Ciclo Formativo de Grado Medio en Gastronomía y Restauración

Información del curso
Descripción
El Técnico en Gastronomía contempla las dos especialidades:
- Cocina y Gastronomía.
- Servicios de Restauración
- Un Hotel-Escuela con restaurante abierto al público los 365 días del año.
- Instalaciones idóneas adaptadas para la docencia para el aprendizaje teórico-práctico, desde el primer día.
- 6 ambientes de restauración: menú, carta, menú gastronómico, banquetes, buffet, bar-coctelería.
- 6 instalaciones de cocina: clases demostrativas, anfiteatro, cocina, cocina de producción y pastelería.
- Residencia para estudiantes.
Temario
El plan de estudios de este curso FP incluye clases teóricas, clases prácticas y visitas profesionales a restaurantes, proveedores, mayoristas y centros de investigación, entre otros. Todo para conseguir tener una visión 360º de un establecimiento de restauración y gastronomía.
Técnicas de cocción, preelaboración y conservación de alimentos, técnicas culinarias, seguridad e higiene en la manipulación de alimentos, el vino y su servicio o los postres en restauración son algunos de los temas que tratarás en el Doble Ciclo Formativo.
¿Sabes lo mejor? Que no sólo aprenderás la teórica, sino que cada día podrás poner en práctica los conocimientos adquiridos frente a clientes reales. Es lo que llamamos aprender haciendo, un símil de la FP Dual.
Requisitos
Puedes acceder al Doble Ciclo Formativo de Grado Medio si cumples alguno de los siguientes requisitos:
- Finalizar la Educación Secundaria Obligatoria (ESO).
- Haber superado el curso específico para acceder a los ciclos formativos de grado medio.
- Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP) o tener otros estudios equivalentes a efectos académicos.
- Haber superado los módulos obligatorios de un programa de cualificación profesional inicial (PQPI).
- Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
- Tener un título para acceder a un ciclo formativo de grado superior, prueba de acceso al CFGM.
Metodología
Además de las asignaturas teóricas, durante el curso de gastronomía y restauración realizarás prácticas diarias en las instalaciones del Hotel-Escuela.
Por ejemplo, en el bar aprenderás a servir distintos tipos de café, cócteles y combinados. En la cocina, formarás parte de los equipos de las diferentes partidas y te encargarás de la preparación de los platos para el restaurante y el servicio de self-service. Y en el restaurante, atenderás a los clientes que quieran disfrutar de las diferentes ofertas gastronómicas que se ofrecen: menú degustación, menú diario, carta o banquetes.
No lo harás solo: compartirás prácticas con los compañeros de clase y con alumnos de cursos superiores que te servirán de guía y ayuda. Además, cada año contarás con un puesto de mayor responsabilidad hasta llegar a ser maître y jefe de partida. Eso sí, siempre bajo la supervisión del profesorado.
Idiomas en los que se imparte
Para convertirte en un chef prestigioso o en uno de los mejores profesionales de sala, es fundamental que domines el idioma de la cocina: ¡el francés! Te será muy útil para comprender el origen de palabras y el argot que usarás en tu día a día.
Además, también podrás sumar a tu CV un idioma más: el inglés. Después de tres años de formación, saldrás al mundo laboral con un mínimo de dos idiomas más aquellos que decidas aprender por tu cuenta.
Duración
Titulación obtenida
El título de Técnico en Gastronomía y Restauración es un Ciclo Formativo de Grado Medio de doble titulación autorizado por la Generalitat de Cataluña. Aquí no tendrás que elegir, sino que con tres años de formación conseguirás una doble titulación: la de cocina y gastronomía y la de servicios de restauración.
Esto te permitirá ser un profesional polivalente y dominar todos los aspectos de una cocina y un restaurante, dos ámbitos que son indisociables.
Y si lo que te gusta es el aprendizaje práctico, ¡estás de suerte! Con estos estudios de formación profesional en Gastronomía y Restauración aprenderás haciendo desde el primer día en un Hotel Escuela abierto al público. ¡Prepárate para sumergirte en una cocina profesional y para atender a los clientes del restaurante!
Prácticas
La escuela se encarga de conseguir prácticas personalizadas para los alumnos, dependiendo de su especialidad, tanto a nivel nacional como internacional.
Perspectivas laborales
Estas son algunas de las profesiones que podrás desarrollar una vez finalices tus estudios.
Cocina y Gastronomía
Chef: Podrás formar parte del equipo de cocina de un restaurante y llegar a ser jefe de cocina. Incluso podrás montar tu propio restaurante, y quién sabe, codearte con los mejores chefs del país.
Jefe de partida: ¿Qué te parecería liderar la partida de platos fríos, calientes o de postre? Con la formación en gastronomía y restauración tendrás las herramientas para ser jefe de partida en una cocina, sólo por debajo del jefe de cocina y el sous chef. ¿Y quién dice que el día de mañana no consigues llegar a lo más alto?
Jefe de pastelería: El chef de lo más dulce. Como jefe de pastelería o chef pastelero tendrás la responsabilidad de coordinar y supervisar las elaboraciones de los productos relacionados con la pastelería: pan, pasteles, repostería y un largo etcétera.
Repostero: Si tu pasión es la pastelería y la repostería, no renuncies. Convertirte en uno de los mejores reposteros está en tus manos. Y estudiar el Técnico en Gastronomía y Restauración puede ser un muy buen primer paso.
Emprendedor en gastronomía: No hace falta que te lo digamos. Si al finalizar tus estudios quieres emprender tu propio negocio de cocina, catering o restauración, ¡adelante! Habrás adquirido los conocimientos necesarios para empezar tu propio proyecto profesional.
Servicios de Restauración
Maître: Como maître o jefe de sala serás el principal responsable de todo lo que ocurre en la sala de un restaurante. Liderarás el equipo de sala, lo coordinarás y velarás por una buena conexión entre cocina y sala. Todo, para que el comensal se sienta a gusto. ¿Aceptas el reto?
Responsable de restaurante o jefe de restaurante: Por encima del maître está el encargado del establecimiento de restauración en cuestión. Aquí no sólo supervisarás el correcto funcionamiento del restaurante y la cocina, sino que también estarás a cargo de los pedidos, reservas, oferta gastronómica y un largo etcétera.
Sumiller: El mayor experto en vinos del restaurante. Además de asesorar a los comensales sobre el mejor vino para maridar con la comida, también te encargarás de seleccionar los vinos para el restaurante y velar por su correcto almacenamiento y conservación. Sin olvidar la tarea de trasladar tu pasión y conocimiento sobre los vinos al equipo de sala y, por supuesto, a los clientes.
Emprendedor en restauración: No olvides la posibilidad de montar tu propio restaurante. Contar con un proyecto profesional propio es una salida profesional tanto o más valiosa que trabajar por cuenta ajena. Así que nosotros te damos los conocimientos necesarios y tú decides qué quieres ser una vez finalices los estudios.
Promociones
Bolsa de empleo
El Hotel-Escuela de Sant Pol de Mar dispone de Bolsa de Trabajo para todos los estudiantes y antiguos alumnos mediante la plataforma Hosco.
Profesorado
El equipo docente está formado por: Profesorado de operaciones, tanto a nivel teórico como práctico Profesionales del sector: consultores, directivos de restaurantes y chefs de prestigio.