Doble Grado en Publicidad y Relaciones Públicas + Periodismo

Información del curso
Descripción
El 90,9 % de los estudiantes de Publicidad y RR. PP. encuentra empleo al finalizar los estudios. El 100 % de los estudiantes de Periodismo encuentra empleo al finalizar los estudios, 12 puntos porcentuales por encima de la media de las universidades catalanas (encuesta de inserción laboral AQU 2017).
Temario
- Antropología.
- Cine, narrativa y cultura audiovisual.
- Comunicación audiovisual.
- Comunicación II.
- Fundamentos de la publicidad.
- Fundamentos de las relaciones públicas.
- Historia de la comunicación y la publicidad.
- Información y sociedad.
- Lengua para comunicadores 1 (cat).
- Lengua para comunicadores 2 (cast).
- Literatura y periodismo.
- Periodismo lab: redacciones integrales.
- Principios del marketing.
- Sistemas e instituciones jurídico-políticas .
- Teoría de la información y de la comunicación.
- Comunicación sonora.
- Diseño gráfico.
- Empresa en publicidad y relaciones públicas.
- Entorno económico .
- Estadística para comunicadores.
- Expresión oral y escrita.
- Fotografía.
- Marco legal de la actividad publicitaria.
- Marketing social y rsc.
- Psicología del consumidor.
- Radio informativa.
- Redacción periodística I.
- Redacción periodística II.
- Redacción publicitaria.
- Técnicas de la investigación social.
- Análisis de sistemas de medios.
- Comunicación institucional y corporativa.
- Creación y producción audiovisual.
- Derecho de la información .
- Dinámicas de una redacción.
- Dirección creativa.
- Dirección de arte.
- Estrategias y métricas social media.
- Fotoperiodismo.
- Gabinete de prensa y formación de portavoces.
- Inglés para publicidad.
- Marketing y comunicación digital.
- Periodismo televisivo.
- Publicidad y doctrina social.
- Retórica: la palabra y la voz.
- Sistemas de información de marketing.
- Comunicación y marketing político.
- Creación de marcas y naming.
- Dirección de eventos y protocolo .
- Ética profesional.
- Géneros periodísticos.
- Inbranding y comunicación interna no convencional.
- Marketing de contenidos.
- Periodismo activo: aula news.
- Periodismo especializado i.
- Periodismo especializado ii.
- Planificación de medios publicitarios.
- Planificación estratégica de marcas.
- Prácticum.
- Trabajo fin de grado.
- Prácticas empresariales en periodismo.
- Trabajo fin de grado.
Destinatarios
El o la estudiante debe tener interés por aspectos relacionados con el funcionamiento de la comunicación institucional y corporativa de las organizaciones y su gestión. Debe tener facilidad para entender los diferentes modelos de comunicación, publicidad y relaciones públicas de las organizaciones, para analizar y diagnosticar problemas y proponer soluciones; además de tener capacidad analítica, de síntesis y de relación con el grupo, facilidad de comprensión y de abstracción, facilidad de expresión, sociabilidad, amplia visión del mundo y perspectiva sobre su posible evolución.
Es también de interés y necesidad conocer otro idioma (preferentemente el inglés), así como poseer creatividad —en el sentido más amplio— dentro de las comunicaciones y la publicidad.
Idiomas en los que se imparte
Español
Duración
Objetivos
- Ser capaz de expresarse con claridad y precisión, con el fin de transmitir información eficazmente.
- Conocer en profundidad las técnicas de búsqueda, identificación, recogida y tratamiento de la información y saber aplicarlas con el fin de trabajar con fuentes y elaborar informaciones que reflejen la actualidad y le den significado.
- Conocer y ser capaz de evaluar críticamente el presente con el fin de poder comunicar los acontecimientos lo más fielmente a la verdad posible, así como disponer de un marco cultural e histórico que permita contextualizarlos, explicar sus antecedentes y causas o sus consecuencias previsibles.
- Responsabilizarse de proyectos informativos, coordinar equipos periodísticos o dirigir medios de comunicación.
- Disponer de un conocimiento suficiente de los conceptos, categorías, teorías y aspectos más relevantes de las diferentes ramas de la investigación informativo-comunicativa.
- Llegar a ser un periodista íntegro que tenga presente, en el ejercicio profesional de la información, la responsabilidad social de los medios de comunicación.
- Conocer las diferentes técnicas de investigación y análisis de la actividad comunicativa, la publicidad y las relaciones públicas.
- Conocer las técnicas de gestión propias del mundo empresarial y de los departamentos de comunicación, publicidad y relaciones públicas.
Titulación obtenida
Doble título oficial de Grado universitario. El doble grado en Publicidad y Relaciones Públicas + Periodismo tiene una duración de cinco años, es una firma apuesta por el inglés y permite al estudiante trabajar en un entorno comunicativo altamente competitivo y exigente con garantías de éxito. El alumno o alumna dispone de un plan de estudios integrado que aporta conocimientos fundamentales y transmite las experiencias más habituales que se va a encontrar en el ejercicio profesional.
Prácticas
Durante el último curso del grado se realizan las prácticas obligatorias en empresas, despachos o instituciones dentro del área que prefiera el o la estudiante.
Perspectivas laborales
El o la estudiante que obtiene el título oficial de graduado en Publicidad y Relaciones Públicas + Periodismo por la Universitat Abat Oliba CEU puede desarrollar su profesión en los siguientes ámbitos: Dirección de comunicación organizacional Gestión de consultoría de comunicación, publicidad y relaciones públicas Creatividad y diseño estratégico Relaciones públicas y organización de eventos Gestión de redes sociales Departamentos de prensa y comunicación de instituciones públicas, empresas privadas, asociaciones y organizaciones no gubernamentales (ONG). Periódicos, revistas de información general y especializada, agencias de noticias Periodismo audiovisual y digital Edición de publicaciones digitales y portales de Internet
Promociones
Precio
Importe total primer curso: 11199 euros.
Ventajas del curso
Programas internacionales: International Experience Coventry University es intercambio de conocimiento y cultura que se materializa con trabajos en equipos internacionales (Online International Learning), estancias temporales (short global experience study / field trip), programas de Erasmus+ y la posibilidad de dobles titulaciones.
Profesorado
Algunos de los miembros del profesorado son: Prof. Dr. Alfonso Freire Sánchez. Prof. Dra. Olga Lasaga Millet. Prof. Dr. Jorge Martínez Lucena.