Curso de Peritaje Judicial en Ingeniería Agrícola

Descripción

Con este Curso de Peritaje Judicial en Ingeniería Agrícola adquirirás conocimientos en la evaluación del estado sanitario de los cultivos y la aplicación de productos para su adecuado desarrollo.
También te formarás en la fiscalización de instalaciones agrarias, su acondicionamiento, limpieza y desinfección.
Todo ello siguiendo los principios de los métodos ecológicos, buscando siempre la sostenibilidad medioambiental.
La educación medioambiental y el uso de energías renovables serán fundamentales en tu formación como perito judicial en ingeniería agrícola.
También aprenderás sobre las técnicas y prácticas más avanzadas en el tratamiento de residuos y cómo prevenir la contaminación de los medios acuáticos. Al finalizar, obtendrás una titulación que respaldará todos los conocimientos adquiridos y te permitirá expandir tus horizontes profesionales.

Temario

Parte 1. Perito judicial
  • Unidad didáctica 1. Peritación y tasación
  • Unidad didáctica 2. Normativa básica nacional
  • Unidad didáctica 3. Los peritos
  • Unidad didáctica 4. El reconocimiento pericial
  • Unidad didáctica 5. Legislación referente a la práctica de la profesión en los tribunales
  • Unidad didáctica 6. La responsabilidad
  • Unidad didáctica 7. Peritaciones
Parte 2. Elaboración de informes periciales
  • Unidad didáctica 1. Perito, informe pericial y atestado policial
  • Unidad didáctica 2. Tipos de informes periciales
  • Unidad didáctica 3. Tipos de informes periciales
  • Unidad didáctica 4. Las pruebas judiciales y extrajudiciales
  • Unidad didáctica 5. Elaboración del informe técnico
  • Unidad didáctica 6. Elaboración del dictamen pericial
  • Unidad didáctica 7. Valoración de la prueba pericial
Parte 3. Experto en aprovechamiento de recursos y manejo del suelo ecológico
  • Unidad didáctica 1. Operaciones culturales agroecológicas para mejorar la eficiencia del agua y la conservación del suelo
  • Unidad didáctica 2. Manejo del suelo en cultivos ecológicos
  • Unidad didáctica 3. Fertilización en cultivos ecológicos
  • Unidad didáctica 4. El riego en cultivos ecológicos
  • Unidad didáctica 5. Normativa básica relacionada
Parte 4. Labores culturales y recolección de los cultivos ecológicos
  • Unidad didáctica 1. Operaciones de cultivo
  • Unidad didáctica 2. Recolección de productos ecológicos
  • Unidad didáctica 3. Transporte de productos ecológicos
  • Unidad didáctica 4. Almacenamiento de productos ecológicos
  • Unidad didáctica 5. Invernaderos
  • Unidad didáctica 6. Normativa básica relacionada
Parte 5. Prevención del estado sanitario de cultivos ecológicos y aplicación de productos
  • Unidad didáctica 1. Los enemigos naturales de las plagas y enfermedades
  • Unidad didáctica 2. Productos ecológicos utilizados en sanidad ecológica
  • Unidad didáctica 3. Maquinaria, útiles y herramientas de aplicación
  • Unidad didáctica 4. Normativa básica relacionada
Parte 6. Instalaciones agrarias, su acondicionamiento, limpieza y desinfección
  • Unidad didáctica 1. Instalaciones agrarias
  • Unidad didáctica 2. Acondicionamiento de instalaciones agrarias
  • Unidad didáctica 3. Prevención de riesgos laborales en instalaciones agrarias
Parte 7. Técnicas y métodos ecológicos de equilibrio entre parásitos, patógenos y cultivos
  • Unidad didáctica 1. Prevención de plagas y enfermedades en agricultura ecológica
  • Unidad didáctica 2. Los enemigos de los cultivos y los daños que producen
  • Unidad didáctica 3. Normativa básica relacionada
Parte 8. Sostenibilidad medioambiental
  • Unidad didáctica 1. La problemática medioambiental
  • Unidad didáctica 2. Residuos urbanos
  • Unidad didáctica 3. Residuos industriales
  • Unidad didáctica 4. Tratamiento de residuos
  • Unidad didáctica 5. Caracterización de suelos contaminados
  • Unidad didáctica 6. Técnicas de recuperación de suelos
  • Unidad didáctica 7. Contaminación de medios acuáticos
  • Unidad didáctica 8. Sistemas de tratamiento de aguas residuales
  • Unidad didáctica 9. Energías renovables y no renovables
  • Unidad didáctica 10. Educación medioambiental

Destinatarios

Personas interesadas en adquirir conocimientos sobre peritaje judicial en ingeniería agrícola.

Requisitos

No presenta requisitos previos.

Metodología

Metodología online 100%

Idiomas en los que se imparte

Español

Objetivos

  • Conocer las funciones, procedimientos, técnicas e instrumentos de la Peritación judicial.
  • Conocer los diferentes tipos de Peritaje que podemos encontrarnos.
  • Interpretar el sistema de mediación y la importancia de éste en la implicación de los afectados.
  • Diferenciar entre los tipos de informes periciales.
  • Conocer el proceso de elaboración de los informes periciales.
  • Analizar las pruebas judiciales, desde su concepto hasta la práctica de dicha prueba.
  • Analizar cómo valorar la prueba pericial.
  • Aprovechas los recursos hídricos y los nutrientes del suelo para el cultivo ecológico, evitando la erosión y conservando o mejorando las características del terreno.
  • Abonar los cultivos según recomendaciones prescritas, para mantener los niveles de fertilidad del suelo y empleando los equipos apropiados.
  • Regar los cultivos utilizando correctamente la instalación de riego, para cubrir sus necesidades hídricas y mantener o mejorar la fertilidad del suelo.

Titulación obtenida

Recibirás una titulación por parte de la institución.

Perspectivas laborales

Podrás trabajar como:

Consultor en empresas agrícolas, brindando asesoramiento técnico en proyectos relacionados con la ingeniería agrícola, como la planificación y diseño de sistemas de riego, entre otros.

Promociones

  • 25% Antiguos Alumnos
  • 20% Beca Desempleo

Bolsa de empleo

Euroinnova pone a tu disposición un servicio gratuito de bolsa de empleo y prácticas.

Campus y sedes: Euroinnova International Online Education
Euroinnova Formación
Poligono Industrial La Ermita, Edificio Centro Empresas Granada, 1º D 18230 Atarfe (Granada)