Máster en Dirección Logística

Información del curso
Descripción
Temario
- Tema 1. Cultura de empresa
- Tema 2. Estrategia de negocio
- Tema 3. Business model
- Tema 4. Análisis estratégico
- Tema 5. Plan de aplicación y medición
- Tema 1. Canales comerciales
- Tema 2. La distribución comercial y el derecho a la competencia
- Tema 3. Política comercial y regulaciones
- Tema 4. Comercio internacional
- Tema 5. Comercio exterior
- Tema 6. Gestión de incoterms
- Tema 7. Internacionalización de empresas
- Tema 1. Procesos logísticos involucrados en el e-commerce
- Tema 2. Aprovisionamiento electrónico: e-procurement
- Tema 3. Gestión operativa del e-commerce: e-fulfillment
- Tema 4. Marketplaces
- Tema 5. Last mile delivery: el desafío de la logística urbana
- Tema 6. Organizaciones exponenciales
- Tema 7. New model business
- Tema 1. Gestión de la calidad
- Tema 2. Quality strategy
- Tema 3. Plan de calidad para procesos
- Tema 4. Medición de la calidad
- Tema 5. Lean management
- Tema 6. Quality
- Tema 7: normas iso de calidad y medioambiente
- Tema 1. Estrategia empresarial
- Tema 2. Operations management
- Tema 3. Planificación y control de la demanda
- Tema 4. El diseño y desarrollo de productos
- Tema 5. Planificación y control de la capacidad en sistemas de operaciones
- Tema 6. Quality management
- Tema 7. Planificación y control de operaciones
- Tema 8. El factor humano en la dirección de operaciones
- Tema 1. Cadena de valor vs. Cadena de suministro
- Tema 2. Estrategia de compras
- Tema 3. Gestión de stock
- Tema 4. Modelos de distribución y transporte
- Tema 5. Logística inversa
- Tema 6. Fba – fulfillment by amazon
- Tema 7. Claves de la cadena de valor
- Tema 1. La digitalización empresarial
- Tema 2. Inteligencia artificial (ai)
- Tema 3. El internet de las cosas (iot)
- Tema 4. Blockchain
- Tema 5. Big data y business intelligence (bi)
- Tema 6. Cloud computing
- Tema 7. Automatización y robótica industrial
- Tema 8. Ciberseguridad
Módulo 9. Análisis y visualización de datos aplicados a la logística y el transporte
Módulo 10. Creación de empresas
- Tema 1. Definición de emprendimiento y perfil del emprendedor
- Tema 2. Elaboración del plan de negocio
- Tema 3. Análisis financiero inicial
- Tema 4. Decisiones operativas iniciales
- Tema 5. Formas societarias y constitución legal
- Tema 6. Organización operativa del negocio
- Tema 7. Decisiones financieras según la etapa del negocio
- Tema 8. Presupuesto de recursos básico
- Tema 9. Presupuesto de tesorería
- Tema 10. Fuentes complementarias de financiación
- Tema 11. Introducción a los kpi financieros
- Tema 12. Planificación financiera del emprendedor
- Tema 13. Indicadores específicos para el emprendimiento
- Tema 14. Análisis de viabilidad y seguimiento
- Tema 15. Herramientas de control y toma de decisiones
- Tema 16. Socio financiero y capital semilla
- Tema 17. Capital riesgo
- Tema 18. Entidades financieras
- Tema 19. Fondos públicos
- Tema 20. Gestión de cuentas
- Tema 21. Motivos, estrategias y aspectos clave de la salida
- Tema 22. Liquidación y cierre de la empresa
- Tema 23. Venta o traspaso a un tercero
- Tema 24. Salida al mercado financiero
- Tema 25. Balance final y aprendizajes
- Tema 1. Distribución de la riqueza y características de los países
- Tema 2. Evolución histórica del entorno económico
- Tema 3. Agentes económicos y transacciones
- Tema 4. Determinación de precios y cantidades en un mercado libre
- Tema 5. Competencia en los mercados
- Tema 6. Análisis crítico de la competitividad de los mercados
- Tema 7. Ciclos económicos y contabilidad nacional
- Tema 8. Importancia de la contabilidad nacional
- Tema 9. Principales macromagnitudes económicas
- Tema 10. Mercado de trabajo
- Tema 11. Balanza de pagos y los tipos de cambio
- Tema 12. Política fiscal
- Tema 13. Política monetaria
- Tema 14. Criptomonedas y nuevas tecnologías económicas
- Tema 15. Evaluación crítica de las políticas económicas
- Tema 16. Escenario económico mundial
- Tema 17. Corrientes de pensamiento económico
- Tema 18. Tendencias actuales de la economía
- Tema 19. Retos futuros de la ciencia económica
Destinatarios
- Profesionales del sector logístico.
- Ingenieros, economistas o titulados en administración que busquen especializarse en la gestión integral de la cadena de suministro.
- Responsables de áreas de compras.
- Emprendedores que deseen lanzar negocios de base logística o e-commerce.
Metodología
Método 24/365 te garantiza un continuo asesoramiento durante cualquier día del año a cualquier hora.
Idiomas en los que se imparte
Español
Duración
Objetivos
- Desarrollar una visión estratégica de la dirección logística en entornos globales.
- Planificar, ejecutar y controlar los procesos de la cadena de suministro desde una perspectiva integral y eficiente.
- Aplicar herramientas digitales, de IA y análisis de datos en la toma de decisiones logísticas.
- Diseñar sistemas de mejora continua basados en calidad, sostenibilidad y normas internacionales.
- Comprender el entorno económico y regulatorio para adaptarse a los cambios en los mercados internacionales.
Titulación obtenida
Al terminar obtendrás una titulación oficial certificada por Universidad Isabel I
Prácticas
Posibilidad de prácticas nacionales e internacionales.
Perspectivas laborales
Al terminar podrás trabajar en distintas áreas:
Coordinación de todos los procesos logísticos de la empresa.
Diseño y gestión de estrategias globales para la cadena de suministros.
Organización y supervisión de operaciones de comercio internacional.
Dirección de las operaciones generales de la empresa.
Implantación de procesos de transformación digital en áreas logísticas, incorporando soluciones de IA, big data y robótica.
Desarrollo de modelos logísticos adaptados al e-commerce.
Promociones
Precio 11.400 €
Precio con beca 2.875€
Ventajas del curso
Tu curso incluye:
• Curso Managing Yourself con contenidos de la Harvard Business Publishing
• Expedición gratuita de diplomas y expediente en formato digital
• Masterclass impartidas por expertos
• Sesiones de Método del Caso en nuestro Campus Virtual en el Metaverso
• Registro en la Bolsa de Empleo con más de 15.000 ofertas
• Servicio de orientación laboral: Career Service
• Carné de estudiante internacional reconocido por la UNESCO
• Acceso a la Biblioteca Virtual
• Sala de Networking, Chats y Foros través del Campus Virtual en el metaverso
Bolsa de empleo
UNISEB dispone de bolsa de empleo.
Profesorado
Equipo de profesores altamente cualificados.
Tipo de evaluación
Para la evaluación podrás elegir uno de los siguientes tres métodos:
Trabajo Final: presentación de un trabajo/tesis al finalizar todas las asignaturas.
Trabajos de Evaluación Continua: presentación de un trabajo al finalizar cada una de las asignaturas.
Examen final: presentación de un examen final tipo test al finalizar todas las asignaturas.