Máster en Terapias Manuales y Complementarias (ISED Bilbao)

Descripción

Las terapias manuales están en auge, con una creciente demanda en el ámbito deportivo, clínico y del bienestar. Con este máster, adquirirás los conocimientos y habilidades para aplicar técnicas de quiromasaje, masaje deportivo, reflexología y aromaterapia, abordando dolencias musculares y promoviendo la salud integral de tus pacientes.
¿Qué aprenderás?
  • Técnicas de quiromasaje y masaje deportivo
  • Terapias complementarias: reflexología, aromaterapia y vendajes funcionales
  • Evaluación y tratamiento de patologías musculares y reumáticas
  • Aplicación del masaje en poblaciones especiales (embarazadas, niños y tercera edad) 

Temario

  • Módulo 1 – Anatomía y fisiología.
  • Módulo 2 – Efectos del masaje, indicaciones y contraindicaciones.
  • Módulo 3 – Técnicas y maniobras utilizadas en el quiromasaje.
  • Módulo 4 – Aplicación de las técnicas y maniobras en las diferentes zonas del cuerpo.
  • Módulo 5 – Diferentes tipos de masaje, tratamientos para la mejora del bienestar ( columna: cervicalgias, dorsalgias, lubalgias, escoliosis, cifosis, etc.)
  • Módulo 6 – Exploración de las referencias anatómicas en el cuerpo humano.
  • Módulo 7 – Iniciación a los estiramientos y movilizaciones.
  • Módulo 8 – Preparación del masaje, recopilación de información para el histrial del paciente.
  • Módulo 9 – Seguridad e higiene postural del quiromasajista.
  • Módulo 10 – Patología reumática I: artritis y artrosis.
  • Módulo 11 – Patología reumática II: gota y fibromialgia.
  • Módulo 12 – Alteraciones de la cara: bruxismo y neuralgia de Arnold.
  • Módulo 13 – Ampliación alteraciones de la mano: debilidad de muñeca, dedo en resorte y ganglión.
  • Módulo 14 – Síndromes compresivos.
  • Módulo 15 – Ampliación alteraciones del pie: metatarsalgia, neuroma de Morton y síndrome de la cola del astrágalo.
  • Módulo 16 – Masaje en poblaciones especiales I: niños, bebés y embarazadas.
  • Módulo 17 – Masaje en poblaciones especiales II: tercera edad.
  • Módulo 18 – Vendajes funcionales.
  • Módulo 19 – Introducción al masaje deportivo.
  • Módulo 20 – Fisiología del ejercicio.
  • Módulo 21 – Efectos del masaje en el deportista.
  • Módulo 22 – Técnicas más empleadas en el masaje deportivo.
  • Módulo 23 – Indicaciones y contraindicaciones del masaje deportivo.
  • Módulo 24 – Masaje antes, durante y después de la práctica deportiva.
  • Módulo 25 – Principios generales de la patología deportiva.
  • Módulo 26 – Estudio anatómico y patologías específicas en el mundo del deporte.

Metodología

Presencial.

Idiomas en los que se imparte

Español

Duración

Inicio: A consultar.

Objetivos

  • Realizar masajes terapéuticos y deportivos de manera efectiva.
  • Diseñar tratamientos personalizados según el estado físico del cliente.
  • Aplicar técnicas avanzadas de drenaje linfático y reflexología.
  • Evaluar y diagnosticar dolencias musculares comunes.
  • Prevenir lesiones y optimizar el rendimiento físico en deportistas.
  • Manejar aspectos de gestión y emprendimiento en centros de bienestar.
  • Aplicar medidas de seguridad e higiene en todas las sesiones.

Titulación obtenida

Título Propio ISED.

Prácticas

Programa de prácticas disponible.

Perspectivas laborales

  • Terapeuta en equipos deportivos
  • Especialista en clínicas de rehabilitación
  • Masajista en spas y centros de bienestar
  • Terapeuta en gimnasios y centros de fitness
  • Servicios a domicilio o emprendimiento en tu propio centro

Bolsa de empleo

Exclusiva bolsa de empleo.

Profesorado

Expertos docentes en activo.

Lugar donde se imparte el curso

Bilbao
Campus y sedes: Instituto Superior de Estudios ISED (Bilbao)
Instituto Superior de Estudios ISED (Bilbao)
Amistad, 7, bajos 48001 Bilbao (Bizkaia)