Ciclo Formativo de Grado Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear (presencial)

Ciclo formativo de grado superior
Oficial / Homologado
Presencial
2000 horas

Descripción

Con el Ciclo Formativo de Grado Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear te capacitarás para obtener registros gráficos, morfológicos o funcionales del cuerpo humano, con fines diagnósticos o terapéuticos, a partir de la prescripción facultativa.

Aprenderás a utilizar equipos de diagnóstico por imagen y de medicina nuclear, y a asistir al paciente durante su estancia en la unidad, aplicando protocolos de radioprotección y de garantía de calidad, así como los establecidos en la unidad asistencial.

Temario

Módulos formativos
  • Atención al Paciente
  • Fundamentos Físicos y Equipos
  • Anatomía por la Imagen
  • Protección Radiológica
  • Técnicas de Radiología Simple
  • Técnicas de Radiología Especial
  • Técnicas de Tomografía Computarizada y Ecografía
  • Técnicas de Imagen por Resonancia Magnética
  • Técnicas de Imagen en Medicina Nuclear
  • Técnicas de Radiofarmacia
  • Inglés Profesional (GS)
  • Itinerario Personal para la Empleabilidad I
  • Itinerario Personal para la Empleabilidad II
  • Digitalización Aplicada a los Sectores Productivos (GS)
  • Sostenibilidad Aplicada al Sistema Productivo
  • Proyecto Intermodular de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear
  • Módulo Profesional Optativo

Requisitos

Para acceder al Ciclo Formativo de Grado Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear debes cumplir alguno de los siguientes requisitos.

Tener alguno de los siguientes títulos:

  • Bachiller.
  • Bachiller LOGSE.
  • BUP.
  • Técnico Superior de Formación Profesional o grado universitario o equivalente.
  • Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos.
  • Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o el título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño.
Haber superado:
  • Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo.
  • Un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos de grado superior en centro expresamente autorizados por la Administración educativa.
  • Una prueba de acceso.
  • 2º curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental.
  • COU o preuniversitario.

Metodología

Las clases del Ciclo Formativo de Grado Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear son realizadas con la filosofía de "aprender haciendo" para garantizar a los alumnos/as un aprendizaje óptimo a través de la obtención del conocimiento teórico, acompañado de la investigación, la práctica y la observación de situaciones reales de un entorno laboral.

Objetivos

Entre los objetivos de esta titulación se encuentran:
  • Gestionar el área técnica de trabajo en una unidad de radiodiagnóstico y/o de medicina nuclear.
  • Preparar al paciente de acuerdo a las características anatomofisiológicos y patológicas, en función de la prescripción, para la obtención de imágenes.
  • Obtener imágenes médicas utilizando equipos de tomografía computarizada (TAC) y colaborar en exploraciones ecográficas (ECO).
  • Obtener imágenes médicas y estudios funcionales utilizando equipos de medicina nuclear: gammagrafía simple, tomografía de emisión de fotón único (SPECT y SPECTTAC).
  • Obtener registros de imagen metabólica/molecular del cuerpo humano con fines diagnósticos, utilizando equipos detectores de emisión de positrones (PET y PETTAC).
  • Aplicar normas de radioprotección en unidades de radiodiagnóstico y medicina nuclear.

Titulación obtenida

Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear

Prácticas

Podrás realizar tus prácticas en empresas destacadas del sector con las que Cesur ha establecido convenios.

Perspectivas laborales

Algunas de las ocupaciones que podrás desempeñar una vez superado el Ciclo Formativo de Grado Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear son:

  • Técnico superior en imagen para el diagnóstico
  • Técnico especialista en radiodiagnóstico
  • Técnico especialista en medicina nuclear
  • Técnico en equipos de radioelectrología médica
  • Técnico en protección radiológica
  • Técnico en radiología de investigación y experimentación
  • Delegado comercial de productos hospitalarios y farmacéuticos

Promociones

Al matricularte tendrás la oportunidad de:

  • Solicitar una financiación.
  • Solicitar las becas anuales del Ministerio de Educación y de las Comunidades Autónomas, en las que podrás llegar a recibir hasta el 100% del importe de la matrícula.
  • Obtener una beca Erasmus para realizar tus prácticas o para perfeccionar un idioma extranjero.

Profesorado

El equipo docente encargado de darte las clases, cuenta con una formación de calidad y con años de experiencia.

Campus y sedes: CESUR. Centro Oficial de Formación Profesional
CESUR Valladolid
C/ Villanubla, 15 47009 Valladolid