Grado en Enfermería
Información del curso
Descripción
Con el Grado en Enfermería de UNIE, te prepararás para satisfacer la creciente demanda de profesionales de enfermería en el siglo XXI, capacitados para enfrentar las nuevas competencias que exige la sociedad actual. Hoy en día, la atención sanitaria y sociosanitaria requiere más que nunca la colaboración de equipos multidisciplinares. Estos equipos no solo deben ser capaces de curar y cuidar a los pacientes y sus familias, sino también contar con la formación necesaria para ofrecer estrategias de promoción, prevención y rehabilitación.
Con nuestro programa, tendrás la oportunidad de integrarte en estos equipos multidisciplinares y gestionar de manera efectiva y global los cuidados, un aspecto fundamental en cualquier proceso de atención a la salud y la enfermedad.
Temario
Anatomía Humana
Bases biológicas, biofísicas y bioquímicas
Fundamentos de Psicología en ciencias de la salud
Fundamentos de Enfermería I: Introducción al cuidado
Bioestadística y Tecnologías de Información y Comunicación aplicadas a la salud
Salud Pública
Fisiología
Antropología del cuidado y género de la salud
Farmacología I: Bases farmacológicas, nutrición y dietética
Introducción a la práctica: Cuidados básicos
SEGUNDO CURSO
Fisiopatología y Microbiología
Farmacología II: Indicación, uso y autorización de medicamentos en enfermería
Fundamentos de Enfermería II: Teorías y modelos de enfermería. Bases metodológicas y éticas de los cuidados
Cronicidad, envejecimiento y cuidados del anciano.
Prácticas Académicas Externas I
Cuidados enfermeros en patologías del adulto I
Salud de la mujer, salud sexual y reproductiva
Enfermería Comunitaria
Prácticas Académicas Externas II
TERCER CURSO
Cuidados enfermeros en patologías del adulto II
Salud infantil y del adolescente
Ética y Legislación sanitaria
Prácticas Académicas Externas III
Liderazgo y gestión de los servicios de Salud
Cuidados enfermeros en Salud mental
Cuidados especiales: el paciente en estado crítico y cuidados paliativos
Prácticas Académicas Externas IV
CUARTO CURSO
Metodología de la Investigación en Enfermería
Prácticas Académicas Externas V
Cuidados enfermeros en urgencias, emergencias y catástrofes
Salud internacional y cooperación para el desarrollo
Intervención enfermera en la comunidad y desarrollo comunitario
Inglés científico en Ciencias de la Salud
Prácticas Académicas Externas VI
Trabajo Fin de Grado
Destinatarios
Metodología
Modalidad: Presencial.
Idiomas en los que se imparte
Español.
Duración
Objetivos
Titulación obtenida
Título oficial. Evaluado favorablemente por la Fundación para el Conocimiento Madrid. Tiene validez en los países del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
Prácticas
Realización de prácticas académicas externas.
Perspectivas laborales
Empleabilidad: En los últimos años, debido al importante impacto generado en el sector sanitario, se ha incrementado exponencialmente la necesidad de profesionales de enfermería en todo el mundo. Con el título en Enfermería de UNIE podrás acceder a muchas y variadas opciones profesionales: Atención primaria en hospitales y centros de salud. Enfermería de cuidados intensivos (UCI). Atención especializada. Enfermería escolar o penitenciaria. Docencia. Enfermería del trabajo. Investigación.
Precio
Entre 7.000 y 8.000 euros.
Ventajas del curso
Aprendizaje experiencial: El estudiante es el centro de su propio aprendizaje. Tendrá la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos, desarrollar habilidades y competencias profesionales, a través de experiencias en entornos simulados, prácticas en laboratorios y en centros sanitarios.
Gracias al aprendizaje basado en retos el estudiante se enfrenta a problemas complejos que reflejan las situaciones que encontrarán en su práctica profesional
Simulación: Como parte de su proceso de aprendizaje, los estudiantes llevan a cabo simulaciones de casos reales en las instalaciones de la universidad con la ayuda de actores, lo que les permite poner en práctica todo lo aprendido.
Esto les permite aprender en entornos controlados y prepararse antes de poner en práctica sus conocimientos y habilidades en entornos clínicos hospitalarios..
Integración curricular: Desde UNIE se pone el foco en que los estudiantes se preparen para enfrentarse a los complejos desafíos de la práctica profesional, integrando a los estudiantes de distintas disciplinas que trabajan en equipo para resolver problemas en el aula.
Esto promueve una visión holística del cuidado de la salud, capacitándoles para que sean profesionales más completos, capaces de identificar y abordar los problemas sanitarios desde una perspectiva global e interconectada.
Rotaciones clínicas: Más de 2300 horas de prácticas en centros sanitarios, preparando a los estudiantes de cara a su futura inserción al mundo profesional. Gracias a un modelo de educación experiencial, este acercamiento de la teoría a la práctica permite que el estudiante salga lo más preparado posible.