Máster en Asesoría Jurídica de Empresas (presencial) + Máster Oficial de Acceso a la Abogacía (online)

Información del curso
Descripción
Complementando a las sesiones con resolución de casos, los alumnos realizan de forma periódica exposiciones en grupos y simulaciones de juicios (recreando todos sus elementos de forma real) con las que potencian sus capacidades comunicativas y expresivas, así como la adaptación de sus discursos a públicos especializados. La enseñanza del Máster en Asesoría Jurídica de Empresas se desarrolla también en otros escenarios fuera del aula como en visitas al Juzgado y al Registro Mercantil, sesiones formativas en materia de documentación jurídica y jornadas complementarias dirigidas a profesionales sobre temas de actualidad que se organicen en el Instituto de Estudios Cajasol.
De forma paralela e integrada, podrás matricularte en el Máster Universitario en el ejercicio de la abogacía si cumples los requisitos exigidos para un Máster oficial, siguiendo las exigencias que la Ley 34/2006, de 30 de octubre sobre el acceso a las profesiones de abogado y procurador de los Tribunales y su Reglamento de desarrollo, exige a los graduados en Derecho para poder colegiarse y ejercer la profesión de abogado.
Temario
ÁREA EL EMPRESARIO MERCANTIL
La Constitución de sociedades mercantiles
– Sociedad en Formación y Sociedad Irregular
– La Junta General de Accionistas
– La Modificación de los Estatutos. Aumentos y reducción de Capital
– Sociedades Limitadas
– Grupos de sociedades
– Reestructuraciones Empresariales
– Las Cuentas de las Sociedades Mercantiles y aplicación de resultados
– Fusión, Escisión y Transformación de sociedades mercantiles
– Disolución de SA y SL
– Compraventa de empresas
– Licencias Administrativas
– Sociedades Extranjeras. Sociedades Profesionales
– Aspectos registrales de la Empresa
– Protocolos Familiares
ÁREA DERECHO LABORAL: COLABORADORES DEL EMPRESARIO
– Contratos de Trabajo y figuras afines
– Vicisitudes de la relación laboral
– ETT. Modalidades de contratos temporales
– Causas de la extinción de la relación laboral
– La subcontratación. La cesión ilegal de trabajadores
– Grupos de empresas y sucesión de empresas
– El despido
– ERE y ERTE
– Relaciones laborales especiales
– La Inspección de trabajo
– Accidente de trabajo y de enfermedad profesional.
– Acoso laboral
– Representantes de los trabajadores. Convenio colectivo
– Conflicto colectivo. Huelga
– Procedimiento laboral
ÁREA TRÁFICO MERCANTIL
– Aspectos generales de la contratación mercantil
– Competencia y Derecho Industrial
– Valores
– Contratos Mercantiles
ÁREA DERECHO CONCURSAL
– Situación de insolvencia
– Fórmulas Judiciales y Extrajudiciales
– Los aspectos penales, laborales y fiscales en el concurso
– El concurso de las microempresas. Concurso de la persona física. Segunda oportunidad.
– Documentación concursal
ÁREA DERECHO PROCESAL
– El proceso civil
– El proceso penal
– Escritos procesales
– El procedimiento administrativo
– El proceso contencioso-administrativo
– El Derecho procesal comunitario
– Representación en juicios
ÁREA ANÁLISIS GLOBAL
MATERIAS TRANSVERSALES TUTORIAS Y EVALUACIÓN
– Redacción de Documentos
– Contabilidad aplicada al asesoramiento jurídico de empresas
HABILIDADES DIRECTIVAS
– Ofimática: Excel
– Habilidades directivas: Hablar en público
– Habilidades directivas: Resiliencia
– Habilidades directivas: Ética empresarial
– Habilidades directivas: Trabajo en equipo
– Seminario de Orientación Laboral
– Curso de preparación al Examen de Certificación de Cambridge
**Esta información relativa al Programa Académico podrá ser modificada atendiendo a criterios académicos y/u organizativos
En todas las sesiones el alumno estudiará a fondo numerosos casos prácticos en el ámbito jurídico y basados en situaciones y necesidades que surgen en el mundo empresarial actual
Competencias para las que te prepara el curso
Área sobre el Empresario Mercantil. Área de Derecho Laboral: Colaboradores del Empresario. Área Tráfico Mercantil. Área de Derecho Concursal. Área de Derecho Procesal. Área de Análisis Global de Problemas Jurídicos Empresariales.
Destinatarios
Metodología
Método del caso: Sistema de Grupos de Ponentes La metodología del Programa se basa en gran medida en la resolución en grupo de casos prácticos; en cada sesión lectiva, todos los alumnos deben participar aportando distintos puntos de vista. Se estudiarán casos reales con el fin de llevar a cabo el asesoramiento jurídico empresarial. Además de un ineludible y sólido componente teórico, el Máster en Asesoría Jurídica de Empresas tiene un fuerte carácter práctico. En el Instituto de Estudios Cajasol creemos que no sólo es necesario conocer y manejar con fluidez los conceptos técnicos, sino que lo más importante es la aplicación de éstos a situaciones reales, a través de las que el alumno se familiariza con las dinámicas que encontrará en su vida profesional, etc.
Idiomas en los que se imparte
Español
Duración
Objetivos
- Formar a profesionales en Asesoría Jurídica de empresas, a través de la adquisición de conocimientos y el aprendizaje de herramientas.
- Obtener el Máster universitario en el Ejercicio de la Abogacía, para poder colegiarse y ejercer como abogado.
Titulación obtenida
Máster en Asesoría Jurídica de Empresas + Máster Oficial de Acceso a la Abogacía (opcional).
Prácticas
Contactos con las mejores empresas e instituciones de carácter nacional e internacional para la realización de prácticas profesionales.
Perspectivas laborales
El Sistema de Prácticas del Instituto garantiza la perfecta adecuación entre las expectativas del alumno al finalizar el Máster y las de la empresa. Nuestros programas de posgrado incluyen formación complementaria en competencias profesionales, habilidades directivas, orientación laboral, simulación de entrevistas, reproducción de situaciones reales de trabajo y experiencias de empresas reales. Esta formación global de los alumnos convierte al Instituto de Estudios Cajasol en cantera de los mejores despachos, asesorías, gestorías y empresas de todos los ámbitos.
Promociones
Gracias a la estrecha vinculación de la escuela con la Fundación Cajasol, desde el Instituto se pueden ofrecer un amplio número de Becas para la realización de sus Programas de Posgrado, con el objetivo de que los condicionantes económicos no sean impedimento para acceder a la mejor formación profesional para lograr una trayectoria profesional de éxito.
Precio
Precio del Máster en Asesoría Jurídica de Empresas: 12:300 euros. Consulta el precio si cursas ambos másteres.
Ventajas del curso
Alta exigencia: la mejor garantía para el alumno: Junto a su amplio bagaje, la intensidad con la que es concebido supone otra de sus máximas garantías de éxito. Esta alta exigencia que obliga al alumno a centrar todos sus esfuerzos en el aprovechamiento del programa, es conocida por los bufetes y firmas jurídicas, quienes ven esta dedicación exclusiva como un aval de la formación recibida. Además, este hecho es percibido de primera mano por los propios profesionales del ámbito jurídico, que forman parte de su prestigioso Claustro Académico. Simulaciones de juicios con alto grado de realismo: Adicionalmente a las lecciones teóricas y resoluciones de casos, los alumnos realizan de forma periódica exposiciones en grupos y simulaciones de juicios (recreando todos sus elementos de forma real) con las que potencian sus capacidades comunicativas y expresivas, etc.
Bolsa de empleo
Más de 400 empresas de prestigio nacional e internacional, que confían en el Instituto para reclutar candidato.
Profesorado
El Claustro de profesores del Máster lo componen juristas expertos. Contamos con prestigiosos profesionales de los más destacados bufetes y despachos de abogados, así como profesores pertenecientes a los más importantes cuerpos de las Administraciones Públicas y la Judicatura: abogados del Estado, letrados del Gabinete Jurídico de la Junta de Andalucía, funcionarios de Administración local, profesores y catedráticos de Universidad y magistrados del orden contencioso administrativo.
Tipo de evaluación
Dado el carácter presencial del Curso, será imprescindible para la obtención del Diploma, la asistencia del alumno a la totalidad de las sesiones lectivas programadas.