Índice del curso de Bronceado Artificial:
Duración de 60 horas en formato online
Anatomía y fisiología aplicadas al bronceado artificial
- Anatomía de la piel
- Procesos fisiológicos de la piel
- Funciones de la piel
- Estructura anatómica del ojo humano
- Funciones de los anejos del ojo
- Mecanismos de defensa natural del ojo
- Los fototipos cutáneos. concepto y clasificación
Las radiaciones electromagnéticas
- Definiciones y conceptos
- Espectro electromagnético
- Características físicas de las radiaciones electromagnéticas
- Clasificación de las radiaciones electromagnéticas
- Propiedades de los rayos ultravioleta
- Fuentes naturales y artificiales de las radiaciones ultravioleta
- Efectos fisiológicos nocivos de las radiaciones ultravioleta
- Efectos fisiológicos beneficiosos del proceso de bronceado
- Efectos de la sobre-exposición a las radiaciones ultravioleta
- Efectos de las radiaciones uv a las dosis recomendadas
- Reacciones adversas a la radiación ultravioleta
- Contraindicaciones de la exposición a la radiación ultravioleta
- Efectos de las radiaciones uv sobre los ojos
- Posibles efectos de la radiación solar sobre el sistema inmunitario
- Sustancias fotosensibilizantes
Instalaciones, equipos y productos para el bronceado artificial
- Tipos de lámparas ultravioleta para el bronceado con fines estéticos
- Tipos de aparatos emisores de radiaciones ultravioleta
- Componentes de los equipos de bronceado artificial
- Elementos de protección para el usuario
- Equipos para el diagnóstico del fototipo cutáneo
- Documentación técnica de los equipos
- Legislación de la unión europea, estatal y autonómica
- Mantenimiento técnico de locales e instalaciones
- Mantenimiento de los equipos de bronceado
- Mantenimiento higiénico-sanitario
- Ficha o dossier para el mantenimiento de equipos
- Otros equipos para el bronceado sin radiación ultravioleta
- Medios y técnicas para la higiene
- Medios y técnicas para la higiene desinfección
- Técnicas de higiene, desinfección y esterilización
- Cosméticos específicos para bronceado artificial
Diagnóstico profesional en la aplicación de técnicas de bronceado
- Estudio de las alteraciones y salud de la piel
- Pautas para la determinación del fototipo cutáneo
- Dosis mínima eritematógena
- Dosis y frecuencia de las sesiones de bronceado
- Historial del cliente y ficha técnica
- Protocolos para las técnicas de bronceado artificial
Prestación del servicio del bronceado
- Revisión al protocolo de los procesos de bronceado artificial
- Revisión del historial y ficha técnica del cliente
- Normas de seguridad de las sesiones de bronceado
- Atención al cliente
- Información general y advertencias
- Preparación de la piel
- Dosificación de las radiaciones
- Bronceado con dihidroxiacetona (dah)
- Medidas de protección personal de los profesionales
- Medidas de protección del cliente sometido
Evaluación y control de calidad en los servicios de bronceado
- Factores de calidad de los procesos de bronceado artificial
- Parámetros que definen la calidad del servicio
- La atención a clientes con necesidades especiales
- Criterios para evaluar el grado de satisfacción del cliente
- Evaluación del grado de satisfacción del cliente
- Normas para la desviación en la prestación de los servicios
- Desviación en la prestación de los servicios
- Adopción de medidas que permitan corregir las desviaciones
- Cuestionario: cuestionario final
El índice del curso de depilación de vello por métodos temporales y/o definitivos
Duración:60 horas en formato online
Asesoramiento y preparación del cliente para la depilación
Anatomía y fisiología de la piel - procesos de depilación
- Estructura cutánea - epidermis, dermis, hipodermis
- La epidermis
- La dermis
- La hipodermis
- Funciones de la piel
- El color natural de la piel
- Fototipos cutáneos
- Anejos cutáneos
- Glándulas sebáceas
- Las uñas
- Emulsión epicutánea
- Lesiones elementales de la piel
- Alteraciones más frecuentes de la piel
- Reacciones irritativas y alérgicas
Fisiopatología del pelo
- Diferencia entre cabello y vello
- Estructura del folículo piloso y del pelo
- Fisiología del pelo
- Ciclos de crecimiento del pelo
- Dinámica del ciclo folicular
- Factores que influyen en el crecimiento del pelo
- Control endocrino
- Fisiopatología del pelo
- La hipertricosis
- Hirsutismo
Métodos estéticos profesionales de eliminación del vello
- Por arrancamiento o avulsión
- Por procedimientos químicos - cosméticos depilatorios
- Por destrucción de la papila dérmica
- Termoquímica o depilación progresiva
- Criterios para la elección de técnicas de depilación
- Criterios de protocolos normalizados de depilación
Normativa, medidas de seguridad, higiene y desinfección - depilación
- Infecciones que se pueden transmitir por la práctica
- Métodos y productos de limpieza
- Aparatos para desinfectar y esterilizar los materiales
- Medidas de seguridad a aplicar, según la normativa
- Medidas de protección del cliente y del profesional
- Gestión de distintos tipos de residuos
- Técnicas de higiene postural
- Prevención de accidentes
- Reacciones adversas en la aplicación de técnicas de depilación
- Cuestionario: cuestionario final
Depilación estética profesional mecánica y eléctrica
- Aparatos y útiles empleados en depilación mecánica
- Aparatos y materiales
- Pinzas - tipos y normas de uso
- Generalidades de los equipos - fundidores y roll-on
- Normas de utilización y seguridad de aparatos eléctricos
- Conservación y mantenimiento
- Limpieza y desinfección
Cosméticos para la depilación mecánica
- Cosméticos para la depilación mecánica
- Pautas para la manipulación y conservación de cosméticos
Depilación mecánica y eléctrica
- Protocolo de la depilación
- Métodos de depilación mecánica
- Indicaciones y contraindicaciones
- Medidas de protección personal de los profesionales
- Medidas de protección del cliente
- Seguridad e higiene en la utilización de útiles y aparatos eléctricos
- Depilación eléctrica aplicada en depilación
- Objetivo de la depilación eléctrica
- La corriente eléctrica
- Generalidades de uso de las corrientes para depilación
- Factores del pelo que influyen en la depilación eléctrica
- Métodos de depilación eléctrica
- Factores para la elección del método de depilación eléctrica
- Fichas técnicas
Equipos, material y cosméticos necesarios para depilación eléctrica
- Características de la cabina e instalaciones
- Disposición de camilla, taburete e iluminación de la zona
- Mobiliario - cabina, lupa, mesa auxiliar, otros
- Accesorios para la depilación eléctrica
- El aparato de depilación eléctrica
- Cosméticos previos y posteriores a los procesos
- Protocolo de actuación
- Primera visita
- Información y asesoramiento - procedimiento y expectativas
- Higiene y desinfección
- Programación de los equipos
- Aplicación de la técnica de depilación eléctrica
- Protocolo de actuación
- Técnicas de aplicación de la aguja
- Medidas de protección personal de los profesionales
- Medidas de protección del cliente
Evaluación y control de calidad de los procesos
- Factores de calidad de los servicios
- Evaluación y control de calidad en los servicios
- Parámetros que definen la calidad de un servicio
- Control del grado de satisfacción del cliente
- Cuestionario: cuestionario final
Depilación láser y fotodepilación
Fotodepilación y depilación láser
- Las radiaciones electromagnéticas
- Definición de fotodepilación
- Objetivo de la depilación láser
- La generación de fotones
- Láser - características y fundamentos físicos
- Clasificación del láser en función del elemento generador
- Clasificación del láser en función de la potencia
- Fundamento de la depilación láser
- Factores de influencia en la depilación laser
- Fundamento de la fotodepilación
- La fotodepilación con luz pulsada
- Factores de influencia en la depilación con luz pulsada
- Fundamento de la depilación con luz pulsada
- Indicaciones de la depilación láser
- Contraindicaciones
- Precauciones
Instalaciones, equipos y material necesario para la fotodepilación
- Características de la cabina e instalaciones
- Mobiliario
- Material necesario
- Material complementario
- Sistemas de refrigeración cutánea - cold pack, gel, spray y zafiro
- Los aparatos de depilación láser o fotodepilación
- El láser y la luz pulsada intensa (ipl)
- Normativa de seguridad
Aplicación de la técnica de depilación láser y fotodepilación
- Finalidad de la depilación láser
- Protocolo de actuación
- Primera visita
- Programación de equipos
- Procedimiento de la técnica
- Indicativos de modificación de parámetros en la depilación láser
- Riesgos y efectos secundarios
- Precauciones
- Medidas de protección personal de los profesionales
- Medidas de protección del cliente
Evaluación y control de calidad - depilación láser y Fotodepilación
- Factores de calidad - depilación mecánica y eléctrica
- Evaluación y control de calidad - depilación láser y fotodepilación
- Parámetros de calidad- depilación láser y fotodepilación
- Control del grado de satisfacción del cliente
- Cuestionario: cuestionario final
- Cuestionario: cuestionario final
Índice del curso de maquillaje social
Duración 20 Horas en formato online
Morfología del rostro y sus correcciones
- Evolución del concepto de belleza
- El rostro y el óvalo facial
- Los elementos y partes del rostro
- Técnicas de corrección del rostro y sus elementos
- Zonas del rostro que se pueden corregir
Luz y color aplicados al maquillaje social
- La luz y su influencia en el maquillaje
- La teoría del color y el maquillaje
- Aplicación del color al maquillaje
- El color y los estilos del maquillaje social
Higiene, desinfección y esterilización
- La higiene, desinfección y esterilización
- Riesgos a considerar en los procesos de maquillaje social
- Normas de seguridad e higiene en cosméticos decorativos
Cosméticos decorativos, útiles y materiales
- El equipo de maquillaje
- Criterios de selección de los cosméticos decorativos
- Factores que influyen en la elección del color y la textura
- Criterios de selección de útiles y materiales
Técnicas de maquillaje social
- Técnicas previas
- Técnicas de maquillaje
Los estilos de maquillaje social
- Los estilos de maquillaje social, concepto y clasificación
- Características que diferencian los estilos de maquillaje
- Criterios de selección de colores y texturas
- Técnicas de los diferentes estilos de maquillaje social
Evaluación y control de calidad - maquillaje social
- Concepto de calidad - maquillaje social
- Parámetros de la calidad de los servicios de maquillaje social
- Técnicas para medir el grado de satisfacción del cliente
- Técnicas para corregir las desviaciones producidas
- Cuestionario: cuestionario final
Micropigmentación
Asesoramiento y venta de productos para la imagen personal
Duración: 30 Horas en formato online.
Cuidados estéticos de manos y pies 4 Módulos
Duración 240 Horas ( 60 Horas x módulo)
- Seguridad y salud en los cuidados estéticos de manos y pies
Técnicas estéticas para el cuidado y el embellecimiento de las uñas
Uñas artificiales
Tratamiento estéticos de manos y pies
Por último: Diagnóstico y protocolos estéticos y curso de masaje manual y mecánico
Duración: 60 Horas