Máster Universitario en Organización y Dirección de Eventos

Información del curso
Descripción
El sector de los eventos ha experimentado un auge constante en los últimos años. Las empresas e instituciones se han encontrado con la necesidad de conectar con su público objetivo y mejorar el sentido de fidelización de estos hacia la marca. Los eventos se han convertido en la mejor manera de llegar a esa audiencia y en un pilar fundamental para la actividad comercial y empresarial de las compañías.
Según el último estudio de Grupo Evento Plus en 2022, un 67% de las empresas declara que "les falta conexión con clientes, distribuidores, partners". Y un 55% declaran que "les falta espíritu de equipo, motivación" mientras un 39% "han tenido más dificultad en generar nuevas ideas". No obstante, un 36% declaran que "han conseguido mejores resultados con menos inversión", indicando una tendencia (minoritaria) a la gestión digital de las relaciones comerciales y de la comunicación.
Por ello, la demanda de profesionales cada vez más completos y capacitados ha aumentado. El Máster en Organización y Dirección de Eventos de la Universidad Nebrija se ha diseñado para que el alumno obtenga un perfil interdisciplinar con una formación transversal basada en asignaturas y actividades que fomenten el desarrollo de competencias personales, profesionales, digitales y lingüísticas, y poniendo en todo momento en práctica los conocimientos aprendidos.
El programa está realmente enfocado a la profesionalización del sector, y profundiza en aquellas materias que aportarán valor añadido al futuro organizador de los eventos.
El área de eventos y el sector MICE mueve en España más de 7.000 millones de euros, cifra que sigue creciendo un 27% anualmente sobre todo en ciudades como en Madrid y Barcelona, que acogen la mayor parte de eventos y congresos en España.
Si hablamos del sector del entretenimiento que comprende los culturales, musicales, deportivos, de moda y de lujo, los números elevan claramente las oportunidades de los alumnos como futuros organizadores y/o directores de eventos.
Las salidas profesionales se enfocan hacia las Agencias de eventos y los departamentos de Comunicación, Publicidad, RR.PP, Protocolo y en Agencias de comunicación y RR.PP, Agencias de Publicidad, entre otras.
Temario
Todas las titulaciones y planes de estudio de Nebrija han sido elaborados conforme a las nuevas directrices marcadas por la legislación vigente, habiendo sido ya verificadas por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad.
El estudiante debe cursar 60 créditos
Primer semestre (32 ECTS)
De octubre a enero, ambos incluidos
- 2 ECTS Ecosistema del sector de los eventos
- 4 ECTS El evento como estrategia de comunicación y activación de marca
- 4 ECTS Financiación, patrocinio y gestión presupuestaria
- 4 ECTS Estrategia y creatividad del evento
- 2 ECTS Información y comunicación en los eventos
- 4 ECTS Planificación y producción del evento
- 4 ECTS Eventos sociales, corporativos, institucionales y políticos
- 4 ECTS Entretenimiento: eventos culturales, deportivos y de moda
- 4 ECTS MICE, turismo y ocio
De enero a junio, ambos incluidos:
- 4 ECTS Herramientas tecnológicas aplicadas a la organización de eventos
- 2 ECTS Logística y nuevas tendencias aplicadas a la organización de eventos
- 2 ECTS Habilidades directivas y gestión de equipos
- 4 ECTS Legislación y seguridad en eventos
- 2 ECTS Habilidades de comunicación y presentación de proyectos
- 6 ECTS Evaluación del desarrollo de capacidades en la empresa
- 8 ECTS Trabajo Fin de Máster
Competencias para las que te prepara el curso
El título tiene como finalidad formar a futuros profesionales de este sector en las competencias y conocimientos avanzados necesarios para afrontar los requerimientos que exige la sociedad digital actual, permitiendo a los egresados crear, diseñar, planificar, gestionar y dirigir todo tipo de eventos sirviendo a objetivos corporativos e institucionales, ya sea desde la creación de una empresa propia como desde una agencia de eventos o desde departamentos/áreas de eventos de empresas. Competencias: Identificar la estructura y el funcionamiento del área de los eventos en España, su contextualización y relevancia social, profesional y económica. Planificar eventos para una empresa aplicando herramientas de activación de marca y estrategia de mejora de valor e imagen. Aplicar las las distintas formas de financiación, gestión presupuestaria y las diferentes opciones de patrocinio en el campo de la dirección y organización de eventos.
Destinatarios
El perfil de ingreso del título se centra en estudiantes que estén en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior, que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de Máster, correspondientes con los Grados de la rama de Comunicación, Ciencias Sociales y Jurídicas como: Publicidad y RR.PP., Comunicación Audiovisual, Periodismo, Comunicación Corporativa, Protocolo y Eventos, y Turismo.
Requisitos
Para acceder a los másteres universitarios oficiales es necesario, entregar la siguiente documentación:
- Solicitud de admisión cumplimentada
- Documento identificativo D.N.I o pasaporte en vigor
- Una fotografía tamaño carnet
- Certificación académica con las notas del estudio que da acceso al Master
- Fotocopia compulsada del título del universitario oficial español o resguardo del mismo
Además de la evaluación de los méritos académicos aportados por el candidato, los estudiantes deberán realizar las siguientes pruebas que forman parte del proceso de admisión.
- Prueba de nivel de lengua extranjera o de lengua española (para que aquellos títulos en los que se necesite y lo indique la memoria específicamente): 10%
- Entrevista personal: 90%
Prueba de acceso
Se debe superar un proceso de admisión.
Metodología
Modalidad: presencial.
Idiomas en los que se imparte
Español.
Duración
Objetivos
Titulación obtenida
Titulación oficial: Máster en Organización y Dirección de Eventos.
Prácticas
Nebrija ha firmado Convenio de Colaboración en materia de prácticas formativas y empleo con cerca de 3.000 empresas e instituciones, para favorecer la formación práctica de todos sus estudiantes.
Perspectivas laborales
Event Manager o Event Planner (organizador de eventos); Consultor/asesor en la Organización de Eventos; Director de Eventos, Diseñador de Eventos; Gerente de Espacios para Eventos; Gestor de Eventos Deportivos, Culturales, Conferencias, Ferias, etc.; Organizador de Congresos; Técnico de producción /coordinador de producción de eventos; Wedding Planner (organizador de bodas); Técnico de protocolo en instituciones públicas; Responsable de protocolo en entidades privadas. Perfiles que podrán desarrollar sus habilidades en los departamentos de Comunicación, Publicidad, RR.PP, protocolo o Relaciones Institucionales de organismos oficiales, de grandes-medianas y pequeñas empresas, y en Agencias de comunicación y RR.PP; Agencias de Publicidad y Agencias de eventos, entre otras.
Ventajas del curso
Amplia tu red de contactos estudiando en un campus internacional, con más de 56 nacionalidades durante el curso 2018-2019 y en el centro de Madrid. La demanda de profesionales especializados en las actividades comerciales y empresariales a nivel internacional es cada vez mayor. Con un plan de estudios moderno, el estudiante se formará en todos los sectores que actúan empresarial y legalmente en una actividad internacional. Formación transversal: Con un plan de estudios moderno, el estudiante se formará en todos los sectores que actúan empresarial y legalmente en una actividad internacional.
Profesorado
Los profesores son profesionales y están especializados en el sector de los eventos, cuentan con gran experiencia organizando y dirigiendo todo tipo de eventos en empresas e instituciones de reconocimiento como en emplazamientos como Teatro Real, Platea, el Palacio de la Prensa, Teatro Philips de Madrid o organizando festivales como el Inspirational de la asociación IAB Spain, entre otros muchos, que permitirán la conexión directa del alumno con el mundo profesional. Jorge de Blas García: Director del Máster en Organización y Dirección de Eventos y profesor de Planificación, producción y evaluación del evento.