Máster en Microbiota Humana

Información del curso
Descripción
Profundiza en el estudio de la Microbiota humana y su impacto en la salud.
Los avances en el estudio de la microbiota humana y animal están promoviendo un cambio en la visión de la atención a la salud, que pasa de un modelo predictivo, reactivo, y basado casi exclusivamente en la genética a un enfoque holístico, prospectivo y de precisión, que considera central el impacto de la epigenética en la misma.
El progresivo aumento de la esperanza de vida de los ciudadanos hace crecer la preocupación social hacia la prevalencia de las enfermedades asociadas con la edad (OMS, 2021). Varias de las enfermedades crónicas no transmisibles de la sociedad desarrollada actual (síndrome metabólico, enfermedades inflamatorias, cáncer, alergias, intolerancias y atopias) se asocian a disbiosis en la microbiota intestinal.
Así, la estructura del plan de estudios destina cerca de un 40 % de los créditos al conocimiento aplicado para la intervención en la práctica clínica; es decir, formación en la eubiosis y disbiosis y su impacto en la salud y la enfermedad, así como en las técnicas de evaluación y modulación de la microbiota más contrastadas y avaladas empíricamente.
La amplia evidencia disponible convierte en estratégico el perfil de profesional de la salud experto en microbiota para dar respuesta a las necesidades sociosanitarias actuales y futuras.
En este sentido, este innovador programa propone un plan de estudios adaptado a las necesidades actuales, en el que se incorporan los constantes avances e investigaciones que renuevan la práctica diaria, contando para ello con un claustro especializado y profesionales en activo.
Temario
El estudiante debe cursar 60 créditos
Primer semestre:
De octubre a enero, ambos incluidos
- 4 ECTS Fundamentos de microbiota humana
- 4 ECTS Contexto evolutivo, homeostasis y microbiota
- 4 ECTS Factores que interaccionan con la microbiota
- 4 ECTS Microbiota y sistema inmune
- 4 ECTS Microbiota y sistema neuro-endocrino
- 4 ECTS Técnicas diagnósticas en microbioma humano: ciencias ómicas
- 6 ECTS Microbiota digestiva
De enero a junio, ambos incluidos
- 4 ECTS Otras microbiotas humanas
- 4 ECTS Aplicaciones clínicas I: microbiota y patología
- 4 ECTS Aplicaciones clínicas II: Pediatría, ginecología, geriatría
- 4 ECTS Aplicaciones clínicas III: modulación de la microbiota
- 4 ECTS Aplicaciones clínicas IV: medicina personalizada y microbioma
- 4 ECTS Prácticas clínicas
- 4 ECTS Metodología de la investigación: Ciencias ómicas
- 6 ECTS Trabajo Fin de Máster
Destinatarios
- Los perfiles de ingreso recomendados del Máster deben tener un carácter marcadamente interprofesional, orientándose a profesionales clínicos de distintas especialidades (médicos, enfermeras, nutricionistas, psicólogos, farmacéuticos, odontólogos, graduados en actividad física y deporte, fisioterapeutas, etc.) así como a investigadores de ciencias básicas y técnicos y personal de I+D+i de la industria alimenticia y farmacéutica.
Requisitos
- Solicitud de Admisión cumplimentada.
- Fotocopia del DNI compulsada
- Título o resguardo del título oficial o título supletorio
- Curriculum Vitae actualizado
- Según programa:
- Carta de Motivación
- Carta de Recomendación
- Curriculum Vitae actualizado
- Certificado de Delitos de Naturaleza Sexual para el área de Educación.
- Solicitud de Admisión cumplimentada.
- Fotocopia del pasaporte compulsada
- Título Universitario, Legalizado, con Apostilla de la Haya y Compulsado
- Carta de Acceso a Programas de Postgrado emitido por la Universidad del grado/pregrado.
- Curriculum Vitae u Hoja de Vida
- Según programa:
- Dos cartas de Recomendación
- Certificado de Delitos de Naturaleza Sexual para el área de Educación
Metodología
Modalidad híbrida: Modalidad semipresencial que permite compatibilizar la vida personal y profesional con el proceso formativo sin renunciar a la excelencia y calidad académica de la institución.
Idiomas en los que se imparte
Español.
Duración
Titulación obtenida
Título propio: Máster de Formación Permanente en Microbiota Humana
Prácticas
Prácticas clínicas con profesionales de la salud de referencia en la modulación de la microbiota como estrategia terapéutica.
Perspectivas laborales
Una vez terminados el programa, los estudiantes del Máster en Microbiota Humana podrán desarrollar su carrera profesional en los siguientes contextos: Experto/Formador/Asesor nutricional en las industrias nutracéutica y farmacéutica. Especialista sanitario en el campo de la microbiota, probióticos y prebióticos. Técnico en la industria alimentaria en la elaboración de suplementos que contengan probióticos, simbióticos y moduladores de la microbiota intestinal. I+D+i relacionada con métodos y técnicas de estudio relacionados con la microbiota.
Ventajas del curso
Formación práctica: 40% de los créditos están dedicados al conocimiento aplicado para la intervención en la práctica clínica. Prácticas clínicas con profesionales de la salud de referencia en la modulación de la microbiota como estrategia terapéutica. Programa que proporciona tanto los contenidos básicos sobre microbiota y las evidencias más actuales sobre su aplicación clínica, como las herramientas de diagnóstico e investigación más avanzadas en torno a ella.
Profesorado
Silvia Gómez Senent: Directora del Máster en Microbiota Humana. Algunos miembros del profesorado son: Miriam Al Adib, Jorge Álvarez Troncoso, Garazi Azaldegui Olaizola, Ana Isabel Beltrán Velasco