Grado en Maestro en Educación Primaria

Información del curso
Descripción
Además tienes la posibilidad de ampliar tu formación con nuestra especialización a través de menciones, y con la modalidad semipresencial podrás adaptar tus estudios a tus labores del día a día. ¡Aprende a enseñar, Enseña aprendiendo con UCAV!
Temario
- Teoría e Historia de la educación
- Didáctica general
- Psicología del desarrollo
- Antropología Básica
- Familia y orientación educativa
- Educación matemática I
- Diseño, desarrollo y evaluación del currículo
- Lengua castellana y su didáctica I
- Escuela, familia y pensamiento social
- Pedagogía y didáctica de la religión en la escuela
- Psicología del aprendizaje en contextos educativos
- Organización y evaluación de instituciones educativas
- Lengua extranjera y su didáctica I
- Dificultades de aprendizaje y trastornos del desarrollo
- Diseño y desarrollo curricular de la educación física
- Lengua castellana y su didáctica II
- Educación matemática II
- Ciencias sociales y su didáctica I
- Ciencias de la naturaleza y su didáctica I
- Religión, cultura y valores
- Ciencias de la naturaleza y su didáctica II
- Ciencias sociales y su didáctica II
- Didáctica de la expresión musical
- Literatura y su didáctica
- Lengua extranjera y su didáctica II
- Educación plástica-visual y su didáctica
- Practicum I
- Optativas
- Practicum II
- Educación matemática III
- Optativas
- TFG
Competencias para las que te prepara el curso
CE-1. Comprender los procesos de aprendizaje relativos al periodo 6-12 en el contexto familiar, social y escolar. CE-2. Conocer las características de estos estudiantes, así como las características de sus contextos motivacionales y sociales. CE-3. Dominar los conocimientos necesarios para comprender el desarrollo de la personalidad de estos estudiantes e identificar disfunciones. CE-4. Identificar dificultades de aprendizaje, informarlas y colaborar en su tratamiento. CE-5. Conocer las propuestas y desarrollos actuales basados en el aprendizaje de competencias. CE-6. Identificar y planificar la resolución de situaciones educativas que afectan a estudiantes con diferentes capacidades y distintos ritmos de aprendizaje.
Destinatarios
El alumno de nuevo ingreso en la Universidad Católica de Ávila debe ser consciente que el Grado en Maestro en Educación Primaria propuesto pretende darle una formación de excelencia, no por el hecho de ser meramente profesionales, sino, sobre todo, porque consideramos que la tarea educativa es un reto prioritario en nuestra sociedad. Por este motivo, la exigencia será creciente a lo largo de la titulación.
El interés por las Humanidades y la enseñanza de la Religión para quien lo desee es una seña de identidad de nuestra Universidad. El grado de Maestro en Educación primaria en su misma justificación implica el proveer a los alumnos de una formación integral de toda la persona. Las asignaturas establecidas para la adquisición de estas competencias estás presentes en los módulos conforme permite el Real Decreto.
Es recomendable que, además de mostrar aptitudes para la enseñar en las edades de Educación Primaria, posea también las siguientes actitudes:
- Gran respeto hacia la persona y confianza en la tarea educativa
- Paciencia en el trato con los niños
- Magnanimidad y apertura hacia el otro
- Creatividad
- Capacidad de asombro
- Capacidad para alegrarse con lo cotidiano
- Responsabilidad en el trabajo bien hecho
- Constancia en un estudio diario
Cualquiera de las ramas de conocimiento y especialización del bachillerato son aptas para cursar el Grado en maestro en Educación Primaria.
También tienen un perfil idóneo el acceso a la titulación los alumnos que tienen posesión del título de Ciclos Formativos de Grado Superior de las familias de Servicios Socioculturales y a la Comunidad, Administración y Gestión y Actividades Físico y Deportivas para aquellos alumnos que cursen la Mención de Educación Física.
Requisitos
Los candidatos interesados en cursar los estudios del Grado en Maestro de Ed. Primaria, deben presentar la siguiente documentación:
- Impreso de Solicitud de Admisión al Grado, debidamente formalizada.
- Documento de Identificación Personal (DNI o pasaporte)
- Documento Acreditativo del cumplimiento de los requisitos de acceso a los estudios de Grado (consultar Requisitos de acceso)
- Documentación justificativa del abono de los Derechos de Admisión
Metodología
Enseñanza adaptada totalmente a un entorno e-learning, con muchas posibilidades de desarrollo teórico práctico en cada asignatura. Atención personalizada del profesorado.
Duración
Objetivos
- Pedagogía Terapéutica
- Audición y Lenguaje
- Lengua Inglesa
- Educación Física
- Artes Plásticas
- Educación Musical
- Mención en Lengua Francesa
- Mención en Capacitación en sistemas Alternativos y/o Aumentativos de Comunicación y Necesidades Educativas Especiales
- Mención en Nuevas Tecnologías
Titulación obtenida
Título oficial de Grado
Prácticas
Convenio de prácticas
Perspectivas laborales
Docencia en centro educativos públicos, privados o concertados con niños y niñas de 0 a 3 años, de 3 a 6 años y de 6 a 12 años. Editoriales y departamentos relacionados con la actividad didáctica. Centros educativos de hospitales, cárceles y ONGs. Servicios y programas dirigidos a dar apoyo a la familia. Elaboración de materiales divulgativos. Ludotecas y bibliotecas. Educación en tiempo de ocio. Animador de actividades infantiles en el terreno asistencial.