Máster Universitario en Comunicación Social y Cultural para los Desafíos Contemporáneos

Máster oficial
Oficial / Homologado
On-line
60 créditos

Descripción

Vivimos en una sociedad compleja culturalmente, marcada por entornos cambiantes e inestables. El cambio climático, el desarrollo de la inteligencia artificial, la sostenibilidad, los cambios en los patrones sociales y los sistemas de valores, tradiciones y creencias, son solo algunos de los desafíos que como especie enfrentamos.
Comunicar de forma clara estos retos es fundamental para construir sociedades bien informadas y capaces de decidir y actuar de forma crítica. Por ello, es indispensable que los profesionales encargados de construir los relatos y que contribuyen a las estrategias de cambio socio-cultural, sean capaces no solo de elaborar los contenidos, sino también de analizarlos críticamente y entender sus particularidades y contexto. Entendiendo, además, la responsabilidad que conlleva el ser un profesional de la comunicación y participar de la creación de los relatos que dan forma a nuestros mundos.
Por ello, deben ser capaces de aplicar habilidades pertenecientes a la comunicación cultural, y a la comunicación social, entendiendo las dinámicas que operan en la intersección entre creación, consumo, realidad y cambio social, y como estas afectan a la construcción de nuestro día a día a corto, mediano y largo plazo.
Definición del programa
El Máster Universitario en Comunicación Social y Cultural para los Desafíos Contemporáneos, nace para formar a estos profesionales. Su plan de estudios, te aporta las herramientas conceptuales y técnicas necesarias para reconocer los retos de la sociedad actual, analizarlos críticamente y generar discursos de valor.
Desde la Facultad de Artes, Humanidades y Comunicación de VIU, buscamos enseñar no sólo a comunicar, sino también a pensar la comunicación como agente de cambio y acción. En consecuencia, con este máster, obtendrás los conocimientos técnicos y creativos necesarios para generar mensajes de influencia y calado.
La perspectiva cruzada cultural y social de este máster es clave y diferenciadora, no sólo porque la comunicación social es un proceso cultural, sino porque los proyectos culturales generan innovación social. Por ello, este máster te permitirá obtener el perfil necesario para crear un impacto visible y real a través de tu práctica profesional.
A través de la perspectiva social, adquirirás competencia intercultural y una concepción de la comunicación como agente para el cambio social, tanto desde su vertiente institucional como desde el ámbito informativo propio de los medios de comunicación.
Por su parte, la comunicación cultural, te otorgará herramientas tanto teórico-conceptuales críticas como técnicas y prácticas para ejercer la comunicación y la crítica cultural en el contexto de mercado cultural actual.
Especializaciones
Investigadora:

En esta especialización te enfocarás en la investigación interdisciplinar en comunicación. Adquirirás conocimientos en teorías y metodologías, así como pericia en la creación de proyectos de investigación.
Recibirás una formación especialmente centrada en cómo son las fases del diseño de un proyecto de investigación, haciendo hincapié en la forma de abordar la complejidad del enfoque interdisciplinar que requiere la investigación en comunicación.
Profesionalizante:
En esta especialización, abordarás los distintos papeles posibles que adopta el o la gestora de comunicación, en las empresas que están incorporando la competencia intercultural tanto en sus estrategias productivas como en sus ambientes de trabajo. Te formarás en las necesidades comunicativas de una empresa con respecto a la diversidad interna y externa de ésta. Unas competencias que resultan muy demandadas en el entorno global.

Temario

A lo largo del título se abordan, en materia de comunicación social, los problemas y desafíos del mundo actual más acuciantes, conocimientos que se acompañan de técnicas que entienden la comunicación como una herramienta de fortalecimiento del tejido social, y en los retos que éste debe asumir en la contemporaneidad.
Por su parte, los contenidos relacionados con la comunicación cultural proporcionarán herramientas teóricas y conceptuales interdisciplinares para comprender la cultura como sistema de representaciones de una sociedad, así como los conocimientos para comprender el mercado cultural e interpretar las nuevas narrativas y tendencias.
De forma transversal se adquieren las competencias y conocimientos para entender y trabajar en el cruce contextual de la comunicación en la sociedad intercultural, atendiendo a los actores y agentes implicados, además de técnicas y prácticas para abordar las especificidades en las que vivimos, como el cambiante entorno digital o la necesidad adquirir competencias en gestión de proyectos.
Plan de estudios:
  • Actores y agentes de la comunicación social y cultural
  • Realidad social contemporánea e interculturalidad
  • La cultura actual y nuevas realidades
  • Contexto y estrategias de la comunicación socio-cultural
  • El entorno digital y su aplicación a la comunicación socio-cultural
  • Comunicación y crítica cultural
  • Perspectivas de la comunicación y la mediación social
  • Gestión de proyectos de comunicación sociales y culturales
  • Seminarios: desafíos actuales y tendencias
  • La investigación en comunicación social y cultural: teoría, métodos y perspectivas
  • Humanismo empresarial y competencia intercultural
  • Trabajo Fin de Máster

Requisitos

Podrán acceder al Máster las personas que se encuentren en alguna de las siguientes situaciones:
  • Estar en posesión de una Titulación de Licenciatura, Diplomatura o Grado del área de Comunicación.
  • Acreditar, al menos, 2 años de experiencia profesional en alguna de las salidas profesionales que conforman el perfil de egreso del programa formativo.
  • También podrán acceder al programa formativo los titulados de licenciados, diplomados o graduados del área de Ciencias Sociales o del área de Artes y Humanidades, cursando los 6 créditos ECTS que corresponden a los complementos formativos de Teorías de la Comunicación.

Metodología

El máster cuenta con una modalidad 100% online, con clases, exámenes y trabajo de fin de título online, para que puedas cursar el título de una manera mucho más cómoda, desde donde quieras. El título cuenta con un enfoque muy práctico y multidisciplinar durante todo el plan de estudios, con la intención de que te formes a través de tu propia experiencia en proyectos y trabajos prácticos.

Duración

Inicio: Octubre 2025.

Objetivos

Con este título conseguirás:
  • Ser capaz de analizar e interpretar los desafíos sociales y culturales del mundo actual.
  • Pensar críticamente desde diversas perspectivas sobre la cambiante realidad cultural, social y tecnológica.
  • Comprender los contextos políticos, institucionales y empresariales en que se desarrolla la comunicación social y la comunicación cultural.
  • Adquirir las herramientas teórico-conceptuales y técnicas que te permitirán generar mensajes pertinentes sobre la realidad social y cultural.
  • Elaborar y gestionar proyectos de comunicación social y cultural dentro y fuera de las empresas.
  • Adquirir las competencias en el diseño de un proyecto de investigación con enfoque interdisciplinar.
  • Alcanzar un compromiso ético y humanístico que te hagan actuar con la vista puesta en el bienestar social y la preservación del sistema democrático.

Prácticas

El Máster no cuenta con prácticas obligatorias.

Perspectivas laborales

Este máster te otorga un perfil profesional con amplias salidas profesionales, que van del ámbito periodístico al institucional, pasando por la administración pública o la investigación. Los profesionales de la comunicación son demandados no sólo en los medios de comunicación tradicionales, sino también espacios institucionales, empresariales, en proyectos sociales, culturales y del tercer sector, en empresas y e incluso como emprendedores sociales.

  • Responsable de proyectos de comunicación en fundaciones, ONGs, asociaciones profesionales y ciudadanas, así como otros espacios del Tercer Sector; además de instituciones públicas y privadas
  • Responsable del gabinete de comunicación y planes formativos en un entorno empresarial intercultural
  • Emprendimiento social en el sector de la comunicación
  • Investigación en comunicaci&

Promociones

Becas, ayudas al estudio, descuentos por forma de pago disponibles.

Ventajas del curso

Soporte técnico a tu disposición. Clases online multidispositivos. Tutorías personalizadas. Orientación académica.

Durante el curso, tendrás acceso a actividades y seminarios desarrollados por colaboradores de referencia, 

Plan de Crecimiento Constante incluido en tu matrícula: Comienza a crecer desde el momento en el que te matriculas. El Plan de Crecimiento Constante te ofrece una exclusiva formación en soft skills, que podrás cursar a tu ritmo, aumentando aún más tu empleabilidad y el atractivo de tu perfil profesiona

Profesorado

El claustro de la Universidad Internacional de Valencia (VIU) está formado por doctores acreditados, doctores especializados y profesionales en activo que aporta al alumno una visión actual gracias a la relación profesional y académica.

Campus y sedes: Universitat Internacional Valenciana (VIU)
Universitat Internacional Valenciana
C/ Pintor Sorolla, 21 46002 Valencia
Escuela Superior de Ingeniería, Ciencia y Tecnología
Valencia
Facultad de Artes, Humanidades y Comunicación
Valencia
Facultad de Ciencias de la Salud
Valencia
Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas
Valencia
Facultad de Ciencias de la Educación
Valencia