Curso de Preparación de Oposiciones a Educación Primaria PT
Información del curso
Oposiciones
On-line
1 año
Descripción
El Curso de Preparación de Oposiciones a Educación Primaria – Pedagogía Terapéutica (PT) te ofrece una formación integral para superar con éxito el proceso selectivo de acceso al cuerpo de maestros especialistas en atención a la diversidad. A lo largo del curso, trabajarás los contenidos específicos de la especialidad, desde la didáctica general hasta las metodologías pedagógicas innovadoras y la elaboración de proyectos educativos inclusivos.
En la fase de oposición, te prepararás para las pruebas teórica, práctica y pedagógica, donde deberás defender una programación didáctica y exponer una unidad de aprendizaje. La fase de concurso valorará tu experiencia docente y formación académica adicional. Esta preparación te permitirá desarrollar una carrera estable y vocacional como Maestro de PT, contribuyendo al desarrollo integral del alumnado con necesidades educativas especiales mediante la identificación, evaluación e intervención personalizada.
En la fase de oposición, te prepararás para las pruebas teórica, práctica y pedagógica, donde deberás defender una programación didáctica y exponer una unidad de aprendizaje. La fase de concurso valorará tu experiencia docente y formación académica adicional. Esta preparación te permitirá desarrollar una carrera estable y vocacional como Maestro de PT, contribuyendo al desarrollo integral del alumnado con necesidades educativas especiales mediante la identificación, evaluación e intervención personalizada.
Temario
- Tema 1: La evolución de la educación especial en Europa en las últimas décadas: de la institucionalización y del modelo clínico a la normalización de servicios y al modelo pedagógico.
- Tema 2: La Educación Especial en el marco de la LOGSE. Su desarrollo normativo. El concepto de alumnos con necesidades educativas especiales.
- Tema 3: El proceso de identificación y de valoración de las necesidades educativas especiales de los alumnos y de las alumnas y su relación con el currículo. Decisiones de escolarización. La evaluación del proceso educativo y criterios de promoción para estos alumnos.
- Tema 4: El centro ordinario y la respuesta a las necesidades especiales de los alumnos y de las alumnas. El Proyecto Educativo y el Proyecto Curricular en relación con estos alumnos. Las adaptaciones curriculares.
- Tema 5: El centro específico de Educación Especial: características del Proyecto Educativo y del Proyecto Curricular. Referentes básicos y criterios para su elaboración.
- Tema 6: La orientación en el proceso educativo de los alumnos y de las alumnas con necesidades educativas especiales. Estructura y organización y función de la orientación de estos alumnos.
- Tema 7: Los recursos materiales y personales para la atención de los alumnos y de las alumnas con necesidades educativas especiales. Recursos de la escuela. Recursos externos a la escuela. Colaboración entre servicios específicos y servicios ordinarios.
- Tema 8: El maestro de educación especial. Funciones. Modalidades de intervención. Relación del maestro de educación especial con el resto de los maestros del centro y con los Servicios de apoyo externos a la escuela.
- Tema 9: La participación de la familia en la educación de los alumnos y de las alumnas con necesidades educativas especiales. Cauces de participación. El papel de los padres en la toma de decisiones respecto al proceso de escolarización de estos alumnos.
- Tema 10: Los alumnos y las alumnas de Educación Infantil. Desarrollo evolutivo en los diferentes ámbitos: motor, cognitivo, lingüístico, afectivo y social. Alteraciones en el desarrollo.
- Tema 11: Las necesidades educativas especiales en la etapa de Educación Infantil. La respuesta educativa a las necesidades especiales de estos alumnos en el Proyecto Curricular y en las programaciones. Las adaptaciones curriculares.
- Tema 12: Los alumnos y las alumnas de Educación Primaria. Desarrollo evolutivo en los diferentes ámbitos: motor, cognitivo, lingüístico, afectivo y social. Alteraciones en el desarrollo.
- Tema 13: Las necesidades educativas especiales en la etapa de Educación Primaria. La respuesta educativa a las necesidades especiales de estos alumnos en el Proyecto Curricular y en las programaciones. Las adaptaciones curriculares.
- Tema 14: Las necesidades educativas especiales de los alumnos y de las alumnas con deficiencia auditiva. Aspectos diferenciales en las distintas áreas del desarrollo. Identificación de las necesidades educativas especiales de estos alumnos. Sistemas de detección del déficit auditivo.
- Tema 15: Criterios para la elaboración de adaptaciones curriculares para alumnos y alumnas con deficiencia auditiva. Ayudas técnicas para la deficiencia auditiva. Organización de la respuesta educativa.
- Tema 16: Las necesidades educativas especiales de los alumnos y de las alumnas con deficiencia visual. Aspectos diferenciales en las distintas áreas del desarrollo. Identificación de las necesidades educativas especiales de estos alumnos. Aprovechamiento de la visión residual.
- Tema 17: Criterios para la elaboración de adaptaciones curriculares para alumnos y alumnas con deficiencia visual. Utilización de recursos educativos y ayudas técnicas. Organización de la respuesta educativa.
- Tema 18: Las necesidades educativas especiales de los alumnos y de las alumnas con deficiencia motora. Aspectos diferenciales en las distintas áreas del desarrollo. Los alumnos con deficiencia motora y otras diferencias asociadas. Identificación de las necesidades educativas especiales de estos alumnos.
- Tema 19: Criterios para la elaboración de adaptaciones curriculares para alumnos y alumnas con deficiencia motora. Organización de la respuesta educativa.
- Tema 20: Las necesidades educativas especiales de los alumnos y de las alumnas con deficiencia mental. Aspectos diferenciales en las distintas áreas del desarrollo. Identificación de las necesidades educativas especiales de estos alumnos.
Destinatarios
- Maestros de Pedagogía Terapéutica en España.
- Personas que buscan desarrollar una carrera profesional en el ámbito educativo, trabajando con niños de 3 a 12 años, y que tienen la vocación de guiar y acompañar a los estudiantes en su desarrollo.
Requisitos
- Nacionalidad española o de cualquier otro país de la Unión Europea.
- Tener 18 años cumplidos y no exceder la edad de jubilación forzosa.
- Estar en posesión del título en el grado en educación primaria.
- No padecer alguna enfermedad incompatible con el puesto al que opta.
Idiomas en los que se imparte
Español.
Objetivos
Prepararte para que apruebes la oposición de Educación Primaria.
Perspectivas laborales
Al aprobar las oposiciones podrás trabajar en centros como colegios públicos de Educación Primaria.
Promociones
Opciones de becas:
- Becas SERÉ: aunque el nombre puede sonar genérico, las becas SERÉ para opositores pueden ser una opción, con una cuantía de hasta 12.000 euros anuales.
- Becas de comunidades autónomas: muchas comunidades autónomas, como Cataluña, ofrecen becas para opositores, incluyendo las que se dirigen a la preparación de oposiciones en la administración pública.
- Fundación ONCE: ofrece becas para la preparación de oposiciones, con plazos de solicitud específicos y proceso de solicitud exclusivamente telemático.
- Becas de entidades privadas: Instituciones como el Grupo Santander ofrecen becas para grados como el de Maestro de Educación Primaria.
- Becas MEF y otras becas para opositores: además de las becas mencionadas, existen otras organizaciones que ofrecen becas para opositores, aunque es necesario verificar las convocatorias y los plazos.
Profesorado
Tendrás un tutor especializado que te guiará en tu proceso de estudio.
Campus y sedes: Ucademy Oposiciones
Ucademy
C/ María de Molina, 39, 3º
28006
Madrid