Ciclo Formativo de Grado Superior en Procesos y Calidad en la Industria Alimentaria (Dual)

Información del curso
Descripción
Temario
Primer año
MP 0462. Tecnología alimentaria
MP 0463. Biotecnología alimentaria
MP 0464. Análisis de alimentos
MP 0465. Tratamientos de preparación y conservación de los alimentos
MP 0467. Control microbiológico y sensorial de los alimentos
MP 0468. Nutrición y seguridad alimentaria
MP 0179. Inglés profesional
MP 1665. Digitalización aplicada a los sectores productivos
MP 1709. Itinerario personal para la empleabilidad I
Módulo profesional optativo. Introducción a la química alimentaria.
Segundo año
MP 0084. Comercialización y logística en la industria alimentaria
MP 0086. Gestión de calidad y ambiental en la industria alimentaria
MP 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo
MP 0191. Mantenimiento electromecánico en industrias de proceso
MP 0466. Organización de la producción alimentaria
MP 0468. Procesos integrados en la industria alimentaria
MP 0470. Innovación alimentaria
MP 0471. Proyecto Inter modular
MP 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II
Módulo profesional optativo. Comunicación científico-técnica
Requisitos
Tener uno de estos títulos:
- Bachillerato.
- Bachillerato LOGSE.
- BUP.
- Técnico/a superior de formación profesional o grado universitario o equivalente.
- Técnico/a especialista, técnico/a superior o equivalente.
- Técnico/a de grado medio de formación profesional o título de técnico/a o técnico/a de artes plásticas y diseño.
O bien, haber superado:
- Una oferta formativa de certificado profesional incluida en el ciclo.
- Un curso de preparación para la incorporación a los ciclos de grado superior.
- Una prueba de acceso.
- El segundo curso de cualquier modalidad de bachillerato experimental.
- El COU o un curso preuniversitario.
- Haber superado la prueba de acceso en la universidad para más grandes de 25 o de 45 años, o haber accedido en la universidad para tener 40 años o más y acreditar experiencia laboral o profesional.
Además, antes de incorporarse al CFGS el alumno tendrá que superar el proceso de selección KREAS, que consta de una entrevista personal y una valoración del currículum.
Metodología
El sistema de estudio dual de Kreas combina la formación laboral y la académica, con el objetivo de conseguir una calificación profesional del trabajador-estudiante que combina la actividad laboral en una empresa con la actividad formativa en el centro.
Duración
Objetivos
El objetivo de este ciclo formativo es dar formación de calidad a los estudiantes y dotarlos de capacidad para:
- Ser profesionales del sector agroalimentario con un elevado nivel de pericia y conocimientos para trabajar en departamentos de calidad, producción, comercialización, logística, I+D, etc.
- Organizar y controlar procesos de elaboración de productos alimentarios en general.
- Programar y supervisar operaciones diversas en la industria en diferentes ámbitos como el de gestión de recursos materiales y humanos, la aplicación de planes de producción, calidad, la seguridad alimentaria, o la prevención de riesgos laborales y/o de protección ambiental.
Titulación obtenida
Oficial.
Perspectivas laborales
Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes se resumen en:
Jefe de línea, de planta de fabricación, de sección o almacén, de turno.
Supervisor/a de equipos, procesos y productos.
Inspector/a o auditor/a de calidad.
Encargado/da de producción, de elaboración de nuevos productos, de I+D y desarrollo de procesos, de la gestión de la seguridad alimentaria, de aprovisionamientos, de la línea de envasado y embalaje, de control ambiental y seguridad laboral.
Técnico/a en análisis de alimentos, en análisis sensorial, en laboratorio de control de calidad, y técnico/a comercial.
Promociones
Precio
500 euros de matrícula. El resto del precio del curso lo paga la empresa al contratar al alumnado mediante un contrato de formación.
Ventajas del curso
El sistema de dualidad total del curso permite al alumnado obtener un salario por las horas de trabajo efectivo realizadas y al mismo tiempo que consiguen la inserción en el mercado de trabajo. Además, al estar contratados con un contrato de formación en alternancia, el coste del curso para el alumno es sólo de 500 euros, ya que el resto del coste del curso lo paga la empresa.
Profesorado
El profesordo de KREAS son en la mayor parte profesionales en activo del sector que conocen todos los avances tecnològicos.