Ciclo Formativo de Grado Medio en Emergencias Sanitarias

Información del curso
Descripción
Si deseas estudiar el Ciclo Formativo de Grado Medio en Emergencias Sanitarias, en el Centre Garbí tienes una excelente opción.
Con esta formación aprenderás a trasladar pacientes, a prestar atención básica sanitaria y psicológica en el entorno prehospitalario, a llevar a cabo teleasistencia sanitaria y a colaborar en la organización y el desarrollo de planes de emergencia, dispositivos de riesgos previsibles y de la logística sanitaria frente a una emergencia individual o colectiva.
Temario
- Mantenimiento Mecánico Preventivo del Vehículo
- Logística Sanitaria en Emergencias
- Dotación Sanitaria
- Atención Sanitaria Inicial en Situaciones de Emergencia
- Evacuación y Traslado de Pacientes.
- Planes de Emergencia y Dispositivos de Riesgos Previsibles
- Anatomofisiología y Patología Básicas
- Itinerario Personal para la Empleabilidad I
- Sostenibilidad Aplicada al Sistema Productivo
- Teleemergencias
Segundo curso
- Atención Sanitaria Especial en Situaciones de Emergencia
- Apoyo Psicológico en Situaciones de Emergencia
- Itinerario Personal para la Empleabilidad II
- Inglés Profesional
- Proyecto Intermodular
- Catalán/Aranés Profesional
- Digitalización Aplicada a los Sectores Productivos
- Módulo Profesional Optativo
Competencias para las que te prepara el curso
El estudiante del Ciclo Formativo de Grado Medio en Emergencias Sanitarias desarrollará las siguientes competencias dentro del ciclo:
- Emplear técnicas de movilización, inmovilización y conducción para evacuar al paciente o a la víctima hasta el centro sanitario mediante un traslado seguro y profesional y un protocolo de prevención y seguridad.
- Utilizar técnicas de apoyo vital básico y avanzado al paciente en situaciones de emergencia sanitaria.
- Apoyar al personal médico y de enfermería en la prestación de su servicio, siguiendo las indicaciones del superior sanitario responsable.
- Controlar y gestionar las condiciones higiénicas y operativas del vehículo sanitario.
- Participar en el equipo encargado de elaborar, ejecutar y evaluar planes de emergencia, mapas de riesgo y dispositivos de riesgo.
- Resolver problemas y tomar decisiones, dentro del ámbito de su competencia, según el procedimiento establecido frente a situaciones de emergencia especiales.
- Gestionar su carrera profesional, analizando las oportunidades de trabajo y de aprendizaje.
- Crear y gestionar una pequeña empresa, realizando un estudio de viabilidad, planificación y comercialización.
- Relacionar las posibles patologías analizando los procedimientos de intervención para evacuar a las víctimas de forma segura.
- Analizar las técnicas de conducción en condiciones adversas y con pacientes que presenten diferentes patologías, identificando las repercusiones orgánicas que un traslado inadecuado puede tener en la salud, para evacuar al paciente o a la víctima.
Requisitos
Tienen acceso directo al ciclo las personas que cumplan alguno de los requisitos siguientes:
- Tener el título de graduado en educación secundaria obligatoria.
- Haber superado el curso específico para el acceso a los ciclos de grado medio.
- Tener el título de técnico o de técnico auxiliar.
- Haber superado el segundo curso del bachillerato unificado y polivalente (BUP).
- Tener otros estudios equivalentes a efectos académicos.
- Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
- Haber superado los módulos obligatorios de un programa de calificación profesional inicial (PQPI).
- Tener un título para acceder a un ciclo formativo de grado superior.
Las personas que no cumplen ninguno de los requisitos mencionados han de superar una prueba de acceso. Para presentarse debe tenerse como mínimo 17 años en el año de realización de la prueba.
Duración
Titulación obtenida
Técnico/a en Emergencias Sanitarias
Prácticas
Actualmente se realizan las prácticas en el SEM (Sistema de Emergencias Médicas de la Generalitat de Cataluña), centros de ambulancias de titularidad privada y otros centros de referencia a nivel estatal.
Perspectivas laborales
La superación de este ciclo formativo permite acceder al mundo laboral como:
- Técnico o técnica en transporte sanitario
- Técnico o técnica en emergencias sanitarias
- Operador u operadora de teleasistencia o de centros de coordinación de urgencias y emergencias