Máster Universitario en Investigación Participativa en Salud
Información del curso
Descripción
El programa forma profesionales del ámbito de la salud en investigación participativa aplicada a la práctica profesional, basada en los modelos de atención integrada y centrada en las diferentes etapas del ciclo vital.
El máster proporciona:
- Las bases de la investigación participativa en el diseño y la implementación de intervenciones en atención de la salud.
- Los modelos de atención integrada y centrada en la persona para proponer actuaciones potenciales en el ejercicio profesional.
- El método para una identificación correcta de necesidades de la población objectivo, considerando y respectando sus condiciones biopsicosociales desde la perspectiva de la interseccionalidad.
- Las herramientas para diseñar y desarrollar, en colaboración con diferentes profesionales, actuaciones de atención integrada y centrada en la persona a lo largo del ciclo vital.
- Los conocimientos y las habilidades para realizar una investigació participativa en la implementación de modelos de atención integrada y centrada en la persona a lo largo del ciclo vital.
- Las estrategias de comunicación y divulgación de resultados científicos.
- Los principios éticos que deben considerarse en el contexto de la investigación participativa.
Temario
- Teorías y Modelos de la Atención Centrada en la Persona.
- Teorías y Modelos de la Atención Integrada.
- Teorías y Modelos de la Investigación Participativa.
- Construcción del Partenariado y Diseño de la Investigación Participativa.
- Contextos de Investigación. Necesidades de Salud y Atención Integrada y Centrada en la Persona.
- Difusión por el Cambio de la Atención Integrada y Centrada en la Persona.
- Estrategias Participativas de Análisis e Interpretación de Datos.
- Estrategias Participativas de Recogida de Datos.
- Evaluación y Generación de Impacto en Atención Integrada y Centrada en la Persona.
- Trabajo de Fin de Máster.
Competencias para las que te prepara el curso
Integrar las necesidades de salud de la población de estudio desde una perspectiva interseccional. Plantear líneas de innovación e investigación y demostrar la capacidad de transferirlas en el entorno profesional. Trabajar en equipos transdisciplinarios y en contextos complejos e internacionales en el ámbito de la salud. Actuar desde los principios éticos de la investigación y la práctica profesional.
Requisitos
Metodología
Aprendizaje activo: la modalidad semipresencial permite a los estudiantes combinar sesiones presenciales con trabajo autónomo. Esta combinación favorece la construcción de conocimientos colaborativos y el intercambio de ideas, lo que enriquece la experiencia de aprendizaje de los estudiantes.
Idiomas en los que se imparte
Catalán y español.
Duración
Prácticas
Este máster no contiene prácticas académicas obligatorias.
Perspectivas laborales
- Responsables y/o técnicos en instituciones proveedoras de salud y servicios sociales (centros hospitalarios, centros de atención primaria, centros sociosanitarios, centros de salud mental, centros geriátricos, consultas privadas de salud, centros de promoción y prevención de la salud, etc.).
- Responsables y/o técnicos en ayuntamientos y administración pública (responsables o técnicos en política sanitaria, igualdad, deporte, juventud, etc.).
- Docentes universitarios e investigadores vinculados a grupos de investigación o centros de investigación de promoción, prevención, atención y recuperación de la salud que lideren y/o colaboren en la realización, organización, implementación y evaluación de proyectos y programas de investigación.
- Responsables de empresa en los departamentos de calidad.
Ventajas del curso
- Investigación participativa aplicada: una característica única del máster es el enfoque en la investigación participativa aplicada a la práctica profesional en el campo de la salud. Los estudiantes adquieren habilidades para llevar a cabo proyectos colaborativos que involucran a la comunidad y contribuyen al desarrollo de modelos de atención más efectivos y centrados en las necesidades de las personas.
Enfoque en atención integrada y centrada en la persona: las distintas asignaturas proporcionan herramientas a los profesionales y conocimientos para diseñar e implementar intervenciones que tienen en cuenta las necesidades específicas de cada individuo a lo largo de su ciclo vital.
El papel clave de la experiencia didáctica del profesorado: el profesorado tiene experiencia destacada en distintos ámbitos biopsicosociales de la salud, lo cual garantiza que los contenidos del máster incorporen de manera efectiva los principios éticos y la comprensión de la interseccionalidad en todos los aspectos del programa, mediante metodologías de enseñanza innovadoras y participativas.
Aprendizaje activo: la modalidad semipresencial permite a los estudiantes combinar sesiones presenciales con trabajo autónomo. Esta combinación favorece la construcción de conocimientos colaborativos y el intercambio de ideas, lo que enriquece la experiencia de aprendizaje de los estudiantes.