- Influencia de las situaciones de discriminación y desigualdad en los diferentes
- ámbitos del desarrollo de la persona: Ámbito público/profesional, personal/privado y doméstico.
- El empoderamiento de la mujer.
- Proceso de incorporación de la perspectiva de género en proyectos de intervención social.
- Incidencia en el proceso de socialización diferenciada y desigual para mujeres y hombres.
- Incorporación de la perspectiva de género a los proyectos de Intervención social.
Destinatarios
Requisitos
- Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria para el nivel 2.
- Título de Bachiller para nivel 3.
- Estar en posesión de un Certificado Profesional del mismo nivel del módulo o módulos formativos y/o del Certificado Profesional al que desea acceder.
- Estar en posesión de un Certificado Profesional de nivel 1 de la misma familia y área profesional para el nivel 2, o de un Certificado Profesional de nivel 2 de la misma familia y área profesional para el nivel 3.
- Cumplir el requisito académico de acceso a los Ciclos Formativos de Grado Medio para el nivel 2 o de Grado Superior para el nivel 3, o bien haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas.
- Tener los conocimientos formativos o profesionales suficientes que permitan cursar con aprovechamiento la formación.
Idiomas en los que se imparte
Español.
Titulación obtenida
Recibirás un certificado de Ceifor Estudios en el que constarán tus conocimientos y habilidades adquiridos.
Las enseñanzas impartidas por el centro no conducen a la obtención de un título con validez oficial, pero te permitirán presentarte al procedimiento de acreditación de comptencias profesionales.
Prácticas
Realizarás prácticas en empresas del sector.
Perspectivas laborales
Al finalizarlo podrás trabajar como:
Mediador/a intercultural.
Mediador/a vecinal y comunitario.
Bolsa de empleo
Ceifor disponde de bolsa de empleo.
Profesorado
Tendrás un tutor que te guiará en tu proceso de estudio.