Máster Universitario en Psicología Infantil y Juvenil

Información del curso
Descripción
El Máster en Psicología Infantil Juvenil online de la Universidad Europea te capacita para detectar y tratar los principales trastornos que pueden desarrollarse durante la infancia y la adolescencia.
El programa profundiza en la evaluación de problemas psicológicos y en la intervención en áreas como neurodesarrollo, depresión, pérdida de autoestima y trastornos del espectro autista, entre otros.
Recibirás una formación innovadora, basada en las últimas tendencias y técnicas profesionales de la psicología infantil. Al terminar tu máster serás capaz de:
- Dominar el desarrollo infantojuvenil, identificando las etapas del crecimiento.
- Especializarte en trastornos emocionales, del neurodesarrollo y de la conducta.
- Desarrollar habilidades en entornos reales aplicando técnicas efectivas.
- Marcar la diferencia en la vida de niños y adolescentes mediante intervenciones.
El programa se imparte en modalidad 100% online y, si lo prefieres, podrás ampliar tu experiencia formativa con talleres presenciales gracias a nuestra metodología Online & On Campus.
Temario
- Módulo 1: Fundamentos en la evaluación e intervención en la infancia y adolescencia.
- Módulo 2: Intervención en trastornos del neurodesarrollo en el niño y adolescente.
- Módulo 3: Intervención en trastornos de la conducta en la etapa infantojuvenil.
- Módulo 4: Intervención en trastornos emocionales en la etapa infantojuvenil.
- Módulo 5: Intervención según el contexto.
- Módulo 6: Técnicas de observación de la conducta infantil y juvenil.
- Módulo 7: Prácticas en ámbito psicosocial y diversidad funcional.
- Módulo 8: Prácticas en ámbito clínico.
- Módulo 9: Trabajo Fin de Máster.
Competencias para las que te prepara el curso
CP01 - Diseñar y planificar acciones y planes de intervención basándose en el análisis de las demandas y necesidades de familias, niños, adolescentes y otros mediadores en los diferentes contextos.
CP02 - Diseñar protocolos de evaluación iniciales en el planteamiento y desarrollo de un caso clínico (relaciones de apego, procesos cognitivos, emocionales, comportamentales, relacionales, psicobiológicos, sociales, etc.), discriminando la conducta normal y atípica.
CP03 - Diseñar una intervención psicológica ajustada a la etapa de desarrollo infanto-juvenil, a los criterios evolutivos pertinentes y al contexto (familiar, escolar).
CP04 - Elaborar y diseñar un plan de intervención psicológica ajustado a los procesos de interacción (diádica, triádica y grupal) dentro de la estructura familiar, escolar e intergrupal.
CP05 - Analizar, descomponer y aplicar los instrumentos de evaluación e intervención más adecuados a los criterios evolutivos de desarrollo, adaptando el lenguaje y el tipo de interacción.
CP06 - Diseñar y construir instrumentos de evaluación de los programas e intervenciones llevados a cabo, configurados con indicadores objetivos y fiables.
CP07 - Gestionar una interacción eficaz con otros profesionales en su práctica profesional, transmitiendo la necesidad de intervención con mediadores significativos del paciente.
CP08 - Diseñar formatos de intervención fuera del contexto clínico (talleres, charlas, asesoramiento, divulgación) adaptando el lenguaje y el contenido de manera adecuada a la población objetivo.
CP09 - Analizar, aplicar y evaluar los criterios éticos en el desarrollo y desempeño de la práctica profesional como psicólogo infantojuvenil.
CP10 - Aplicar de forma práctica e integradora los conocimientos, las habilidades y las competencias adquiridas en el desarrollo de la práctica profesional.
Destinatarios
Psicólogo/a infantil; Psicólogo/a infanto-juvenil.
Requisitos
En lo referente al acceso al Máster, se atenderá a lo establecido en el artículo 18 del RD 822/2021, por el que se establece la normativa básica de los procedimientos de acceso y admisión a las enseñanzas universitarias oficiales de Máster Universitario.
Para el acceso al Máster se exige al estudiante el requisito legal conforme a lo previsto en el Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad:
- Estar en posesión de un título universitario oficial de graduada o graduado español o equivalente, o en su caso disponer de otro título de máster universitario, o títulos del mismo nivel que el título español de Grado o Máster expedidos por universidades e instituciones de educación superior de un país del EEES que en dicho país permita el acceso a los estudios de Máster.
- Estar en posesión de títulos procedentes de sistemas educativos que no formen parte del EEES, que equivalgan al título de grado, sin necesidad de homologación del título, pero sí de comprobación por parte de la universidad del nivel de formación que implican, siempre y cuando en el país donde se haya expedido dicho título permita acceder a estudios de nivel de postgrado universitario. En ningún caso el acceso por esta vía implicará la homologación del título previo del que disponía la persona interesada ni su reconocimiento a otros efectos que el de realizar los estudios de Máster.
Metodología
Flexible
Clases virtuales en directo a las que te puedes conectar desde cualquier sitio y dispositivo.
Cercana
Contarás con el apoyo de nuestros profesores expertos que facilitarán tu aprendizaje, así como de un tutor de acompañamiento que te orientará y te ayudará a que logres tus objetivos.
Funcional
El campus virtual será tu plataforma de aprendizaje en la que encontrarás las materias que vas a cursar. Además, tendrás acceso a la biblioteca, a una zona de comunidad para poder contactar con otros estudiantes y asistencia 24 horas.
Duración
Titulación obtenida
Título oficial emitido por Universidad Europea de Valencia
Perspectivas laborales
El Máster en Psicología Infantil te abre las puertas a un sector en expansión, brindándote excelentes oportunidades laborales. Desarrolla tu perfil profesional y destaca en el área que mejor se adapte a tus intereses.
Intervención psicológica
Centros privados
Hospitales
Salud infantil
Atención primaria
Entornos educativos
Orientación escolar
Psicopedagogía
Educación especial
Asesoramiento familiar
Ámbito social
Centros de menores
Fundaciones y ONGs
Atención temprana
Intervención comunitaria
Investigación y docencia
Investigación
Doctorado
Formación académica
Consultoría educativa