Ciclo Formativo de Grado Superior en Dietética

Información del curso
Descripción
Esta preparación está diseñada por expertos en salud, conectada a las principales empresas de la industria de la alimentación y la nutrición.
Desde el primer día te formarás bajo un enfoque práctico y dinámico.
Temario
- F0130201 Org. y gestión del área de trabajo asig. a unid-gab de dietética
- F0130202 Alimentación equilibrada
- F0130203 Control alimentario
- F0130204 Fisiopatología aplicada a la dietética
- F0130205 Relaciones en el entorno de trabajo
- F0130206 Formación y orientación laboral
- F0230207 Dietoterapia
- F0230208 Microbiología e higiene alimentaría
- F0230209 Educación sanitaria y promoción de la salud
- F0230210 Formación en Centros de Trabajo
Destinatarios
Requisitos
- Tienes 18 años o los cumples en el año en el que se inicia la formación.
- Tienes más de 16 años y estás dado de alta como trabajador, eres de deportista de alto nivel o tienes una enfermedad, dificultad física o dependencia que te impide cursar presencialmente el ciclo formativo.
- Título de Bachiller (LOE o LOGSE)
- Título de Técnico Especialista o de Técnico Superior de Formación Profesional
- Título de Técnico de FP de Grado Medio
- Título de Ciclo Formativo o Grado Medio
- Título Universitario
- Título de superación del COU o el Preuniversitario
- Documento que pruebe que has aprobado el 2º curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental
- Título de superación de las pruebas de acceso a ciclos formativos de grado superior
Metodología
Formación Dual modalidad Online
Idiomas en los que se imparte
Castellano
Objetivos
- Elaborar análisis nutricionales y planes dietéticos adaptados a cada paciente analizando sus necesidades nutricionales y objetivos, con rigor y siguiendo los principios de protección de la salud.
- Calidad alimentaria e higiénico-sanitaria de los alimentos aplicando técnicas analíticas sencillas.
- Interpretar resultados analíticos e informar, elaborando y/o proponiendo medidas correctoras.
- Controlar y supervisar la composición cualitativa de los alimentos para determinar su cualidad higiénico-dietética, controlando sus procesos de conservación, manipulación y transformación.
- Herramientas digitales más utilizadas en la profesión y adquirirás las softskills más valoradas.
Titulación obtenida
Recibirás una titulación oficial del Ciclo Formativo de Grado Superior.
Prácticas
Prácticas PRESENCIALES OBLIGATORIAS en colaboración con prestigiosas instituciones y empresas del ámbito sanitario tanto público como privado que tienen convenio con la Universidad.
Si ya cuentas con experiencia profesional, podrás solicitar un plan de convalidaciones personalizado y convalidar el módulo de prácticas.
Perspectivas laborales
En Centros sanitarios: promoción de la salud, consultas, unidades de apoyo. Servicios de higiene de los alimentos. Unidades de dietética y nutrición en centros hospitalarios. Servicios de restauración: cocinas de hospitales, empresas de catering, comedores colectivos. Empresas de la industria alimentaria.
Promociones
- Ayudas al estudio
- Ayudas al estudio para familiares de estudiantes, por continuidad de estudios, por simultaneidad de estudios, a deportistas de élite, etc.
- Fórmulas de pago a medida y planes de financiación
- Descuentos especiales por pago al contado
- Pago mensual de 10 cuotas al año
- Financiación hasta 3 años con Banco Sabadell
- Becas Oficiales del Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Ventajas del curso
Podrás participar en diferentes talleres como: Taller de Antropometría. Taller de parámetros bioquímicos relacionados con la alimentación. Taller de interpretación de analíticas sanguíneas. Utilización de metodologías activas innovadoras como lean, Scrum o Kanban y software especializado como ¨Dietopro¨o "Dial"
Profesorado
Dra. Esther Yáñez Jefa de Estudios. Profesora de Alimentación equilibrada y Dietoterapia. Doctora en Bioquímica y Biología Molecular por la UAM. Profesora titular Universidad Alfonso X el Sabio. Participación en proyectos de investigación sobre nutrición. 30 años de experiencia docente. Mónica Manzano Coordinadora del Ciclo. Profesora de Control alimentario y Organización y gestión de la unidad/gabinete de dietética. Estrella Alborch García Coordinadora del Ciclo. Profesora de Organización y gestión del área de trabajo asignada a la unidad/gabinete de dietética. Licenciada en Ciencia y tecnología de los alimentos. Diplomada en Nutrición y dietética. Máster en Calidad, higiene y seguridad alimentaria. Pablo Cabrero Sánchez. Profesor de Fisiopatología aplicada a la dietética. Licenciado en Ciencias biológicas. Diplomado en Biotecnología. Diplomado en Gestión ambiental. 20 años de experiencia en inv