Máster Universitario en Periodismo Multimedia (con Atresmedia)

Información del curso
Descripción
Con esta formación adquirirás las habilidades esenciales exigidas para destacar en un entorno mediático en constante transformación, caracterizado por su naturaleza multiplataforma y el uso de tecnologías como la inteligencia artificial, las redes sociales o la tecnología móvil.
Temario
- Periodismo Multimedia en la Sociedad Digital
- Integración de Medios en el Periodismo Multimedia
- Estructura Narrativa del Discurso en Entorno Multimedia
- Creación de Marca Periodística y Emprendimiento Profesional
- Medios Móviles Emergentes para el Periodismo de Hoy
- Análisis y Visualización de Datos para el Periodismo Multimedia
- Periodismo Contemporáneo de Investigación
- Ética y Humanismo en Periodismo Multimedia
- Opinión Pública y Nuevas Audiencias
- Periodismo Multimedia y Democracia: Veracidad de la Información
- Metodología de Investigación
- Prácticas Externas
- Trabajo Fin de Máster
Competencias para las que te prepara el curso
El objetivo del programa es proporcionar al alumno una formación integral y aplicable desde el primer momento, desarrollando competencias en la creación, análisis y difusión de contenidos informativos que respondan a las demandas del mercado actual.
Requisitos
- Alumnos y titulados universitarios (diplomados, licenciados o graduados) preferiblemente procedentes de facultades de Comunicación y de otras áreas de conocimiento cercanas a la orientación profesional del máster (Periodismo, Comunicación, Comunicación Audiovisual, Publicidad y Relaciones Públicas).
- Si se trata de estudiantes situados en estados ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), deberán estar en posesión de titulación que les dé acceso a un postgrado de estas características en su país de origen.
- Además de lo anterior, para cursar el Máster Universitario en Periodismo Multimedia, se aceptarán personas procedentes de Sociología, Ciencia política, Derecho, Economía, Administración de empresas, Marketing, Turismo, Información y documentación (Biblioteconomía), Diseño multimedia, Bellas Artes, Humanidades, Filología (en cualquiera de sus especialidades).
- Con el propósito de balancear las carencias en la formación de las personas provenientes de otras áreas de las ciencias sociales y/o de las humanidades, el estudiante deberá cursar 9 créditos ECTS de complementos formativos, preferiblemente, en el primer cuatrimestre del máster. Se tendrá en cuenta la formación de origen, y experiencia profesional.
Metodología
¿Cómo se estudia en VIU?
- Internacionalidad: experiencia de estudio diversa y multicultural. Comparte con estudiantes de todo el mundo.
- Cercanía: acompañamiento constante por orientador académico y personal de apoyo VIU.
- Confianza: formación certificada por ANECA y el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Certificación SGS.
- Flexibilidad: exclusiva metodología 100% online: clases, exámenes y TFM. Estudia donde y cuando quieras.
- Tecnología a tu servicio: biblioteca virtual con más de 500.000.000 referencias. Laboratorios virtuales con herramientas especializadas.
- Acceso multidispositivo: clases online en directo que quedan grabadas. Disponibilidad 24/7.
El Campus Virtual de VIU ha ganado el Premio internacional Catalyst Awards, otorgado por Anthology (anteriormente Blackboard), por cuatro años consecutivos (2020, 2021, 2022 y 2023). Este galardón reconoce nuestro Campus Virtual como el mejor de España.
Idiomas en los que se imparte
Español.
Duración
Objetivos
- Adentrarte en el funcionamiento de una redacción periodística gracias a los partners líderes en comunicación en España.
- Ser capaz de desarrollar todo el proceso informativo de principio a fin, para diferentes plataformas mediáticas.
- Un conocimiento exhaustivo y real de la comunicación multimedia y sus diferentes formatos, para ser capaz de alcanzar a nuevas audiencias y usuarios.
- Identificar los diversos públicos a los que quieras dirigirte y los retos sociales a los que te enfrentas para adaptar los mensajes a sus necesidades.
- Adquirir las herramientas teórico-conceptuales y técnicas para entender cómo funciona cada plataforma y crear contenidos adaptados y optimizados a sus diferentes características.
- Conocimiento de herramientas con las que realizar una inmersión en el análisis y tratamiento de datos que te permita ofrecer contenidos informativos contrastados y de calidad.
- Adquirir conocimientos sobre las últimas tendencias en MOJO, periodismo inmersivo y narrativas digitales.
- Formarte en habilidades prácticas clave como la gestión de redes sociales, edición de páginas web, producción o edición de vídeo.
- Participar en el taller exclusivo "Periodismo en directo", impartido por la codirectora del máster, Helena Resano, periodista y presentadora en La Sexta, quien compartirá herramientas y estrategias esenciales para la información en tiempo real y la conexión con la audiencia.
Titulación obtenida
Máster Universitario en Periodismo Multimedia
Prácticas
Podrás optar a una de las 10 prácticas presenciales ofrecidas por Atresmedia y trabajar con profesionales especializados. También podrás realizarlas en otros medios de comunicación relevantes, que son partners del título. Las prácticas son optativas.
Perspectivas laborales
Este máster te otorga un perfil con amplias salidas profesionales, que van del ámbito periodístico al de los gabinetes de prensa institucionales, o la investigación.
Los profesionales de la comunicación son demandados no solo en los medios de comunicación tradicionales, sino también en el ámbito empresarial, en proyectos sociales, culturales y del tercer sector, en empresas e incluso como emprendedores.
Gracias a lo anterior, podrás ejercer, entre otros, puestos como:
- Redactor de información periodística
- Redactor responsable de prensa o comunicación institucional
- Analista web, de audiencias y de comportamiento de usuario
- Freelance de nuevos medios y proyectos multimedia
- Community manager/Social Media Manager
- Periodista digital/transmedia
- Experto en marketing digital
- Periodista de datos
- Copy
Promociones
Ventajas del curso
- Participarás en exclusivas semanas profesionales con expertos de prestigio de grupos y medios como Antena 3, La Sexta, Onda Cero, La Vanguardia, À Punt Media, entre otros.
- Tendrás la posibilidad de asistir a ruedas de prensa de Atresmedia, emitidas a través de sistemas de streaming, en directo o en diferido. Estas ruedas de prensa suelen ser de los formatos estrella y de estreno de Antena 3, la Sexta y Atresplayer.
- Además de adquirir habilidades en periodismo multimedia, podrás elegir entre dos orientaciones del programa: la profesionalizante y la investigadora.
- Podrás visitar las instalaciones del grupo Atresmedia en Madrid, para ver de primera mano cómo funciona un gran grupo de comunicación y el desarrollo profesional cotidiano de sus profesionales.
- En caso de no poder asistir a las instalaciones del grupo Atresmedia podrás disfrutar de un taller sobre oratoria y portavocía para mejorar tus habilidades comunicativas, impartido por Luis Fraga, y que se retransmitirá online.
Profesorado
Claustro destacado
- Helena Resano: codirectora experta del Máster en Periodismo Multimedia, presentadora de la Sexta Noticias, columnista de Infolibre, 20 minutos, formadora en cursos Atresmedia Formación, formadora de portavoces, miembro de la Junta de la Academia de la TV hasta 2018, miembro de la Junta de la APM hasta 2016.
- Dra. Ami Bondía Raga: codirectora experta del Máster en Periodismo Multimedia, Doctora en Comunicación, conferenciante y podcaster, amplia trayectoria profesional en medios de comunicación (La Sexta, Antena 3, Canal Nou…), actualmente, colaboradora en TVE y Levante TV, conferenciante, formadora y consultora empresarial en materia de oratoria, marca personal y gestión emocional.
- Joaquín Castellón Sáez: docente del máster, responsable en LaSexta de la investigación ganadora del Pulitzer de los Papeles de Panamá, por la que también ha recibido otros premios como el Premio a Mejor Periodista del año 2016 de la APM (Asociación de la Prensa de Madrid) o el de la Asociación de Corresponsales Extranjeros en España.
- Nacho Calle: docente del máster, director adjunto de Público y jefe de investigación y datos, subdirector de Maldita.es, medio especializado en verificación, coordinador de datos en laSexta.