Ciclo Formativo de Grado Medio en Emergencias Sanitarias

Información del curso
Descripción
Aprenderás técnicas de atención básica y respiratorias, así como a evacuar al paciente garantizando un traslado seguro a través de técnicas de movilización e inmovilización.
Temario
Primer curso
- Anatomofisiología y Patología Básicas
- Apoyo Psicológico en Situaciones de Emergencia
- Atención Sanitaria Inicial en Situaciones de Emergencia
- Dotación Sanitaria
- Mantenimiento Mecánico Preventivo del Vehículo
- Planes de Emergencia y Dispositivos de Riesgos Previsibles
- Teleemergencias
- Módulo Profesional Optativo I
- Itinerario Personal para la Empleabilidad I
Segundo curso
- Atención Sanitaria Especial en Situaciones de Emergencia
- Evacuación y Traslado de Pacientes
- Logística Sanitaria en Emergencias
- Inglés Profesional
- Itinerario Personal para la Empleabilidad II
- Digitalización Aplicada a los Sectores Productivos
- Sostenibilidad Aplicada al Sistema Productivo
- Módulo Profesional Optativo II
- Proyecto Intermodular
Competencias para las que te prepara el curso
Estos estudios capacitan para trasladar al paciente en el centro sanitario y proporcionar teleasistencia y asistencia médica y psicológica básica en situaciones críticas y emergencias de salud; así como colaborar en la organización y ejecución de planes de emergencia, de los dispositivos de riesgo previsibles y de la lógica sanitaria enfrente una emergencia individual, colectiva o catástrofe.
Destinatarios
Personas interesadas en actuar en situaciones de crisis y urgencia médica, que aspiran a trabajar en el servicio de urgencias y emergencias en hospitales, centros de salud, clínicas y residencias geriátricas, entre otros. También para trabajadores del sector que no disponen de la titulación oficial de Técnico/a en Emergencias Sanitarias.
Requisitos
- Tener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO).
- Tener el Graduado en Educación Secundaria (GES).
- Tener el título de Técnico/a (CFGM).
- Tener el título de Técnico/a auxiliar (FP de primer grado).
- Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP) o tener un máximo de dos materias pendientes en el conjunto de los dos cursos.
- Tener el título de Bachiller.
- Haber superado la Prueba de Acceso en la Universidad.
- Haber superado la prueba o el curso específico para el acceso a los ciclos formativos de Grado Medio o Grado Superior.
- Haber superado los módulos obligatorios de un programa de calificación profesional inicial (PCPI).
- Tener un título de Grado Medio o de Grado Superior de cualquier ciclo formativo.
Metodología
La metodología de ILERNA se fundamenta en una formación basada en el aprendizaje práctico.
A través del Campus Virtual podrás:
- Ver las videotutorías
- Contactar con el profesorado
- Acceder al material didáctico
- Interactuar con el alumnado
Titulación obtenida
Técnico/a en Emergencias Sanitarias
Prácticas
Durante la Formación en Centros de Trabajo (prácticas en empresa) podrás aplicar todo lo que has aprendido en tu ciclo.
Perspectivas laborales
Una vez superado el Ciclo Formativo de Grado Medio en Emergencias Sanitarias podrás trabajar como:
- Técnico/a en transporte sanitario.
- Técnico/a en emergencias sanitarias.
- Operador/a de teleasistencia.
- Operador/a de centros de coordinación de urgencias y emergencias.
Ventajas del curso
En iLERNA, tu formación va más allá del ciclo que elijas. Te ofrecen formación complementaria incluida en tu matrícula, con acceso a certificaciones que impulsarán aún más tu perfil profesional.
Profesorado
Profesores especializados: un equipo de profesores expertos en sanidad te acompañarán y resolverán tus dudas en un máximo de 24h (48h los fines de semana).