Máster Universitario en Psicología de la Intervención Social y Comunitaria

Información del curso
Descripción
Definición del programa
El Máster Universitario en Psicología Social y Comunitaria de la Universidad Internacional de Valencia te preparará para contribuir activamente al desarrollo y fortalecimiento del bienestar social y subjetivo de los individuos y comunidades. Serás capaz de intervenir en procesos complejos de cambio social a través de mecanismos participativos que busquen desarrollar los recursos del individuo y/o de la comunidad, fomentando la organización social e incorporando una mirada activa y proactiva del rol de individuo y la comunidad en el cambio de las condiciones de vida.
Además, profundizarás en la intervención en ámbitos concretos con alto impacto en la sociedad y para los que existe mayor demanda laboral: familia y menores, migrantes y refugiados, género y diversidad sexual, justicia y delincuencia, discapacidad, envejecimiento y adicciones.
Experiencia experta para tu progreso
Los títulos de la Universidad Internacional de Valencia son diseñados con la asistencia de un comité de expertos compuesto por destacados profesionales del ámbito, cuya experiencia permite alinear los contenidos con la realidad laboral del sector e incorporar las principales líneas de investigación e innovación de éste. En la creación de este Máster han participado expertos como Lourdes Contreras, experta en violencia filio-parental, David Carmona, psicólogo en Servicios Sociales Comunitarios y Vocal de la División Nacional de Psicología de la Intervención Social del Consejo General de la Psicología de España o Carlos Martínez, psicólogo en Equipos de Tratamiento Familiar del Ayuntamiento de Granada.
Temario
- Nuevos modelos aplicados a la Psicología de la Intervención Social y Comunitaria
- Resolución de conflictos intergrupales
- Desarrollo de habilidades del profesional en psicología de la intervención social y comunitaria
- Diseño de programas de prevención e intervención social y comunitaria y marketing social
- Evaluación de programas de prevención e intervención social y comunitaria y diseño de encuestas
- Intervención social y comunitaria en familias y menores
- Intervención social y comunitaria en justicia y delincuencia
- Intervención social y comunitaria en discapacidad y envejecimiento
- Intervención social y comunitaria en adicciones
- Intervención social y comunitaria en migrantes y refugiados
- Intervención social y comunitaria en género e igualdad
- Prácticas Externas
- Trabajo Fin de Máster
Competencias para las que te prepara el curso
Este máster te permitirá ejercer la práctica profesional en numerosos ámbitos, incluyendo la infancia y/o adolescencia, la inclusión social, la diversidad funcional/personas con discapacidad, la inserción laboral, las personas mayores, la dependencia, la diversidad cultural y/o de origen, el desarrollo local/comunitario, enfermedad mental grave, adicciones/drogodependencia, cooperación para el desarrollo y promoción del voluntariado, desarrollo de programas de atención a inmigrantes y refugiados, políticas de diversidad de género e igualdad de oportunidades, prevención y tratamiento de la violencia, maltrato y abuso, entre otros.
Destinatarios
Duración
Titulación obtenida
Título oficial de Máster Universitario en Psicología de la Intervención Social y Comunitaria
Perspectivas laborales
Podrás aplicar la formación y trabajar, entre otros, en:
- Centros de Servicios Sociales Comunitarios
- Centros Educativos
- Centros de Menores
- Prisiones y servicios de atención social y de mediación penal en el ámbito de la justicia
- Servicios de atención a víctimas de violencia doméstica
- Servicios de primera acogida de inmigrantes
- Centros de desintoxicación
- Entidades, Asociaciones e Instituciones que promuevan la reducción de la desigualdad de género, social y económica con algún colectivo en concreto o con la población general
Promociones
Ventajas del curso
En la creación de este Máster han participado expertos como Lourdes Contreras, experta en violencia filio-parental, David Carmona, psicólogo en Servicios Sociales Comunitarios y Vocal de la División Nacional de Psicología de la Intervención Social del Consejo General de la Psicología de España o Carlos Martínez, psicólogo en Equipos de Tratamiento Familiar del Ayuntamiento de Granada.
Plan de Crecimiento Constante incluido en tu matrícula: Comienza a crecer desde el momento en el que te matriculas. El Plan de Crecimiento Constante te ofrece una exclusiva formación en soft skills, que podrás cursar a tu ritmo, aumentando aún más tu empleabilidad y el atractivo de tu perfil profesional.
Profesorado
El claustro de la Universidad Internacional de Valencia (VIU) está formado por doctores acreditados, doctores especializados y profesionales en activo que aporta al alumno una visión actual gracias a la relación profesional y académica.