Curso de Ciberseguridad Forense Digital y Creación de Informes Periciales

Curso
Presencial
60 horas

Descripción

Objetivos del curso:
  • Aprender los conceptos y procedimientos sobre lo que es la informática forense y la evidencia digital, basados sobre normativa europea, realizar imágenes forenses in-live o en equipos apagados, conocimientos de herramientas profesionales de AUtopsy (A) digital, metodología de preservación de pruebas, conocimientos de cómo crear informes periciales según las operativas empresariales o jurídicas, reconstruir la serie de eventos que conducen a un compromiso o violación de CID y encontrar la trazabilidad, realizar investigaciones y simulaciones de análisis forenses informáticos, disponer de laboratorios para prácticas de investigaciones forenses y crear evidencias, utilización de sistemas de creación de hash para iniciar el peritaje de forma segura y legal.
  • Creación de incidentes de ciberseguridad, captura de tránsito, captura de claves y análisis e investigación del incidente, así como de investigaciones sobre correos electrónicos.

Temario

  • 1 - Definición de forense digital
  • 2 - Introducción a la recogida de evidencias digitales
  • 3 - Herramientas y técnicas de recogida de evidencias
  • 4 - Distribuciones forenses
  • 5 - Análisis de líneas temporales en forense digital
  • 6 - Artefactos en forense digital
  • 7 - Análisis forense de un correo electrónico
  • 8 - Forense digital incident response (fdir)
  • 9 - Cómo crear un informe forense digital

Destinatarios

Está dirigido a profesionales y estudiantes interesados en el análisis, investigación y preservación de evidencia digital en contextos legales y de seguridad, tanto para empresas con en el ámbito jurídico. Esto incluye a informáticos, profesionales de ciberseguridad, abogados, peritos informáticos TI o electrónicos, técnicos en seguridad, personal de justicia, y estudiantes que buscan especializarse en este campo.

Requisitos

Imprescindible un nivel de usuario de Windows y uso en navegadores web. Recomendables conocimientos de Linux para creación de incidentes, conocimientos de tecnología entornos de sistemas.

Metodología

Todos nuestros cursos emplean una metodología activa y práctica desde el primer día. Enseñanza presencial impartida por docente experto en la materia, la estructura se basa en una teoría y práctica, con más de 15 laboratorios de investigación, de los cuales varios retos complejos para aplicar las herramientas aprendidas durante el curso.

Duración

La duración es de 40 horas, mas 20 horas de prácticas (total 60 horas).

Profesorado

José Ignacio Tenesa Esteban
➜ +35 años de experiencia en tecnologías
➜ Técnico especialista en redes e infraestructuras (LandWord, Provo - Utah)
➜ Perito Judicial en Informática y Electrónica Forense
➜ Nº Registro: EURO/2018-172591-16146-678592
➜ Consultor en Seguridad Informática IT (CEH, CERT Panda, WatchGuard A.D. 360)

Horario

Presencial: martes y jueves de 18:30 a 20:30. Fecha inicio: 21-10-2025 - Fecha Fin: 30-12-2025. Plazas y convocatorias limitadas.
Campus y sedes: CEPI-BASE
CEPI-BASE
C/ Balmes, 114 bajos 08008 Barcelona