Máster Universitario en Gestión Ambiental y Energética en las Organizaciones

Máster oficial
Oficial / Homologado
On-line
60 créditos

Descripción

Fórmate con el primer máster oficial que te especializa en una doble vertiente, ambiental y energética, lo que te capacitará para dar soluciones a las necesidades reales que surgen en entornos profesionales. Con el Máster en Gestión Ambiental de UNIR te prepararás para liderar proyectos sostenibles, que están en auge gracias a las ayudas de los fondos next generation de la UE. Adquirirás un perfil completo y cada vez más necesario que ayude a conocer su huella de carbono para poder aplicar acciones de descarbonización de sus productos y servicios, aplicar acciones de economía circular en sus procesos, así como la gestión sostenible y eficiente de recursos como el agua. 

Temario

Plan de estudios
Los créditos del programa están repartidos de la siguiente forma:

Créditos ECTS
Obligatorios 42
Trabajo Fin de Máster 12
Prácticas externas 6
Créditos totales 60

Primer cuatrimestre:
Introducción, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible 6 créditos ECTS (obligatoria).
Gestión Medioambiental 6 créditos ECTS (obligatoria)
Gestión de la Contaminación 6 créditos ECTS (obligatoria)
Uso Eficiente de la Energía 6 créditos ECTS (obligatoria)
Adquisición y Análisis de Datos Energéticos 6 créditos ECTS (obligatoria)

Segundo cuatrimestre:
Eficiencia Energética en la Edificación y en la Industria 6 créditos ECTS (obligatoria)
Energías Renovables 6 créditos ECTS (obligatoria)
Prácticas Externas 6 créditos ECTS (prácticas)
Trabajo Fin de Máster 12 créditos ECTS (Trabajo Fin de Máster)
+ ver más

Destinatarios

El perfil más adecuado para que el estudiante obtenga buenos rendimientos en este Máster es el haber cursado alguna de los siguientes grados, licenciaturas o ingenierías técnicas/superiores:

  • Ingeniería: relacionados con los ámbitos de Edificación, Energía, Medio Ambiente, Forestal, Mecánica, Minas, Electrónica, Electricidad, Química o Química Industrial.
  • Arquitectura.
  • Física, Química, Biología, Geología, Ciencias Ambientales.

Además, se recomienda que el estudiante reúna el siguiente perfil:

  • Dominio de la lengua castellana, pues será en la que se imparta el Máster.
  • Conocimientos básicos de la lengua inglesa para poder leer e interpretar documentos.
  • Aptitud para manejar e interpretar textos legales.
  • Conocimientos técnicos-científicos básicos para optimizar el seguimiento de las materias impartidas.
  • Capacidad de concentración, atención y observación.
  • Capacidad de comunicación, relación social y trabajo en equipo.
  • Mentalidad práctica y abierta a la improvisación de soluciones.
  • Capacidad organizativa y de síntesis e interpretación de resultados.
  • Autodisciplina.
+ ver más

Requisitos

Para poder acceder al Máster Universitario en Gestión Ambiental y Energética en las Organizaciones, es necesario cumplir alguno de estos dos criterios académicos de acceso:

  • Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) que facultan en el país expedidor del título para el acceso de enseñanzas de máster oficial.
  • Ser titulado conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) sin necesidad de homologar sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del titulo previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el cursar las enseñanzas del máster.

En cuanto al dominio de idiomas, se exigirá uno de estos dos criterios:

  • Ser hablante nativo del español.
  • Acreditar un dominio de la lengua española equivalente al nivel B2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL), para los estudiantes que no sean hablantes nativos del español.
+ ver más

Metodología

El modelo pedagógico de UNIR es efectivo porque se basa en una metodología totalmente online para que cada alumno pueda estudiar a su ritmo: Clases online en directo: Hay clases programadas todos los días de la semana en horario de mañana y de tarde para que asistas a clase cuando mejor te venga. Clases online en diferido: Si no pudieses asistir a una clase o te quedaste con dudas, podrás acceder a todas tus clases en diferido. Podrás verlas siempre que quieras y tantas veces como necesites. Tutor personal: El primer día se te asignará un tutor personal. Estarás en contacto con él por teléfono y por email. Él te apoyará en tu día a día y resolverá las dudas que te puedan surgir. Campus Virtual: Todo lo que necesitas para estudiar en UNIR está en el campus: las clases, los profesores, los compañeros, la biblioteca, recursos didácticos, horarios, chat, foros y mucho más. Recursos didácticos: Tendrás acceso a distintos recursos de aprendizaje.

+ ver más

Duración

Duración: 1 año académico.

Objetivos

Estudiarás y aprenderás:
  • La legislación existente a nivel internacional, europeo y estatal en materia medioambiental y de eficiencia energética.
  • La utilidad del concepto de Huella Ecológica.
  • Identificar y entender los requisitos de la Norma ISO 14001 e ISO 50001.
  • Analizar las diferencias y similitudes entre el SGA según la Norma ISO 14001 y el Reglamento EMAS.
  • Los requisitos y el esquema de adhesión de las empresas al Reglamento EMAS.
  • La información necesaria para determinar los objetivos, el alcance y los criterios de la auditoría del Sistema de Gestión ISO 14001 e ISO 50001.
  • Los factores que influyen en la demanda energética de instalaciones de climatización en los edificios.
  • Los fundamentos de las auditorías energéticas y los procesos de Calificación Energética.
  • La situación actual de aplicación de las energías renovables.
  • Aplicar herramientas para el análisis de datos energéticos.
  • Evaluar la eficiencia energética de los edificios según el RD 235/2013 y el Código Técnico de Edificación.
+ ver más

Prácticas

Prácticas: 96 horas de prácticas externas (6 ECTS).

Perspectivas laborales

Al finalizar el Máster el alumno podrá desempeñar su carrera profesional como: Consultor y gestor en los ámbitos de la Gestión Ambiental y Energética Gestor en Empresas de Servicios Energéticos. Auditor Interno de los Sistemas de Gestión del Medio Ambiente y Gestión de la Energía Técnico que desempeñe funciones de Auditoría Energética y Certificación Energética de Edificios según RD 235/2013 según titulaciones habilitadas para ello (Ingenieros, Ingenieros Técnicos, Arquitectos y Arquitectos Técnicos).

Promociones

Bonificación: Esta formación es susceptible de ser bonificada con cargo a la cuota de formación profesional de su empresa a través de la Fundación Estatal para la Formación y el Empleo (FEFE).

Ventajas del curso

Acceso a Doctorado: Este Máster oficial posibilita la incorporación a programas oficiales de doctorado y mejora tu puntuación, siempre que se corresponda con la misma área de conocimiento, en el baremo de las oposiciones, listas de interinos, concursos de traslados y bolsas de empleo. Consulta las bases de la oferta pública.

Profesorado

El claustro de UNIR está compuesto por profesionales con amplia experiencia tanto académica como laboral capaces de trasladar su experiencia y conocimientos a las aulas.

Tipo de evaluación

Exámenes presenciales al final de cada cuatrimestre.

Campus y sedes: UNIR, la Universidad en Internet
UNIR
Avenida de la Paz, 137 26006 Logroño (La Rioja)
Escuela de Doctorado de la Universidad Internacional de La Rioja
Logroño (La Rioja)
Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología
Avda. de la Paz, 137 26006 Logroño (La Rioja)
Facultad de Ciencias de la Salud
Avda. de la Paz, 137 26006 Logroño (La Rioja)
Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades
26006 Logroño (La Rioja)
Facultad de Derecho
Logroño (La Rioja)
+ ver más sedes