Máster de Formación Permanente en Estrategias de Transformación Sostenible y Reporting ESG

Información del curso
Máster
On-line
60 créditos
Descripción
Especialízate en transformación sostenible y adquiere un perfil diferenciador en uno de los ámbitos profesionales con mayor empleabilidad y perspectiva de futuro.
Según diversos informes de LinkedIn, los puestos relacionados con sostenibilidad y ESG están entre los de crecimiento más rápidos en Europa, con incrementos de hasta el 25% en la demanda de habilidades verdes en 2023. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) reafirma estos datos en su informe sobre la sostenibilidad medioambiental y el empleo, en que indicia que de aquí a 2030 se crearán un total de 24 millones de empleos relacionados con la sostenibilidad en todo el mundo.
Dentro de esta demanda de profesionales, los perfiles especializados en Estrategias de Transformación Sostenible y Reporting ESG cuentan con una especial relevancia, por su capacidad transformadora y rol integral en la actual transición hacia modelos sostenibles. Por ello, este máster ha sido diseñado para dotarte de los conocimientos, competencias y habilidades necesarias para convertirte en ese profesional buscado por empresas, organizaciones e instituciones.
Especialízate en transformación sostenible y destaca en un mercado global en constante cambio
Este Máster en Transformación Sostenible (ESG) te ofrece una formación con la que adquirirás los conocimientos y las competencias necesarias para liderar el cambio hacia modelos de negocio sostenibles, cumpliendo con las crecientes regulaciones en sostenibilidad y estándares ESG. Su plan de estudios combina conceptos clave de sostenibilidad, economía circular y estrategias de gobernanza corporativa, con herramientas de reporting y métricas ESG, esenciales para responder a las demandas de los distintos grupos de interés.
Gracias a su enfoque práctico e interdisciplinario, aprenderás a aplicar los conocimientos adquiridos en entornos empresariales, integrando competencias técnicas y estratégicas en áreas clave como economía circular, sostenibilidad ambiental, eficiencia económica, equidad social, reporting de sostenibilidad y liderazgo del cambio. Además, aprenderás a emplear frameworks globales de reporting ESG (como GRI, SASB, TCFD).
Todo ello, unido a su alineación con las tendencias globales y su orientación profesionalizadora y multidisciplinar, te permite convertirte en un líder transformador, capaz de generar impacto positivo y promover soluciones sostenibles en entornos corporativos y sociales.
¿Por qué elegir el Máster en Estrategias de Transformación Sostenible y Reporting ESG de VIU?
Según diversos informes de LinkedIn, los puestos relacionados con sostenibilidad y ESG están entre los de crecimiento más rápidos en Europa, con incrementos de hasta el 25% en la demanda de habilidades verdes en 2023. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) reafirma estos datos en su informe sobre la sostenibilidad medioambiental y el empleo, en que indicia que de aquí a 2030 se crearán un total de 24 millones de empleos relacionados con la sostenibilidad en todo el mundo.
Dentro de esta demanda de profesionales, los perfiles especializados en Estrategias de Transformación Sostenible y Reporting ESG cuentan con una especial relevancia, por su capacidad transformadora y rol integral en la actual transición hacia modelos sostenibles. Por ello, este máster ha sido diseñado para dotarte de los conocimientos, competencias y habilidades necesarias para convertirte en ese profesional buscado por empresas, organizaciones e instituciones.
Especialízate en transformación sostenible y destaca en un mercado global en constante cambio
Este Máster en Transformación Sostenible (ESG) te ofrece una formación con la que adquirirás los conocimientos y las competencias necesarias para liderar el cambio hacia modelos de negocio sostenibles, cumpliendo con las crecientes regulaciones en sostenibilidad y estándares ESG. Su plan de estudios combina conceptos clave de sostenibilidad, economía circular y estrategias de gobernanza corporativa, con herramientas de reporting y métricas ESG, esenciales para responder a las demandas de los distintos grupos de interés.
Gracias a su enfoque práctico e interdisciplinario, aprenderás a aplicar los conocimientos adquiridos en entornos empresariales, integrando competencias técnicas y estratégicas en áreas clave como economía circular, sostenibilidad ambiental, eficiencia económica, equidad social, reporting de sostenibilidad y liderazgo del cambio. Además, aprenderás a emplear frameworks globales de reporting ESG (como GRI, SASB, TCFD).
Todo ello, unido a su alineación con las tendencias globales y su orientación profesionalizadora y multidisciplinar, te permite convertirte en un líder transformador, capaz de generar impacto positivo y promover soluciones sostenibles en entornos corporativos y sociales.
¿Por qué elegir el Máster en Estrategias de Transformación Sostenible y Reporting ESG de VIU?
- Te formarás alineado con los ODS de la Agenda 2030, adquiriendo herramientas prácticas para implementar estrategias empresariales que impacten en áreas clave como el trabajo digno, la acción por el clima y la producción responsable.
- Desarrollarás una visión integral y multidisciplinar, explorando áreas como economía circular, innovación sostenible y métricas ESG para liderar iniciativas sostenibles en cualquier sector.
- Accederás a un enfoque práctico y actualizado en normativas internacionales, dominando estándares como la CSRD, GRI, SASB y TCFD, esenciales para garantizar transparencia y cumplimiento en reporting ESG.
- Analizarás casos reales de empresas que han adoptado tanto estrategias exitosas como fallidas, aprendiendo a identificar riesgos, desafíos y prácticas de greenwashing.
- Llevarás a cabo proyectos colaborativos con equipos multidisciplinarios, diseñando soluciones innovadoras para problemas reales planteados por empresas.
- Fortalecerás tu liderazgo y toma de decisiones sostenibles participando en simulaciones y role-playing que te prepararán para desafíos reales en sostenibilidad.
- Efectuarás auditorías ESG, asumiendo roles de análisis y verificación de memorias de de sostenibilidad de acuerdo con estándares globales.
- Disfrutarás de talleres impartidos por profesionales de empresas, que compartirán su experiencia real en los procesos de las organizaciones para integrar los criterios ESG y adaptarse a los requerimientos normativos.
- Te prepararás para un mercado laboral global, adquiriendo competencias altamente demandadas para desempeñarte como director de sostenibilidad, consultor ESG o responsable de economía circular.
Temario
Tipos de asignaturas - ECTS
- Obligatorias 48
- Trabajo Fin de Máster 12
- Total de Créditos 60
- Introducción a la sostenibilidad y Agenda 2030
- Estrategias ESG: Contexto Global, Normativo y Gestión
- Innovación Sostenible y Emprendimiento Verde
- Modelos de Economía Circular y gestión de recursos
- Cadena de Valor y circularidad
- Gestión del cambio para la transformación sostenible: métricas ESG
- Estándares internacionales y Corporate Sustainability Reporting Directive (CSRD)
- Fases para la elaboración de Memorias de Sostenibilidad
- Trabajo Fin de Máster
Competencias para las que te prepara el curso
El Máster en Transformación Sostenible, Economía Circular y Reporting ESG abre un amplio abanico de posibilidades laborales en sectores clave que demandan líderes con una visión integral de la sostenibilidad, habilidades analíticas y capacidad para implementar estrategias ESG y circulares. Por ello, te preparará para desempeñar roles estratégicos y operativos en empresas, organizaciones no gubernamentales, consultoras, y el sector público.
Destinatarios
El programa está diseñado para profesionales y recién graduados con una mentalidad proactiva, interesados en liderar la transición hacia modelos de negocio sostenibles y responsables. Los candidatos ideales son personas que deseen adquirir conocimientos técnicos y estratégicos para abordar desafíos globales como el cambio climático, la economía circular y la gobernanza corporativa, con el objetivo de generar un impacto positivo en sus organizaciones y la sociedad.
Listado de grados/áreas/profesiones, etc. desde las que pueden acceder al programa
El programa está abierto a estudiantes de diversas disciplinas, con un enfoque interdisciplinario que permite integrar conocimientos y perspectivas de diferentes áreas. Entre los perfiles académicos y profesionales que pueden acceder al máster se encuentran:
Listado de grados/áreas/profesiones, etc. desde las que pueden acceder al programa
El programa está abierto a estudiantes de diversas disciplinas, con un enfoque interdisciplinario que permite integrar conocimientos y perspectivas de diferentes áreas. Entre los perfiles académicos y profesionales que pueden acceder al máster se encuentran:
- Administración y Dirección de Empresas
- Ingeniería
- Ciencias Ambientales
- Economía y Finanzas
- Derecho: Especialmente con interés en derecho ambiental o regulaciones de sostenibilidad
- Marketing y Comunicación: Con énfasis en responsabilidad corporativa y comunicación estratégica
- Sociología y Ciencias Sociales: Enfocadas en impacto social y gobernanza.
- Diseño Industrial o Arquitectura: Relacionados con diseño sostenible y construcción circular
- Ciencias de la Computación y Tecnología: Interesados en soluciones tecnológicas para sostenibilidad (blockchain, IoT, inteligencia artificial)
Requisitos
- Se deberá estar en posesión de un título oficial de grado universitario u otra titulación equivalente que habilite el acceso a estudios de posgrado oficiales de conformidad con la legislación vigente
- Las personas que no posean ninguna titulación universitaria habilitante para acceder a las titulaciones de formación permanente y que puedan acreditar experiencia laboral o profesional con nivel competencial equivalente a la formación académica universitaria, podrán acceder a las enseñanzas universitarias de formación permanente mediante un procedimiento de reconocimiento de la experiencia profesional
Para el acceso al programa, los candidatos deberán encontrarse en, al menos, una de las siguientes circunstancias:
- Estar en posesión de una titulación universitaria.
Metodología
Metodología online con:
- Soporte técnico a tu disposición.
- Clases online multidispositivos: Clases online en directo que quedan grabadas para que puedas visionarlas cuando desees.
- Tutorías personalizadas.
- Orientación académica: Un orientador académico te acompañará con la misión de conocerte, guiarte y motivarte para que consigas tus objetivos.
Duración
Inicio: Octubre 2025.
Titulación obtenida
Titulación propia.
Perspectivas laborales
- Gestión Empresarial: Profesionales de áreas de estrategia, operaciones, finanzas o recursos humanos interesados en incorporar criterios ESG en sus decisiones.
- Sostenibilidad y Responsabilidad Corporativa: Profesionales ya involucrados en sostenibilidad corporativa que buscan formalizar o ampliar su conocimiento.
- Consultoría y Auditoría: Consultores interesados en especializarse en reporting ESG, economía circular o gestión de riesgos climáticos.
- Sector Público y ONG: Funcionarios y gestores de proyectos que buscan abordar desafíos sociales y ambientales.
- Startups y Emprendedores
- Industria Tecnológica y de Innovación
- Director de Sostenibilidad
- Gestor de Proyectos de Sostenibilidad
- Coordinador de ESG
Promociones
Becas, ayudas al estudio y descuentos por forma de pago disponibles.
Profesorado
El claustro de la Universidad Internacional de Valencia (VIU) está formado por doctores acreditados, doctores especializados y profesionales en activo que aporta al alumno una visión actual gracias a la relación profesional y académica.
Campus y sedes: Universitat Internacional Valenciana (VIU)
Universitat Internacional Valenciana
C/ Pintor Sorolla, 21
46002
Valencia
Escuela Superior de Ingeniería, Ciencia y Tecnología
Valencia
Facultad de Artes, Humanidades y Comunicación
Valencia
Facultad de Ciencias de la Salud
Valencia
Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas
Valencia
Facultad de Ciencias de la Educación
Valencia