Posgrado en Productividad Industrial y Tecnologías 4.0

Posgrado
Presencial | On-line | Semi-presencial | Distancia
180 horas
Precio 2.992 €

Descripción

El Postgrado en Productividad Industrial y Tecnologías 4.0 está diseñado para responder a los desafíos actuales y futuros de la industria, proporcionando las herramientas y metodologías necesarias para optimizar procesos productivos y aumentar la competitividad.
A través de un enfoque práctico, los participantes aprenderán los conceptos fundamentales del Lean Manufacturing, la Mejora Continua y la Industria 4.0, combinando tecnología, digitalización y nuevas metodologías de gestión para mejorar la productividad, la calidad y la sostenibilidad en la empresa.
Este programa capacita a profesionales para liderar proyectos de transformación industrial, integrar herramientas digitales, aplicar automatización, IoT, robótica, fabricación aditiva o mantenimiento predictivo, y mejorar la eficiencia en la toma de decisiones mediante el análisis de datos en tiempo real.
Al finalizar, los participantes estarán preparados para diseñar e implementar estrategias de optimización en entornos productivos, contribuyendo a la evolución de la industria hacia modelos más ágiles, eficientes y sostenibles.

Temario

  • Módulo I. Lean manufacturing y mejora continua
  • Módulo II. Aplicación práctica del estudio del trabajo
  • Módulo III. Industria 4.0: planta digital
  • Módulo IV. Desarrollo de habilidades
  • Módulo V. Trabajo final de postgrado

Destinatarios

Responsables, mandos intermedios y personal de departamentos de producción y departamentos técnicos. Futuros jefes de equipo y líderes en el entorno productivo.
También mandos implicados, o que se implicarán en un futuro, directa o indirectamente en la ejecución de proyectos de mejora continua en el ámbito de las operaciones y entornos de la Industria 4.0. En general, personas implicadas en los procesos de producción y mejora continua.

Metodología

Escoge el formato que mejor se adapte a tus necesidades: Presencial - acude a las aulas situadas en el centro de Barcelona. Campus virtual CEAM - sigue las sesiones por videoconferencia en tiempo real Mixta - sigue las clases a distancia en aquellas fechas en las que no te es posible venir en persona.

Duración

30 ECTS. Del 22 de mayo de 2025 al 19 febrero de 2026. Defensa proyecto final - mayo 2026.

Objetivos

El Postgrado incluye los contenidos teóricos y prácticos que permitirán al alumno aplicar las técnicas de mejora de procesos basada en la metodología Lean Manufacturing, el estudio del trabajo y la aplicación de nuevas tecnologías de la Industria 4.0, que permitirán:

  • Afrontar con éxito los retos de competitividad en los procesos productivos.
  • Maximizar los resultados y minimizar el tiempo de implantación de las herramientas de mejora de la productividad.
  • Facilitar los instrumentos para analizar y proyectar los cambios organizativos.
  • Mejorar la calidad de los procesos productivos y de los productos.
  • Crear el marco idóneo y suficientemente preparado para la puesta en marcha de innovaciones tecnológicas.
  • Prepararse para crear entornos de trabajo libres de errores, orientados a mejorar la calidad y la productividad, y optimizar el coste global de la cadena de suministro en la organización.
  • Evitar sobreproducción, pérdidas de tiempo de espera en procesos y transporte. Evitar movimientos innecesarios y procesos inapropiados que causan ineficiencia. Evitar defectos. Evitar exceso de inventarios.
  • Conseguir la capacidad para conocer herramientas para la digitalización de datos y procesos, y poder disponer de información a tiempo real.
  • Aprovechar el talento humano de la organización para la consecución de objetivos a través del desarrollo de sus habilidades de comunicación y trabajo en equipo.

Prácticas

Prácticas opcionales remuneradas.

Perspectivas laborales

Líder en mejora continua.
Técnico en industria 4.0.
Mando intermedio en producción.
Técnico de producción.
Técnico de procesos.
Técnico lean.

Promociones

No socios: 2.992 euros

  • Descuentos especiales para empresas asociadas al CEAM.
  • Descuentos especiales para alumnos y antiguos alumnos de la UVic.
  • Descuentos especiales para desempleados.

Consulte los descuentos por la inscripción de varios alumnos de una misma empresa.

El importe de la matrícula es bonificable mediante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, a través de la aplicación del crédito de formación o de los PIF (Permisos Individuales de formación)

El CEAM puede gestionar sin coste adicional la bonificación a las empresas que lo soliciten.

Horario

16:00 a 20:00 h (martes y jueves)
Campus y sedes: Centro de Estudios y Asesoramiento Metalúrgico (CEAM)
CEAM Centro de Estudios y Asesoramiento Metalúrgico
C/ Aragó, 208-210 08011 Barcelona