Máster Universitario en Gestión del Patrimonio Cultural y Natural

Máster oficial
Oficial / Homologado
On-line
1 año

Descripción

El Máster Universitario en Gestión del Patrimonio Cultural y Natural es un único título que te capacita para potenciar la sostenibilidad del Patrimonio gracias al análisis de datos.
Tus capacidades como gestor determinarán la conservación del patrimonio cultural y natural de tu territorio, un legado que debemos custodiar para las generaciones futuras.
La acción preventiva, las buenas prácticas, la educación patrimonial y el empleo de las nuevas tecnologías son los pilares de una gestión eficaz. En UNIR te formarás bajo esta filosofía con el Máster de Gestión de Patrimonio, un título en el que te enfrentaras a situaciones reales con el Método del Caso de Harvard.
Te formarás en el concepto de patrimonio integral y de valorización social, analizando el patrimonio desde diferentes perspectivas con un claustro multidisciplinar. 
Estarás capacitado para desarrollar proyectos de turismo cultural asociado al aprovechamiento del patrimonio, haciendo un uso racional y sostenible de los recursos culturales del territorio, aumentando de esta forma tus salidas profesionales con una sólida formación en diferentes áreas de conocimiento como la historia, el arte, la legislación, la economía o la innovación.

Temario

Primer cuatrimestre

  • Visión global de la gestión del patrimonio desde una perspectiva internacional
  • Procesos y operaciones en la gestión del patrimonio cultural
  • Procesos y operaciones en la gestión del patrimonio natural y de la biodiversidad
  • Modelos de gestión del patrimonio integral
  • Estrategias integradas de marketing aplicadas al patrimonio

Segundo cuatrimestre

  • Innovación en la creación de productos patrimoniales
  • Gestión sostenible de proyectos patrimoniales
  • Prácticas externas
  • Trabajo fin de máster

Competencias para las que te prepara el curso

Implantar un modelo de gestión adaptado a tu territorio aplicando los conceptos de la conservación preventiva.
Planificar, ejecutar y controlar todos los procesos de tus proyectos en patrimonio cultural y natural.
Diseñar una planificación estratégica de marketing específica de patrimonio cultural y potenciar su conocimiento.
Desarrollar proyectos de patrimonio cultural sostenibles persiguiendo la conservación y el aumento del bienestar social en el territorio.
Integrar y gestionar la conservación y el uso racional del patrimonio natural y la biodiversidad.
Emplear las nuevas tecnologías en la gestión del patrimonio cultural.
Innovar y aplicar técnicas a la vanguardia en los proyectos de patrimonio cultural y natural, haciendo especial énfasis en la museología y museografía.
Desarrollar proyectos de educación patrimonial para la valorización social del patrimonio cultural.
Hacer un uso racional de los recursos patrimoniales dentro de proyectos de turismo cultural.
Aplicar criterios de accesibilidad, diversidad, equidad, integración y ética en la gestión del patrimonio cultural.

Destinatarios

  • Estén en posesión de alguno de los títulos considerados como afines al título propuesto, es decir, sean titulados universitarios en Humanidades, Bellas Artes, Arqueología, Historia del Arte, Geografía e Historia, Turismo, Gestión Cultural, Antropología Social y Cultural, Arquitectura, Diseño, Ciencias Ambientales, Ingeniería de Montes, Ingeniería de la Edificación, Economía, Administración y Dirección de Empresas, Ciencias del Trabajo, Ciencias Políticas, Sociología, Comunicación Audiovisual / Periodismo, Marketing, Publicidad; o titulaciones que, puedan ser consideradas equivalentes por la comisión de admisiones.
  • Cumpliendo los requisitos de acceso que indica la legislación, que acrediten experiencia profesional demostrable, con no menos de dos años de experiencia:
  • Identificación, estudio y catalogación de patrimonio cultural o natural

Requisitos

  • Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de máster.
  • Para los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles

Metodología

Metodología online interactivo

Idiomas en los que se imparte

Español

Duración

Duración: 60 créditos

Objetivos

  • Desarrollarás planes de gestión de patrimonio integral, en donde se obtenga el máximo beneficio social a partir del análisis de oportunidades únicas.
  • Justificarás la viabilidad económica de un trabajo de gestión del patrimonio, atendiendo a la estimación del beneficio, retorno y requisitos de un proyecto de inversión, aspecto sostenible a nivel económico.
  • Propondrás iniciativas innovadoras de puesta en valor del patrimonio cultural y natural apoyadas con un marketing ajustado a tu estrategia.
  • Crearás productos patrimoniales enfocados al desarrollo sostenible, con la población local como beneficiario principal de la transformación, pero sin perder de vista la difusión internacional del proyecto.
  • Aplicarás la tecnología y el lenguaje digital de forma consistente en cada reto profesional del patrimonio integral.
  • Estimarás la sostenibilidad temporal de nuestros proyectos de gestión, monitorizando los cambios en lo local y en lo global, basándonos en el análisis continuo de los datos, potenciando la investigación.

Titulación obtenida

Titulación oficial de máster

Prácticas

Realizarás prácticas externas 

Perspectivas laborales

Podrás trabajar como:

Gestor integral de patrimonio cultural y natural, con capacidades para la puesta en marcha de modelos de gestión resilientes.
Especialista en la implementación de los Sistemas de Información Geográfica en la gestión del Patrimonio Cultural y Natural de Territorio. 
Responsable de transformación digital en espacios patrimoniales culturales y naturales.
Consultor expertos en ideación y creación de productos patrimoniales.
Responsable de educación y difusión digital.
Director de operaciones en el patrimonio (fundraising, marketing y ventas).
Consultor expertos en estrategia de creación y desarrollo de espacios patrimoniales.
Analista de datos relacionados con la gestión del patrimonio, etc.
Responsables en la obtención de nuevas fuentes de financiación.

 

 

Promociones

Tendrás un descuento del 24% hasta el 02 de junio

Bolsa de empleo

Unir dispone de bolsa de empleo

Profesorado

Equipo de profesores son destacados expertos en patrimonio cultural que realizan labores profesionales en instituciones como ICOMOS UNESCO o en la ONU.

El concepto multidisciplinar se ve reflejado en la composición del claustro docente, donde te formarás con: historiadores, arquitectos, geógrafos, economistas, expertos en finanzas y administración, ingenieros, periodistas, expertos en turismo y marketing; todos doctores y con una dilatada trayectoria científica.

Tipo de evaluación

Tendrás una evaluación continua con exámenes online y presenciales.

Campus y sedes: UNIR, la Universidad en Internet
UNIR
Avenida de la Paz, 137 26006 Logroño (La Rioja)
Escuela de Doctorado de la Universidad Internacional de La Rioja
Logroño (La Rioja)
Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología
Avda. de la Paz, 137 26006 Logroño (La Rioja)
Facultad de Ciencias de la Salud
Avda. de la Paz, 137 26006 Logroño (La Rioja)
Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades
26006 Logroño (La Rioja)
Facultad de Derecho
Logroño (La Rioja)
+ ver más sedes