Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural

Información del curso
Descripción
Esta titulación ofrece el acceso al Máster en Ingeniero de Montes, al Máster Universitario en Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, al Máster Universitario en Sistemas de Información Geográfica y Teledetección para la Planificación y Ordenación Territorial y al Máster en Dirección y Gestión de Cooperativas Agroalimentarias. Además, el alumno podrá estudiar de forma simultánea este grado junto con el Grado en Ingeniería Agropecuaria y del Medio Rural o el Grado en Ciencias Ambientales. Este Grado se impartirán en grupos reducidos, los alumnos podrán realizar prácticas en empresas y pasar parte de tus estudios en el College of Enviromental Sciences and Forestry (Syracuse, Nueva York).
Temario
- Matemáticas I
- Química y bioquímica
- Física aplicada
- Biología
- Inglés
- Matemáticas II
- Geología y climatología
- Edafología
- Fundamentos de Antropología
- Técnicas de expresión gráfica
- Informática aplicada
- Botánical
- Topografía, SIG y teledetección
- Hidráulica aplicada
- Introducción al cristianismo
- Economía de la empresa
- Zoología y Entomología
- Cálculo de estructuras y construcción
- Dasometría e inventariación forestal
- Ecología
- Evaluación y corrección del impacto ambiental
- Vías e infraestructuras forestales
- Viveros, repoblaciones y restauración ambiental
- Ordenación y gestión cinegética y piscícola
- Planificación y ordenación territorial
- Selvicultura
- Electrotecnia, electrificación
- Plagas y enfermedades forestales
- Incendios forestales
- Gestión y conservación de la biodiversidad
- Pensamiento social cristiano
- Aprovechamientos, mecanización y certificación forestal
- Sociología, legislación y política forestales
- Hidrología y restauración hidrológico- forestal.
- Espacios Naturales Protegidos
- Ética y deontología profesional
- Proyectos
- Pascicultura y ganadería
- Paisajismo y jardinería
- Ordenación forestal y valoración de montes
- Trabajo Fin de Grado
Competencias para las que te prepara el curso
Capacidad para conocer los fundamentos científicos y técnicos de la ingeniería forestal y para aplicarlos a la resolución de problemas en el ámbito de la gestión del medio forestal y natural.
Destinatarios
Por último, también se recomienda que en el caso de que el Grado se curse como segunda titulación universitaria, el alumno sea licenciado en Ciencias Biológicas, Ciencias del Mar, Físicas, Geológicas, Químicas, Medicina o Veterinaria o Ingeniero Técnico o Superior en las ramas agronómicas o de ingeniería civil.
Requisitos
Por último, también se recomienda que en el caso de que el Grado se curse como segunda titulación universitaria, el alumno sea licenciado en Ciencias Biológicas, Ciencias del Mar, Físicas, Geológicas, Químicas, Medicina o Veterinaria o Ingeniero Técnico o Superior en las ramas agronómicas o de ingeniería civil.
Idiomas en los que se imparte
Castellano.
Objetivos
Serán capaces de satisfacer los requerimientos que plantea la gestión de los recursos forestales en la búsqueda de una satisfacción permanente de las necesidades en bienes y servicios de la sociedad y estará habilitado para considerar las diversas funciones que pueda cumplir el recurso forestal (productivas, protectoras y recreativas), de tal forma que se asegure un uso racional e integral del mismo.
Perspectivas laborales
Los perfiles profesionales más habituales en estos graduados les permitirán desarrollar las siguientes actividades: Reforestación Ordenación forestal Plantaciones Planes de caza y pesca Protección y recuperación de especies amenazadas Control de la erosión Protección frente a plagas y enfermedades Defensa contra incendios forestales Ingeniería civil: pistas forestales, edificaciones en el medio forestal, construcción en madera, electrificación en industria y casas forestales. Medio Ambiente: impacto ambiental, gestión de residuos, certificaciones de Gestión Forestal Sostenible, parques y jardines, gestión de Espacios Naturales Protegidos. Administraciones públicas (Servicios forestales, Catastro rústico).