Máster Universitario en Administración Electrónica y Gobierno Abierto

Máster oficial
Oficial / Homologado
On-line
1 año

Descripción

El Máster Universitario en Administración Electrónica y Gobierno Abierto te garantiza la transparencia y participación ciudadana en la toma de decisiones con un sistema accesible.
Este programa  combina digitalización, inteligencia artificial (IA) y Gobierno Abierto, tres ejes fundamentales para modernizar la gestión pública y garantizar instituciones más eficientes, accesibles e innovadoras.
Este máster tiene como colaboradores a dos de las entidades internacionales más importantes en la materia, la Red Académica de Gobierno Abierto Internacional (RAGA Internacional) y el Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD).
Resuelve problemas reales junto a expertos en la materia, atiende a seminarios de actualidad y participa en talleres especializados.
Aprenderás a implantar mecanismos avanzados de transparencia activa, garantizando el acceso a la información pública y la protección de los derechos ciudadanos en entornos digitales.

Temario

Primer Cuatrimestre
  • Marco Normativo de la Administración Electrónica
  • Las Estrategias de Gobierno Abierto
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Protección de Datos en el Ámbito de la Administración Electrónica
  • Régimen Jurídico del Desarrollo Tecnológico de la e-Administración
Segundo Cuatrimestre
  • Regulación y Aplicación Sectorial de la e-Administración
  • La Administración de Justicia Electrónica
  • Prácticas Externas
  • Trabajo de Fin de Máster

Competencias para las que te prepara el curso

  • Conseguirás tener unos conocimientos avanzados y de carácter especializado en Administración Digital y Gobierno Abierto.
  • Conocerás la regulación jurídica, requisitos y garantías jurídicas de aplicación en la e-Administración.
  • Aplicarás las Tecnologías de la Información (TI) para el beneficio de los ciudadanos.
  • Cumplirás con las obligaciones de transparencia activa y con las diferentes normativas de protección de datos.
  • Lograrás mecanismos para mejorar la comunicación de las instituciones públicas con los ciudadanos y las empresas privadas.

Destinatarios

Dirigido a personas con los siguientes objetivos:
  • Implementar las TIC en las Administraciones públicas.
  • Profundizar en las políticas públicas de transparencia, participación y democracia electrónica.
  • Mejorar la calidad y la productividad de la administración, así como la atención a los ciudadanos.

Requisitos

Estar en posesión de un título universitario oficial 

Metodología

Metodología online interactivo

Idiomas en los que se imparte

Español

Duración

Duración 60 créditos. Inicio: 2 de noviembre 2026.

Objetivos

Convertirte en un profesional de vanguardia capaz de:
  • Liderar proyectos de digitalización e inteligencia artificial en el sector público, garantizando el cumplimiento normativo y la eficiencia operativa.
  • Desarrollar e implementar estrategias de transparencia, participación ciudadana y rendición de cuentas, promoviendo una gestión abierta e inclusiva.
  • Evaluar y garantizar la transparencia en la administración digital, evitando sesgos y promoviendo el uso ético de la tecnología.
  • Gestionar la transformación digital en gobiernos y empresas que prestan servicios al sector público, combinando innovación tecnológica con cumplimiento legal.
  • Optimizar la comunicación digital y la gestión de plataformas en línea, facilitando la relación entre administraciones y la ciudadanía a través de soluciones inteligentes.

Titulación obtenida

Titulación oficial de grado

Prácticas

Se realizan prácticas obligatorias y con una carga de 6 ECTS. 

Precio

Consultar precio

Consultar precio

Abierta nueva convocatoria
25% de descuento hasta el 02 de junio
Plazas limitadas

Profesorado

El claustro del Máster en Administración Electrónica y Gobierno Abierto de UNIR está compuesto, principalmente, por expertos en administración pública, servidores públicos, funcionarios y consultores especializados en la materia.

Tipo de evaluación

Evaluación continua, que supone el 40 % de la nota final de cada asignatura. Con base en la resolución de casos prácticos y la asistencia a cierto número de clases.

Campus y sedes: UNIR, la Universidad en Internet
UNIR
Avenida de la Paz, 137 26006 Logroño (La Rioja)
Escuela de Doctorado de la Universidad Internacional de La Rioja
Logroño (La Rioja)
Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología
Avda. de la Paz, 137 26006 Logroño (La Rioja)
Facultad de Ciencias de la Salud
Avda. de la Paz, 137 26006 Logroño (La Rioja)
Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades
26006 Logroño (La Rioja)
Facultad de Derecho
Logroño (La Rioja)
+ ver más sedes