Como ya sabrás los sistemas automatizados mejoran la productividad de la empresa, reduciendo costes de la producción y mejorando la calidad del producto. Suprimen los trabajos complicados y monótonos e incrementan la seguridad, así como la disponibilidad de los productos.. Además, con la monitorización conseguimos controlar la producción con sistemas de arquitecturas abiertas, capaces de crecer y adaptarse a las necesidades de la fabricación y con los sistemas de control industrial conseguimos actuar sobre los procesos sin que el operador intervenga directamente y a través de la comunicación simplificamos todos los problemas de gestión.
El objetivo del Experto Universitario en Monitorización y Comunicación es dominar las operaciones básicas que el autómata puede procesar, los distintos lenguajes de programación, la programación lineal y la estructurada, el tratamiento de señales digitales y analógicas y, en general todos los aspectos para automatizar aplicaciones.
Conocerás en profundidad las distintas arquitecturas, denominadas sistemas SCADAS, que permitan la supervisión, control y gestión de la producción, generando históricos del comportamiento y mantenimiento de las máquinas, lo que permite en todo momento una producción de mayor calidad y en el tiempo preciso así como las distintas formas de conexionado para la comunicación, entre máquinas, elementos de control, gestión y administración de la producción.
Objetivos
- Conocer los diferentes sensores y actuadores, especialmente en las nuevas posibilidades que ofrece el uso de autómatas programables y el funcionamiento y estructura de los mismos en base a las necesidades planteadas por los propios sistemas que deben automatizarse
- Aprender a manejar el autómata programable S7-300 de SIEMENS, estudiando sus características técnicas y todas las herramientas necesarias para la creación de programas
- Diferenciar las distintas topologías o métodos de conexión empleados en las comunicaciones así como los sistemas de comunicación reales, ampliamente usados en entornos industriales aprendiendo a montar, diseñar y configurar redes de tipo ofimático e industrial
- Identificar y comprender los principios básicos de la monitorización de procesos así como conocer la terminología técnica básica empleada en esta disciplina y familiarizarse con las distintas partes que componen un sistema de supervisión
- Conocer las tendencias actuales en los sistemas de supervisión y su carácter abierto enfocado a la integración de las diferentes áreas de la empresa así como las diferentes aplicaciones comerciales
- Controlar los distintos bloques de organización, control y gestión que están implementados en un autómata desarrollando supuestos reales y funcionales, siguiendo el proceso completo, desde el planteamiento y análisis hasta la puesta en marcha del sistema
Metodología
En SEAS eres el protagonista de la formación, estudias siempre acompañado. Tutores, coordinadores y docentes trabajan para cumplir tus objetivos, a través de una atención cercana y personalizada. SEAS cuenta con docentes especializados en formación online, que compaginan la docencia con su propia actividad profesional. Campus virtual propio, con multitud de recursos didácticos, para aprovechar al máximo tu tiempo de estudio. Programa orientado a la práctica, basado en la filosofía de aprender haciendo. El centro pone a tu disposición más de 15 años de experiencia en formación online. Los apuntes se mantienen actualizados para siempre a través del programa Alumni.
Tipo de evaluación
Evaluación basada test online y trabajos específicos
Prácticas
Prácticas en empresa garantizadas.
Titulación obtenida
Una vez superado el curso, recibirás el Título Propio expedido por la Universidad San Jorge, con 18 créditos europeos ECTS.
Promociones
Formación bonificable para trabajadores a través de Fundae: Fundación Estatal para la Formación en el Empleo.
Requisitos
Para acceder a uno de nuestros Expertos Universitarios se debe cumplir alguno de los siguientes requisitos:
En este caso, se expide el título de Experto indicando el contenido y la duración del estudio en horas. No otorga ECTS.
O cumplir uno de estos requisitos:
- Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente. También titulados en Bachillerato europeo y en Bachillerato internacional, o equivalentes a títulos de bachiller de sistemas educativos de estados miembros de la Unión Europea o de otros estados no miembros
- Estar en posesión de titulación de Técnico Superior de Formación Profesional, o de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo Superior
- Ser mayor de 25 años con al menos 1 año de experiencia profesional acreditada y relacionada con el contenido de la formación
- Ser titulado universitario o estar cursando un grado en la propia Universidad San Jorge
Si se cumple este último requisito de acceso, la titulación expedida será de Experto Universitario. En otro caso, el alumno obtendrá la titulación de Experto.
Perspectivas laborales
Puestos de programación de autómatas al más alto nivel, así como el diseño y programación completo de un proceso productivo
Puestos de diseño y configuración de sistemas de supervisión industrial tanto a nivel de gestión como de producción combinando PC's y autómatas programables.
Puestos de diseño y configuración de redes industriales
Temario del curso
El curso está formado por 3 módulos:
- Autómatas programables I (6 ECTS).
- Comunicación industrial (6 ECTS).
- Monitorización de procesos (6 ECTS).