Curso de Preparación a Oposiciones a Educación Primaria AL

Oposiciones
On-line
1 año
Precio 2.479 €

Descripción

El Curso de Preparación a Oposiciones a Educación Primaria Audición y Lenguaje (AL) está diseñado para ofrecer una preparación completa, práctica y adaptada a las necesidades de cada aspirante. Su metodología flexible permite organizar el estudio según el ritmo y el tiempo disponible, garantizando un aprendizaje eficaz y enfocado en superar cada fase del proceso selectivo.

A lo largo del curso, se trabajan los contenidos teóricos, la programación didáctica y los supuestos prácticos específicos del perfil de Audición y Lenguaje. Al aprobar las oposiciones, podrás acceder a un empleo público estable, con excelentes condiciones laborales, oportunidades de desarrollo profesional y la posibilidad de contribuir activamente a la inclusión educativa.

 

Temario

  • Características básicas del desarrollo psico – evolutivo de los niños y niñas de los seis a los doce años.
  • Proyecto Educativo del Centro. Programación y coordinación docente.
  • La tutoría en la Educación Primaria. Apoyo y orientación en el proceso de aprendizaje. Colaboración con las familias. El Plan de Acción Tutorial.
  • La atención a la diversidad del alumnado. Alumnado con necesidad específica de apoyo educativo.
  • La evaluación de los procesos de aprendizaje del alumnado de Educación Primaria.
  • Las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
  • El área de Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural en la Educación Primaria. Objetivos, contenidos y criterios de evaluación.
  • Construcción de la noción de tiempo histórico en la Educación Primaria.
  • El entorno y su conservación. Intervención educativa.
  • El aprendizaje de los fenómenos físicos y los cambios químicos.
  • El área de Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos en la Educación Primaria. Objetivos, contenidos y criterios de evaluación.
  • El área de Educación Artística en la Educación Primaria como área integrada. Objetivos, contenidos y criterios de evaluación.
  • Los diferentes lenguajes y técnicas artísticas. Elaboración de composiciones plásticas e imágenes. Materiales y técnicas.
  • El área de Lengua Castellana y Literatura en la Educación Primaria.
  • La intervención educativa en la reflexión sistemática sobre el lenguaje en la Educación Primaria en relación con las condiciones de uso.
  • La educación literaria en el contexto escolar. La biblioteca escolar.
  • Proceso de adquisición y desarrollo del lenguaje en la Educación Primaria.
  • Desarrollo y características del proceso lector en la Educación Primaria.
  • Desarrollo de la expresión escrita en la Educación Primaria.
  • El área de Matemáticas en la Educación Primaria.
  • Resolución de problemas.
  • El aprendizaje de los números y el cálculo numérico.
  • Las magnitudes y su medida. Unidades, instrumentos de medida y estimaciones.
  • Evolución de la percepción espacial en la Educación Primaria.
  • Recogida, organización y representación de la información. Tablas y gráficos. Uso de las TICs para el tratamiento de datos.

Destinatarios

  • Todos los maestros, ya sea que tengan títulos de diplomados o recién graduados.
  • Si tienes un título en Educación Infantil y Primaria, puedes postularte para cualquiera de las siete especialidades disponibles.
  • Si tienes una diplomatura en Educación Musical, puedes presentarte a las oposiciones para la especialidad de Primaria.

Requisitos

  • No es un requisito tener habilidades en idiomas para inscribirse en las oposiciones.
  • Nacionalidad: ser ciudadano español o de un Estado miembro de la Unión Europea.
  • Edad: haber cumplido 18 años y no exceder la edad de jubilación forzosa establecida legalmente.
  • Capacidad funcional: poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las tareas habituales del cuerpo docente al que se opta.
  • Habilitación: no haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las administraciones públicas, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
  • Titulación académica: Grado en Educación Primaria con la especialidad y/o mención de Audición y lenguaje. Cualquier Grado o Diplomatura en Magisterio + un Máster o Curso de Especialización en Audición y Lenguaje reconocido oficialmente o equivalentes.

Idiomas en los que se imparte

Castellano

Objetivos

  • Prepararte para la oposición.
  • Ofrecerte  una preparación completa y personalizada.
  • Proporcionarte estabilidad laboral.

Titulación obtenida

Oposición Educación Primaria AL

Perspectivas laborales

La salida laboral es:

  • Maestro/a de Audición y Lenguaje (AL) en centros públicos.
  • Empleo público en colegios de Educación Primaria.

Promociones

Relación de becas que puedes solicitar:
  • Becas públicas: las convocan organismos como el Ministerio de Hacienda y Función Pública o el Ministerio de Justicia para preparar oposiciones a administración general o de justicia.
  • Becas autonómicas: algunas comunidades autónomas, como Cataluña o las Islas Baleares, tienen sus propias becas para preparar oposiciones en su territorio.
  • Becas de academias: muchas academias de preparación ofrecen sus propias becas para atraer a estudiantes, que pueden consistir en descuentos o acceso gratuito a sus recursos.
  • Becas para colectivos específicos: existen becas diseñadas para grupos como personas con discapacidad, ofrecidas por fundaciones como Fundación ONCE. 

Profesorado

Te ofrece un preparador personal que te guiará, resolviendo dudas y dando feedback sobre tu programación.

Tendrás un tutor virtual con inteligencia artificial, llamado "Umy", para respuestas inmediatas, y la opción de consultar a un profesor experto para retos más complejos.

Tipo de evaluación

Fase de oposición

  • La primera prueba es eliminatoria y consiste en realizar un supuesto práctico y en hacer una redacción de un tema elegido entre los extraídos al azar por el Tribunal.
  • La segunda prueba se divide en la presentación y defensa de una Programación Didáctica, y en la preparación y exposición ante el Tribunal de una unidad didáctica extraída al azar por ti de entre tu propia programación.

En esta fase se van a evaluar tus conocimientos sobre esta especialidad.

Consta de dos partes:

Primera Prueba (eliminatoria):

  • Parte A: Supuesto práctico
  • Parte B: Redacción de un tema elegido entre los extraídos al azar por el Tribunal.

Segunda Prueba:

  • Parte A: Presentación y Defensa de una Programación Didáctica.
  • Parte B: Preparación y exposición ante el Tribunal de una unidad didáctica extraída al azar por el candidato/a de entre su propia programación.

Fase de concurso

Se valorarán y comprobarán los méritos que hayas alegado.

Gracias a tu formación académica puedes conseguir hasta 5 puntos, con tu experiencia docente previa hasta 7 puntos y con otros méritos como cursos hasta 2 puntos adicionales.

Fase de prácticas

Si superas las dos fases pasarás a ser un funcionario en prácticas, te asignarán un destino y al finalizar serás nombrado funcionario de carrera.

(El orden y contenido exacto de esta prueba dependerá de la Comunidad Autónoma en la que se presente el opositor).

Campus y sedes: Ucademy Oposiciones
Ucademy
C/ María de Molina, 39, 3º 28006 Madrid