Máster Universitario en Cuidados de Enfermería en Reanimación y Medicina Intensiva

Información del curso
Descripción
Definición del programa
El Máster Universitario en Cuidados de Enfermería en Reanimación y Medicina Intensiva te permitirá crecer como profesional de forma inmediata, gracias a su plan de estudios diseñado por expertos del sector, metodología con foco en la práctica y claustro integrado por destacados profesionales en activo. Obtendrás los conocimientos, competencias y habilidades necesarios para garantizar la mejora continua de los cuidados al paciente crítico hospitalizado en Unidades de Cuidados Intensivos.
El máster te capacitará, como profesional de la enfermería, para realizar una evaluación completa, planificar, implementar y evaluar un plan de cuidados individualizado, consiguiendo dar respuesta de una manera rápida y eficaz a los procesos de atención con compromiso vital. Además, te preparará para la toma de decisiones complejas, implementando habilidades comunicativas con el fin de garantizar una comunicación efectiva entre los miembros del equipo, el paciente y los familiares.
Temario
- Técnicas de enfermería y monitorización avanzada en las unidades de cuidados intensivos
- Procedimientos y cuidados de enfermería en el paciente crítico adulto I
- Procedimientos y cuidados de enfermería en el paciente crítico adulto II
- Cuidados de enfermería al paciente crítico pediátrico
- Calidad, seguridad y aspectos psicosociales en las unidades de cuidados intensivos
- Metodología de la investigación
- Prácticas Clínicas Simuladas
- Prácticas Clínicas Externas I
- Prácticas Clínicas Externas II
- Trabajo Fin de Máster
El Trabajo Fin de Máster consistirá en la realización de un proyecto de investigación original en el ámbito de los cuidados de enfermería al paciente crítico siguiendo la metodología científica. Dicho proyecto de investigación deberá ser presentado y defendido ante un tribunal de profesionales expertos en la materia.
Competencias para las que te prepara el curso
El Máster te capacitará para ejercer unos cuidados de calidad basados en las recomendaciones y evidencia más actual en las Unidades de Cuidados Intensivos, Unidades de Reanimación y Unidades de Recuperación Posanestésica.
Además, debido al contenido en metodología de la investigación que presenta el programa, te ofrece la posibilidad laboral de continuar la actividad investigadora y docente en el ámbito del cuidado al paciente crítico.
Destinatarios
Listado de grados/áreas/profesiones, etc. desde las que pueden acceder al programa:
- Grado o diplomatura en Enfermería
Duración
Prácticas
Realización de prácticas simuladas y 12 ECTS de prácticas asistenciales en centros hospitalarios que implementen cuidados de enfermería al paciente crítico.
Perspectivas laborales
Podrás desempeñarte en posiciones como:
- Actividad asistencial en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), servicios extendidos de cuidados intensivos (SECI), Unidades de Reanimación y Unidades de Reanimación Posanestésica (URPA).
- Actividad docente e investigadora en el ámbito de los cuidados intensivos.
- Actividad gestora (posibilidad de gestionar además de servicios de cuidados intensivos, consultas postuci, servicios extendidos de cuidados intensivos…).
- Actividades de cooperación y ayuda humanitaria.
Promociones
Ventajas del curso
Plan de Crecimiento Constante incluido en tu matrícula
Comienza a crecer desde el momento en el que te matriculas. El Plan de Crecimiento Constante te ofrece una exclusiva formación en soft skills, que podrás cursar a tu ritmo, aumentando aún más tu empleabilidad y el atractivo de tu perfil profesional.
- 4 cursos autoformativos sobre Solución de problemas, Resiliencia, Inteligencia emocional y Habilidades de comunicación.
- Cada curso equivale a 1 ECTS y una vez finalizado obtendrás un certificado de realización.
- Puedes cursarlos de manera independiente, o los 4 cursos en conjunto.
Profesorado
Los docentes que componen el claustro son profesionales de enfermería con amplia experiencia docente, investigadora y asistencial en el ámbito de la atención al paciente crítico. Su experiencia profesional se ha llevado a cabo en Unidades de Cuidados Intensivos o Reanimación.