Luxury Brand Management MBA

Información del curso
Descripción
Es el primer máster en Luxury Brand Management que integra la digitalización como un factor clave de gestión a la par de todas las competencias y habilidades que se adquieres al hacer un MBA. El master está diseñado para formar a la próxima generación de directivos con las herramientas claves para poder desarrollarse en el selectivo mundo de las industrias de lujo.
El programa te brinda una visión estratégica de los principales retos que afronta actualmente el sector de lujo, así como una preparación para saber anticipar y dirigir el cambio, alcanzando una visión global del negocio. A través de este programa único, tendrás acceso a la nueva generación de puestos de trabajo en un mercado competitivo. Contarás con las herramientas, conocimientos y el desarrollo creativo que transformarán tus decisiones empresariales.
Este programa te acercará a las más grandes empresas del sector gracias a las colaboraciones con los partners: Loewe, Prada, Tiffany & Co, Shiseido, LVMH entre otras.
El Luxury Brand Management MBA es un programa innovador diseñado por EAE Business School, en conjunto con Sup de Luxe París, una de las escuelas mas prestigiosas de Europa y ubicada en primera posición como formaciones recomendadas para quienes busquen entender y desarrollarse en el selecto mundo del lujo.
Temario
Fundamentos Dirección Empresa de Lujo:
Existe una creencia acotada cuando se habla del sector lujo, motivo por el cual en este módulo se van a tratar las diferentes vertientes del mercado. Pasando por moda, accesorios, relojería/joyería, cosmética, ocio, servicios, de cómo llegar al cliente efectivamente y con los estándares que demanda el sector. Con los conocimientos adquiridos en este módulo, se podrán predecir respuestas ante nuevas situaciones, entender los problemas, proponer escenarios de mercado, conocer nuestra competencia y atraer nuevos perfiles. De esta forma se tendrán las herramientas para lograr una optimización de los recursos y adelantarnos a las necesidades que demandan nuestros usuarios, entender hacia donde se dirige el mercado.
Dirección Digital y Comunicación 360:
En los últimos años con el boom de la conectividad y la llegada de Internet a cada rincón del mundo, se produjo un cambio en la manera en que se hacen los negocios, pasando el control de la empresa a los consumidores.
Es así como las empresas trabajan por y para sus clientes, pasando así a ser la comunicación un elemento clave a la hora de tratar con nuestro público objetivo y deseado. Es así, como en este módulo se van a tratar temas como lo son la comunicación y storytelling de la cultura de lujo, posicionamiento, onmicanalidad, tecnologías aplicadas al sector, publicidad, y por sobre todas las cosas contar con las herramientas necesarias para poder analizar la efectividad de nuestros esfuerzos.
Estrategias y Creación de Empresas:
En los tiempos que vivimos, la tecnología es una herramienta más de nuestro día a día, ya sea para conectarnos, recrear, hacer deporte y viajar, pero las personas seguimos siendo un activo clave para las empresas, y para poder crecer es necesario rodearse de los mejores profesionales en el mercado.
Por lo que como futuros directivos contarás con las skills necesarias para gestionar equipos, potencial talentos, reclutar, y definirás los próximos pasos a seguir en un mercado muy competitivo como lo es el de lujo.
Programa:
- Módulo 1: Producto e Innovación
- Módulo 2: Dirección Multicanal
- Módulo 3: Finanzas y Operaciones
- Módulo 4: Ecosistema Digital
- Módulo 5: Marketing 360º
- Módulo 6: Gestión del talento, nuevos negocios y futuro
- Módulo 7: TFM
Destinatarios
Prueba de acceso
Se deber realizar una entrevista personal.
Metodología
Formato: Full Time. Estudiarás con una equilibrada combinación entre teoría, metodología del caso y aprendizaje práctico en la que construirás un conocimiento evolutivo que te permitirá plasmarlo en los diversos trabajos y proyectos. Flexible Start Date: Se trata de una metodología innovadora y flexible que permite ofrecer a los alumnos internacionales un sistema de incorporación continua de varias etapas para que puedan incorporarse a las clases presenciales posterior al comienzo oficial del programa sin problemas. Para la convocatoria de mayo 2021 se ofrecen cuatro etapas/fechas para el on-boarding de los alumnos a las clases presenciales. Solicita información sobre tu programa de interés y un asesor te informará sobre las fechas de incorporación previstas.
Idiomas en los que se imparte
Español.
Duración
Objetivos
Promociones
Ventajas del curso
En esta edición los partners tendrán una participación activa en el proyecto final, aportando en formato de Business Challenge un caso real y actual que estén atravesando. De esta forma podrás afrontar un caso real de una empresa de la industria del lujo y aportar soluciones innovadoras. Presentarás tu trabajo final ante un tribunal de la propia marca y EAE, se valorara su coherencia, carácter innovador, valor añadido que aporta a la empresa y su facilidad para implementarse. Estudiar en EAE es tener vocación internacional y compañeros de los cinco continentes, conocer a grandes amigos y progresar en compañía, respirar una atmósfera innovadora, aprender en eventos y actividades más allá del aula, poner en práctica lo que aprendes, acceder a una red de contactos, crecer como profesional y como persona.
Profesorado
El programa se imparte por un claustro de profesionales en su totalidad directivos de las empresas más prestigiosas y relevantes del lujo a nivel mundial. Los miembros del profesorado son directivos y profesionales que conocen bien la realidad empresarial e investigadores que aportan conocimiento relevante a través de sus estudios y publicaciones. Director del programa: Ramón Solé.