Grado de Gestión de la Sostenibilidad, Transformación Digital y Medioambiente (UOC)

Información del curso
Descripción
El grado online de Gestión de la Sostenibilidad, Transformación Digital y Medioambiente de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) es un programa académico innovador que aborda las necesidades emergentes en la sociedad actual. Este grado se centra en la intersección entre los tres pilares básicos de un cambio de época: emergencia climática, cambio socioambiental acelerado y transformación digital, con la necesidad de hacer más sostenibles la gestión, la producción, el intercambio y el consumo. A lo largo del programa, los estudiantes adquirirán conocimientos teóricos y habilidades prácticas para hacer frente a los desafíos de un mundo en cambio constante.
La formación básica de este grado incluye una sólida base de economía y empresa desde la perspectiva ambiental y digital. La formación obligatoria capacita en el análisis y la gestión de la sostenibilidad a las organizaciones. La oferta de asignaturas optativas adentra los estudiantes en diferentes dimensiones generales y sectoriales de la intersección entre digitalización y medio ambiente.
Temario
- Retos ambientales contemporáneos I 6
- Digitalización y retos sociales contemporáneos 6
- Economía de la empresa sostenible 6
- Indicadores y modelos agregados de desarrollo y medioambiente 6
- Estructura de mercados y conductas sostenibles 6
- Economía ambiental 6
- Economía de la transformación digital 6
- Fundamentos de matemáticas 6
- Fundamentos de estadística 6
- Inglés B2.1 6
- Retos ambientales contemporáneos II 6
- Economía ecológica 6
- Finanzas verdes, sociales y digitales 6
- Métodos cuantitativos de análisis de la sostenibilidad 6
- Producción y cadenas de operaciones sostenibles y circulares 6
- Economía pública y del bienestar 6
- Métodos cualitativos de análisis de la sostenibilidad 6
- Marketing, plataformas digitales y consumo responsable 6
- Derecho ambiental 6
- Sistemas de gestión ambiental I 6
- Sistemas de gestión ambiental II 6
- Gestión sostenible de personas 6
- Aproximaciones heterodoxas al desarrollo económico sostenible 6
- Gestión del cambio sostenible 6
- Innovación y emprendimiento verde 6
- Casos de gestión sostenible y digitalización en las organizaciones I 6
- Casos de gestión sostenible y digitalización en las organizaciones II 6
- Introducción a la economía y fundamentos de derecho 6
- Neutralidad en carbono en las organizaciones 6
- Inglés B2.2
- Salud planetaria 6
- Transición energética 6
- Recursos hídricos y riesgos hidroclimáticos 6
- Comunicación ambiental y social 6
- Ética, diversidad y gestión responsable 6
- Habilidades directivas 6
- Competencia digital para la sostenibilidad y la transformación digital 6
- Transición digital y economía social 6
- IA, digitalización avanzada y sostenibilidad 6
- Mercados financieros verdes 6
- Geografía económica de la transición verde y digital 6
- Urbanismo, digitalización y sostenibilidad 6
- Organización y gestión de proyectos 6
- Transporte, movilidad y logística 6
- Digitalización y sostenibilidad en el turismo 6
- Digitalización y sector agroalimentario 6
Destinatarios
Estos perfiles profesionales formados en el grado pueden llevar a cabo su actividad en cualquier organización, especialmente en los sectores siguientes:
- Departamentos de sostenibilidad de medias y grandes empresas.
- Sector de consultoría.
- Institutos de investigación.
- Instituciones públicas.
- Organismos nacionales/internacionales
- Empresas sin estructura formal de sostenibilidad (pymes).
- Universidades.
Requisitos
- Prueba de acceso (PAU /Mayores de 25 años / Mayores de 45 años)
- Formación profesional (CFGS / FP2 / MP3)
- Título universitario o asimilado
- Experiencia laboral (información, fechas y calendario de acceso para mayores de 40 años)
Requisitos de acceso obtenidos en la UE o en un estado que haya suscrito acuerdos internacionales en régimen de reciprocidad:
- Estudios preuniversitarios: acreditación UNED para el acceso
- Estudios universitarios: convalidación parcial de unos estudios extranjeros por unos estudios españoles.
- Título universitario con la equivalencia de título extranjero o la homologación ministerial en el Estado español
- Experiencia laboral
- Estudios preuniversitarios: bachillerato homologado
- Acceso a un grado de la UOC desde Colombia: en el caso de Colombia, los estudiantes que tengan un bachillerato, y el resultado con un mínimo de 200 puntos de la Prueba Saber 11 realizada a partir de 2012, deberán acceder a la UOC mediante la Acreditación UNED Asiss.
- Estudios universitarios: convalidación parcial de unos estudios extranjeros por unos estudios españoles
- Título universitario con la equivalencia de título extranjero o la homologación ministerial en el Estado español
- Experiencia laboral
Metodología
El Grado de Gestión de la Sostenibilidad, Transformación Digital y Medioambiente de la UOC ofrece un cuadro de asignaturas repartidas de manera progresiva, diseñado de acuerdo con las aptitudes adquiridas en el transcurso de cada semestre. Esta distribución facilita que el estudiante disponga de un criterio sólido de elección, orientado hacia sus preferencias y cualidades personales. La flexibilidad de la normativa académica de la UOC permite disponer de un amplio abanico de posibilidades al decidir qué créditos elige cada semestre.
Idiomas en los que se imparte
Español, catalán.
Duración
Objetivos
El grado pretende formar a profesionales capaces de gestionar los retos socioambientales y tecnológicos en distintos tipos de organizaciones, con una perspectiva interdisciplinaria y crítica, además de anticiparse a ellos. El grado se aproxima a la cuestión ambiental y digital desde la intersección de la economía, la dirección (management) y los estudios ambientales.
El grado también se centra en la capacitación profesional de los trabajadores de las organizaciones que puedan sentirse desplazadas por el cambio tecnológico, social o ambiental, como las pymes.
Competencias
Competencias
El grado dotará al estudiantado de competencias verdes y digitales necesarias para contribuir a la transición hacia una economía más sostenible y de bajas emisiones de carbono.
Algunas competencias son:
- Diseñar estrategias innovadoras de sostenibilidad en las organizaciones.
- Analizar críticamente el vínculo entre digitalización y sostenibilidad en el ámbito organizacional.
- Gestionar proyectos de digitalización y sostenibilidad, planificando todas sus fases.
Titulación obtenida
Los títulos de grado, máster universitario y doctorado que expide la UOC son títulos universitarios oficiales que tienen validez en todo el territorio español y los países del espacio europeo de educación superior (EEES). La validez en otros países de los títulos universitarios oficiales expedidos por la UOC vendrá determinada en cada caso por las leyes de educación de cada país.
Perspectivas laborales
Estos perfiles profesionales formados en el grado pueden llevar a cabo su actividad en cualquier organización, especialmente en los siguientes sectores:
- Departamentos de sostenibilidad de medias y grandes empresas.
- Sector de consultoría.
- Institutos de investigación.
- Instituciones públicas.
- Organismos nacionales/internacionales.
- Empresas sin estructura formal de sostenibilidad (pymes).
- Universidad y gestión ambiental.
- Transformación digital.
- Economía circular y sostenibilidad.
- Análisis de datos y business intelligence.
- Consultoría estratégica.
- Emprendimiento sostenible.