Máster en Formación Permanente Internacional en Bioética y Profesionalismo Sanitario

Máster
Semi-presencial
60 créditos

Descripción

En el ámbito sanitario, el profesionalismo hace referencia al conjunto de competencias y habilidades que caracterizan un óptimo desempeño profesional en el marco de la atención sanitaria. 

Temario

Primer semestre
  • Antropología Filosófica y Ética
  • Bioética y Biojurídica
  • Bioética y Profesionalismo Médico
  • Ciencias de la Vida y Tecnologías Emergentes
Segundo semestre  
  • Curso de Verano
  • Estancia de Investigación
  • Profesionalismo en Investigación Médica
  • Profesionalismo en la Práctica Clínica
  • Trabajo Final de Máster

Competencias para las que te prepara el curso

El egresado del programa será capaz de: 

Tener un conocimiento adecuado del marco antropológico, ético y normativo, así como de competencias específicas del profesionalismo médico y sanitario.
Analizar aspectos éticos sensibles que acompañan la práctica profesional en el ámbito asistencial y de investigación.
Desarrollar un pensamiento crítico que facilite la identificación temprana de problemas que puedan derivar en una conducta profesional inadecuada en el trato del paciente, en el manejo de la información y en la gestión sanitaria.
Incorporarse a comités de ética asistenciales (CEAs) y comités de ética en investigación (CEIs).
Adquirir las herramientas necesarias para el diseño y la preparación de propuestas encaminadas a la innovación en la formación médica y sanitaria, y en la gestión en salud.

Destinatarios

El máster va dirigido a licenciados en áreas sanitarias y a licenciados que, no siendo de áreas sanitarias, desarrollen su actividad profesional en el ámbito asistencial, de investigación o de formación en entornos clínicos o clínicos-formativos.

Objetivos

  • Proporcionar una base teórico-práctica en la toma de decisiones en el ámbito de la bioética aplicada al campo asistencial, de investigación y de gestión sanitaria y sociosanitaria.
  • Brindar un conocimiento amplio de la fundamentación biojurídica, así como de la normativa vigente en la bioética clínica, asistencial y de investigación.
  • Ofrecer un conocimiento sólido sobre diversos aspectos asociados al profesionalismo médico y sanitario en el contexto de la bioética, la educación médica y sanitaria, y la práctica profesional en el campo asistencial, de investigación y de gestión en salud.
  • Formar a los estudiantes en la empatía clínica, las habilidades de trabajo interprofesional y las habilidades de aprendizaje permanente.
  • Formar a los estudiantes en competencias orientadas a la investigación en el campo de la bioética, así como en la participación y gestión de comités de ética asistencial y de investigación desde un enfoque bioético ontológico-personalista.

Perspectivas laborales

Adquirir un enfoque integral e interdisciplinar en el abordaje clínico desde aspectos antropológicos, éticos, normativos y socioculturales relevantes.
Tener un conocimiento adecuado sobre la ética aplicada en el ámbito asistencial, docente y de investigación en ciencias de la salud.
Anticipar necesidades formativas y diseñar acciones de intervención que ayuden a fortalecer el desarrollo de competencias en distintas etapas de la formación y carrera profesional.
Incorporarse a comités de ética asistencial (CEAs) y comités de ética en investigación (CEIs).
Diseñar propuestas orientadas a la innovación docente en el ámbito de la educación médica y sanitaria que puedan adaptarse a la formación de grado, posgrado o continuada.
Desarrollar iniciativas encaminadas a la responsabilidad social y a la incorporación de los pacientes en la mejora de indicadores de atención sanitaria.
Liderar procesos de transformación organizacional que integren la ética como eje transversal en la gestión hospitalaria, la docencia médica y la investigación, fomentando entornos colaborativos y centrados en el paciente.
Iniciarse en el desarrollo de una carrera investigadora en líneas de estudio que son de común interés para la bioética, la educación médica y sanitaria, el profesionalismo, y la salud y bienestar emocional.

Promociones

UIC Barcelona tiene un servicio de becas, procedentes tanto de fondos públicos (MEC o AGAUR), como de fondos privados o de la misma universidad. 

Lugar donde se imparte el curso

Máster en línea en una modalidad asíncrona, con dos semanas de inmersión presenciales, una al final de cada semestre, que podrás cursar en UIC Barcelona o en la Universidad de Piura, Perú.
Campus y sedes: Universitat Internacional de Catalunya (UIC)
Campus Barcelona
C/ Immaculada, 22, Edificios Gamma y Delta 08017 Barcelona