Máster Universitario en Abogacía y Práctica Jurídica

Información del curso
Descripción
Completa preparación para superar con éxito la prueba de acceso y convertirte en un profesional de la abogacía. *Nota: Para acceder a esta Maestría es necesario contar con la homologación del título universitario en Derecho o el grado oficial en derecho de España.
La Maestría Oficial en Abogacía, Procura y Práctica Jurídica de VIU consta en el registro de acreditados para la obtención del título profesional de abogado y permite el acceso al ejercicio de los profesionales españoles al marco europeo y acceder al Doctorado. Además, la universidad posee un acuerdo con la Mutualidad de la Abogacía para que nuestros alumnos puedan acceder al programa de becas "Cátedra Mutualidad".
Nota importante para títulos universitarios extranjeros: La convocatoria a la prueba de acceso a la profesión de abogado establece la necesidad de acreditar la homologación del título antes de ser admitido en la Maestría Oficial en Abogacía, Procura y Práctica Jurídica.
Definición del programa
El diseño del programa está totalmente orientado a la preparación de las pruebas de acceso del Ministerio de Justicia. Te convertirás en un completo/a profesional de la abogacía y la procura, serás capaz de desarrollar las competencias y habilidades necesarias para poder asesorar jurídicamente a tus representados/as, así como diseñar la mejor estrategia procesal para litigar y salvaguardar los intereses jurídicos y los derechos de la futura clientela.
Temario
- Práctica civil y mercantil
- Práctica Penal
- Práctica Administrativa
- Práctica Laboral
- Ejercicio profesional y deontología
- Asistencia Letrada, Representación y Proceso: Cuestiones Generales
- Simulación de Juicios
- Intensificación Práctica Civil y Mercantil
- Intensificación Práctica Penal
- Intensificación Práctica Laboral
- Intensificación Práctica Administrativa
- Prácticas Externas
- Trabajo Fin de Máster
Este contacto con la realidad laboral permite a los estudiantes mejorar su práctica jurídica, reforzar su compromiso social, desarrollar una batería de soft skills y competencias sociales fundamentales para el ejercicio profesional y, además, otorga innumerables oportunidades de investigación tanto para estudiantes como para el personal docente.
Destinatarios
Para el acceso a la Maestría, los candidatos deben tener la Licenciatura o Pregrado en Derecho y un perfil determinado que se resume en:
- Buena disposición para las relaciones interpersonales.
- Capacidad de analítica y de reflexión.
- Habilidad de expresión y comunicación.
- Autonomía organizativa y planificadora.
- Capacidad de trabajo y sacrificio.
- Motivación para la toma de decisiones y capacidad de iniciativa.
- Preocupación y concienciación por los problemas que nos rodean.
- Predisposición para consolidar o ampliar conocimientos de otros idiomas y culturas.
Requisitos
- Para el acceso a la Maestría, los candidatos deben tener la Licenciatura o Pregrado en Derecho.
- NOTA IMPORTANTE PARA TÍTULOS EXTRANJEROS: La convocatoria a la prueba de acceso a la profesión de abogado establece la necesidad de acreditar la homologación del título antes de ser admitirlo en la Maestría Oficial en Abogacía, Procura y Práctica Jurídica.
Metodología
Metodología online.
Idiomas en los que se imparte
Español
Duración
Titulación obtenida
Máster Oficial. Máster Universitario en Abogacía y Práctica Jurídica
Prácticas
Realización de prácticas externas.
Perspectivas laborales
- Abogado colegiado.
- Procurador.
- Técnico jurídico de la administración pública.
- Asesor jurídico y político.
- Profesional jurídico en empresa privada, u organizaciones no gubernamentales.
- Especialista en el campo de la asesoría jurídica, civil, mercantil, penal, y laboral.
- Doctor en Derecho.
- Ejercicio profesional de la Procura.
Promociones
Ventajas del curso
Mutualidad de abogacía
Para cumplir con los compromisos antes expuestos, la colaboración con la Mutualidad de la Abogacía resulta fundamental, y ello a través de su Fundación, permitiendo que nuestros estudiantes puedan acogerse a las llamadas "Becas Cátedra Mutualidad Abogacía", o también presentarse a los "Premios Fundación Mutualidad Abogacía"; en particular, a los "Premios a la Excelencia Cátedra Fundación Mutualidad Abogacía" y a los "Premios Lab Emprendimiento Jurídico.
Plan de Crecimiento Constante incluido en tu matrícula
Comienza a crecer desde el momento en el que te matriculas. El Plan de Crecimiento Constante te ofrece una exclusiva formación en soft skills, que podrás cursar a tu ritmo, aumentando aún más tu empleabilidad y el atractivo de tu perfil profesional.
Profesorado
El claustro de la Universidad Internacional de Valencia (VIU) está formado por doctores acreditados, doctores especializados y profesionales en activo que aporta al alumno una visión actual gracias a la relación profesional y académica.