Ciclo Formativo de Grado Superior en Dietética
![](https://eu01.edcwb.com/img/web/header/tema/1812-750x200.jpg)
Información del curso
Descripción
El Grado Superior en Dietética es una titulación oficial de Formación Profesional válido en todo el territorio nacional. Cuando obtengas tu titulación podrás trabajar en empresas del sector público y privado, elaborando dietas individuales o para colectivos, promocionando la salud o formando parte de la cadena de control de alimentos.
También podrás realizar una Especialización en Nutrición Deportiva.
Esta formación se completa con los siguientes cursos:
- Curso de Ténicas de Estudio
- Curso de Optimización de la memoria
- Curso de inglés. Niveles A2, B1, B2 y C1
Temario
Primer curso
- Organización y gestión del área de trabajo asignada en la unidad/gabinete de dietética: 95h
- Alimentación equilibrada: 320h
- Control alimentario: 190h
- Fisiopatología aplicada a la dietética: 225h
- Relaciones en el entorno de trabajo: 65h
- Formación y orientación laboral: 65h
Segundo curso
- Dietoterapia: 240h
- Microbiología e higiene alimentaria: 240h
- Educación sanitaria y promoción de la salud: 160h
- Formación en centro de trabajo: 400h
Destinatarios
El Ciclo Formativo de Grado Superior en Dietética está indicado para ti si tienes interés en la promoción de la salud, el sector alimentario e investigación.
Requisitos
Título homologado en España
Tendrás acceso al Ciclo Formativo de Grado Superior en Dietética al reunir alguno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del Título de Bachillerato.
- Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
- Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio).
- Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista (FP2) o equivalente a efectos académicos.
- Haber superado 3º de BUP (Bachillerato Unificado Polivalente)*.
- Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
- Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
- Si tienes estudios extranjeros, debes presentar la Resolución Definitiva de homologación al sistema educativo español. Si estás en trámite, podrás comenzar el proceso de matriculación presentando el Volante de Inscripción Condicional en vigencia, sellado por la unidad de Registro y aportar la Resolución Definitiva antes de la finalización del curso.
Metodología
Modalidad: Presencial. Metodología: Learning by doing. Dotaciones del Grado Superior en Dietética: Aula taller de Farmacia Laboratorio de dietética Medios audiovisuales Aplicaciones multimedia Software específico de Dietética Tallímetro Báscula Tanita Herramientas Profesionales Dispondrás de una licencia de Office 365 Education
Duración
Objetivos
El técnico superior en Dietética cuenta con múltiples funciones y un amplio abanico de oportunidades laborales en el ámbito de la sanidad, en el área de promoción de la salud o en sectores como la industria alimentaria, la hostelería o en un gabinete.
Titulación obtenida
El Grado Superior en Dietética (LOGSE) es una Titulación 100% Oficial del Ministerio de Educación. Al finalizar los estudios de Grado Superior en CEAC FP obtendrás el Título en Técnico Superior en Dietética, válido en todo el territorio nacional.
Prácticas
En CEAC FP, completarás tu formación del Grado Superior en Dietética realizando las FCT en empresas líderes del sector.
Perspectivas laborales
Una vez finalizada la titulación oficial de FP, podrás ejercer esta actividad profesional en el sector sanitario público y privado, en empresas privadas del sector o creando tu propia empresa. Las principales ocupaciones y puestos de trabajo son: Técnico en Dietética y Nutrición Dietista Responsable de alimentación en empresas de catering. Técnico en higiene de los alimentos. Consultor de alimentación. Educador sanitario. Podrán trabajar tanto en atención primaria como en los servicios generales de promoción de la salud. También en los sectores de hostelería, restauración e industrias alimentarias. Los principales subsectores donde puede desarrollar su actividad son: Atención primaria y comunitaria: promoción de la salud, consultas, unidades de apoyo (salud mental, pediatría, higiene bucodental y geriatría). Salud pública: servicios de higiene de los alimentos. Servicios generales hospitalarios: unidades/servicios de dietética y nutrición. Etc.
Promociones
- Beca de hasta 847,78*
- Matricúlate en tu FP Oficial desde 198,06/mes*
- Financiación hasta 36 meses sin intereses*
Madrid presencial
- Beca de hasta 847,78*
- Matricúlate en tu FP Oficial desde 198,06/mes*
- Financiación hasta 36 meses sin intereses*
Ventajas del curso
Equipo docente formado por profesionales en activo
Bolsa de empleo
Bolsa de trabajo de CEAC.