Máster Universitario en Investigación en Educación

Máster oficial
On-line
60 créditos

Descripción

La investigación es un pilar fundamental del progreso de nuestras sociedades. La curiosidad innata que caracteriza a nuestra especie, canalizada a través de la labor investigadora, es responsable de innumerables descubrimientos, avances y cambios que nos permiten vivir como vivimos actualmente. El poder transformador de la investigación afecta a todos los estamentos de la sociedad, y la educación, por supuesto, no es la excepción.
En el contexto educativo, la investigación propicia el desarrollo de nuevas herramientas, procesos y metodologías que permiten la innovación en las aulas y el progreso de los sistemas educativos. Por ello, adquiere cada vez más peso e importancia, como demuestra el hecho de que constituye uno de los principios en los que se fundamenta el sistema educativo, de acuerdo con lo establecido en el artículo 1 de la Ley Orgánica 2/2006, de Educación, LOE.
Por esta misma razón, actualmente la investigación es un aspecto fundamental de la labor de los educadores, permitiéndoles contribuir de forma activa a la creación del nuevo conocimiento destinado a crear cambios a gran y pequeña escala, en los sistemas y entornos educativos, desde la educación infantil hasta la educación superior. Un ejemplo del apoyo institucional que recibe la investigación son los "Proyectos de investigación, innovación y materiales" impulsados por la Junta de Andalucía. Un programa que busca apoyar iniciativas orientadas a la mejora permanente de la enseñanza mediante ayudas económicas.
Definición del Máster en Investigación Educativa
En consonancia con esta importancia fundamental de la labor investigadora en el terreno educativo, el Máster Universitario en Investigación en Educación está diseñado para dotarte de las herramientas, conocimientos y competencias necesarias para acercar la investigación a la práctica educativa, contribuyendo a impulsar los propósitos que esta investigación tiene: describir, explicar, interpretar y transformar la realidad educativa.
Su plan de estudios te permitirá no solo producir y publicar artículos de investigación, sino que también te dota de las habilidades críticas para analizar los problemas educativos surgidos en los centros y entornos educativos. Con este fin, el título está estructurado en 5 grandes bloques temáticos:

  • Contexto de la investigación en educación: centrado en las bases epistemológicas de la investigación en educación, en los procesos esenciales para llevar a cabo una investigación (revisión de la literatura o los problemas de investigación, por ejemplo) y en las últimas tendencias sobre la materia.
  • Enfoques metodológicos: formación en los distintos enfoques metodológicos, considerados la piedra angular para poder llevar a cabo una investigación. Estos representan el posicionamiento que, como investigador, adoptarás frente a la realidad a investigar.
  • Transmisión de la investigación en educación: contenidos destinados a desarrollar la capacidad de comunicar de forma clara y atractiva los hallazgos obtenidos en la investigación, tanto a audiencias académicas como generalistas.
  • La escuela como protagonista de aspectos investigativos: orientada a conectar la investigación con la práctica docente, profundizando en el rol del profesor investigador y en la forma de llevar a cabo proyectos educativos de mejora e innovación en los centros.
  • La investigación en educación en la actualidad: focalizada en la investigación en educación actual más relevante, con especial foco en temáticas fundamentales como los Proyectos de Investigación y la Educación para el desarrollo sostenible.

Temario

  • Investigación en educación: paradigmas, procesos y tendencias
  • Metodología de la investigación cualitativa en educación
  • Metodología de la investigación cuantitativa en educación
  • Métodos mixtos de investigación en educación
  • Comunicación, transferencia y divulgación de la investigación en educación
  • La investigación educativa en la escuela 
  • Diseño y gestión de proyectos de investigación
  • La investigación para el desarrollo sostenible
  • Trabajo Final de Máster

Competencias para las que te prepara el curso

Este máster te otorgará los conocimientos, herramientas y competencias necesarios para poder desempeñarte en posiciones profesionales en Universidades públicas o privadas a través de becas de formación predoctoral FPI o FPU, previa adjudicación y en consultoras.

Requisitos

Podrán acceder a este máster los licenciados, Diplomados o Graduados en:

  • Pedagogía.
  • Psicopedagogía.
  • Magisterio.
  • Psicología.
  • Educación Social.
  • También tendrán acceso otros graduados o titulados universitarios con la habilitación para ejercer como profesor de Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de idiomas.
  • Otra vía de acceso es poder acreditar, al menos, 2 años de experiencia profesional en alguna de las salidas profesionales que conforman el perfil de egreso del Título conforme a lo descrito en el criterio 2.1.3. de la Memoria de Verificación.

Duración

Inicio: Octubre de 2025. 60 ECTS.

Objetivos

Con este título aprenderás a:

  • Acceder, organizar e interpretar información de bases de datos científicas.
  • Identificar y analizar las últimas tendencias en temas de investigación en educación.
  • Analizar información proveniente de la realidad educativa a través de bases de datos y de evidencias recogidas en las propias asignaturas.
  • Comunicar a distintas audiencias resultados obtenidos en investigaciones propias de nivel inicial o bien las obtenidas por otros autores.
  • Analizar proyectos de investigación que contribuyan a la innovación y a la mejora de los procesos educativos de centros escolares y aulas.
  • Desarrollar y analizar investigaciones en EDS, en consonancia con lo sostenido por la UNESCO en la Agenda 2030.
  • Utilizar herramientas informáticas y didácticas actualizadas para el análisis de datos.
  • Conocer y aplicar métodos cuantitativos, cualitativos y mixtos, siendo el único máster que incorpora este último método en su plan de estudios.
  • Diseñar y gestionar proyectos educativos a nivel nacional e internacional: preparación, presupuesto y solicitud.

Titulación obtenida

Título oficial de Máster Universitario en Investigación en Educación

Perspectivas laborales

  • Personal investigador predoctoral en formación.
  • Analista de datos cuantitativos y cualitativos en el campo de la investigación educativa.
  • Consultor de innovación y mejora pedagógica.
  • Gestores de información bibliográfica en educación.
  • Técnico de proyectos de investigación en educación.
  • Asesor educativo en administraciones públicas y organizaciones.
  • Revisor bibliográfico en el campo de las Ciencias de la Educación.
  • Editor de revistas de investigación en educación
  • Docente en sistema educativo formal, implementando mejoras basadas en la investigación educativa.

Promociones

Becas, ayudas al estudio y descuentos por forma de pago disponibles.

Ventajas del curso

Plan de Crecimiento Constante: cursos baremables en las oposiciones incluidos en tu título

Comienza a crecer desde el momento en el que te matriculas. El Plan de Crecimiento Constante te ofrece una exclusiva formación en soft skills, que podrás cursar a tu ritmo, aumentando aún más tu empleabilidad, el atractivo de tu perfil profesional y elevando tu baremo de méritos.

  • 5 cursos autoformativos sobre Solución de Problemas, Resiliencia, Inteligencia Emocional, Habilidades de Comunicación y Especialización en Tecnologías Educativas.
  • Equivalen a 7 ECTS y una vez finalizados obtendrás un certificado de realización.
  • Puedes cursarlos de manera independiente, o los 5 cursos en conjunto. 

Profesorado

El claustro de la Universidad Internacional de Valencia (VIU) está formado por doctores acreditados, doctores especializados y profesionales en activo que aporta al alumno una visión actual gracias a la relación profesional y académica.

Campus y sedes: Universitat Internacional Valenciana (VIU)
Universitat Internacional Valenciana
C/ Pintor Sorolla, 21 46002 Valencia
Escuela Superior de Ingeniería, Ciencia y Tecnología
Valencia
Facultad de Artes, Humanidades y Comunicación
Valencia
Facultad de Ciencias de la Salud
Valencia
Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas
Valencia
Facultad de Ciencias de la Educación
Valencia