Ciclo Formativo de Grado Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico

Ciclo formativo de grado superior
On-line
2 años

Descripción

El Ciclo Formativo de Grado Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico forma profesionales especializados en el estudio de muestras biológicas humanas para el diagnóstico y la prevención de enfermedades. A lo largo del ciclo, el alumnado aprende a preparar y analizar muestras citológicas y tisulares mediante las metodologías más avanzadas de laboratorio, garantizando resultados precisos y fiables.

El programa incluye contenidos de biología molecular, citogenética, fisiopatología general y técnicas de necropsia, además de módulos de formación laboral y emprendimiento. También se trabajan competencias en inglés técnico y gestión de calidad en el laboratorio. Una formación orientada a quienes desean desarrollar una carrera en el ámbito sanitario, combinando rigor científico y vocación asistencial.

Temario

Primer Curso
  • Gestión de muestras biológicas: desde la identificación y recogida según protocolos
  • hasta su conservación, transporte y manejo seguro en el laboratorio.
  • Técnicas generales de laboratorio (235h): Manejo de equipos, seguridad,
  • preparación de muestras, microscopía y control de calidad en el laboratorio.
  • Biología molecular y citogenética (210h): Cultivo celular, análisis
  • cromosómico, extracción de ADN, PCR, electroforesis y técnicas de clonación.
  • Fisiopatología general (195h): Comprensión de la estructura del cuerpo humano, trastornos
  • inmunitarios, infecciones, tumores y enfermedades de los grandes sistemas.
  • Itinerario personal para la empleabilidad (100h): Preparación para la
  • incorporación al trabajo y formación en prevención de riesgos laborales.
  • Módulo profesional optativo: 50h
Segundo Curso
  • Necropsias (60h): Preparación y ejecución de autopsias, identificando estructuras anatómicas
  • normales y anómalas.
  • Procesamiento Citológico y Tisular (190h): Preparación de tejidos y células, cortes, tinciones
  • y técnicas avanzadas para el análisis histológico.
  • Citología Ginecológica (170h): Análisis de muestras cérvico-vaginales, endometrio, mama y
  • otros órganos del aparato reproductor femenino.
  • O Citología General (170h): Interpretación de imágenes citológicas de órganos y tejidos como
  • pulmones, tiroides, ganglios, aparato digestivo, urinario y más.
  • Digitalización aplicada a sectores productivos (85h): Uso de tecnologías digitales para
  • optimizar procesos, gestión de datos y análisis en laboratorios clínicos.
  • Sostenibilidad aplicada al sistema productivo (85h): Implementación de prácticas
  • sostenibles en laboratorios para minimizar el impacto ambiental y optimizar los recursos.
  • Inglés profesional (50 h)
  • Proyecto de Fin de Grado (30h)
  • FCT (370h)

Destinatarios

Dirigido a aquellas personas que hayan cursado Bachillerato y/o un Ciclo Formativo de FP de Grado Medio. 

Requisitos

Para acceder a esta formación, es necesario:
• Contar con un título de Bachillerato, Técnico (FP de Grado Medio) o equivalente.
• Alternativamente, superar una prueba de acceso para mayores de 18 años (según normativa vigente).

Idiomas en los que se imparte

Castellano

Objetivos

Prepararte con las habilidades en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico para el mercado laboral actual, garantizando una formación práctica, avalada y con grandes oportunidades de inserción laboral.

Titulación obtenida

Al finalizar el ciclo de FP de grado superior recibirás una titulación de Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico.

Prácticas

Tendrás prácticas garantizadas.

Perspectivas laborales

Podrás trabajar como:

  • Técnico de laboratorio
  • Ayudante forense
  • Citotécnico en el diagnóstico citopatológico
  • Responsable de la preparación de autopsias
  • Colaborador y asistente de investigación en biología molecular
  • Técnico en laboratorio de toxicología.

Promociones

  • Becas del Ministerio de Educación: dirigidas tanto a estudiantes de Bachillerato como de Formación Profesional.
  • Becas de la Comunidad de Madrid: para formación profesional pensadas para residentes de esta comunidad.
  • Becas segunda oportunidad: ayuda específica para aquellos que quieren retomar sus estudios.
  • Becas Erasmus: pensadas para aquellas personas que tienen en mente estudiar en otro país.

Ventajas del curso

  • Este curso te permitirá estudiar online a tu ritmo y desde donde quieras.
  • Te garantiza acceder a prácticas en empresas tecnológicas de referencia en España.
  • Tendrás acceso a un curso práctico en IA valorado en 2000€, incluido en tu formación.
  • Obtendrás una titulación oficial avalada por el Ministerio de Educación, reconocida en toda España.

 

Bolsa de empleo

Ucademy dispone de bolsa de empleo.

Profesorado

Equipo de profesores altamente cualificados.

Horario

Horario flexible
Campus y sedes: Ucademy FP
Ucademy FP
C/ María de Molina 39, Planta 3 (Aticco) 28006 Madrid