Curso de Preparación de Oposiciones a Policía Local Valencia

Oposiciones
On-line
1 año
Precio 1.979 €

Descripción

El Curso de Preparación de Oposiciones a Policía Local – Valencia te proporciona una formación integral para afrontar con éxito todas las fases del proceso selectivo: oposición, concurso y formación. A través de un enfoque práctico y adaptado a los requisitos específicos de la Comunidad Valenciana, adquirirás los conocimientos, habilidades y preparación física necesarios para superar las pruebas con confianza.

Durante la fase de oposición, trabajarás contenidos esenciales como la estructura de la Constitución Española, la organización política y territorial del Estado, y los derechos y deberes fundamentales de la persona. Además, te prepararás para las pruebas físicas —carrera, lanzamiento de balón y natación—, la prueba teórica, el supuesto práctico, los test psicotécnicos, la entrevista personal y el reconocimiento médico.

El curso también profundiza en áreas clave como Derecho Penal, Policía Judicial y Administrativa, régimen local, tráfico y movilidad, y Ciencias Sociales. Una preparación completa que combina teoría, entrenamiento y orientación profesional para acceder a un empleo público estable y de gran responsabilidad al servicio de la ciudadanía.

Temario

Temario Policía Local de Valencia 2025
  • Tema 1. Estructura de la Constitución española de 1978. Principios básicos. Reforma de la Constitución.
  • Tema 2. Organización política del Estado en la Constitución Española. Estado democrático. Estado social. Estado de derecho. La Jefatura del Estado. Sucesión. Regencia. Tutoría. Funciones constitucionales del Rey. El Refrendo.
  • Tema 3. El Poder legislativo: Las Cortes Generales: Congreso y Senado. Composición y atribuciones. La función legislativa.
  • Tema 4. El Poder Ejecutivo: El Gobierno: Composición y funciones. Presidencia del Gobierno. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales.
  • Tema 5. El Poder judicial: Estructura, organización y funcionamiento de los Tribunales en el sistema español. El Tribunal Constitucional: composición y atribuciones.
  • Tema 6. La organización territorial del Estado: municipios, provincias y comunidades autónomas. Territorio, población, organización y competencias.
  • Tema 7. Derechos y deberes Fundamentales de la Persona en la Constitución. Defensa y garantía de los derechos y libertades. Suspensión de los derechos y libertades. Defensor del Pueblo: procedimiento de elección y funciones.
  • Tema 8. Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana. La Generalitat Valenciana. Les Corts. El Consell. Las competencias. Administración de Justicia. Síndic de greuges. Sindicatura de comptes. Consell Jurídic Consultiu. Acadèmia Valenciana de la Llengua.
  • Tema 9. Fuentes del Derecho: jerarquía. Leyes, costumbre y princpios generales del derecho. Clases de leyes. Normas no parlamentarias con rango de Ley. Los reglamentos: clases. La potestad reglamentaria en el ámbito local.
  • Tema 10. La Unión Europea: Instituciones y su competencia. El ordenamiento jurídico de la Unión y su aplicación en España. Grupo II.
  • Tema 11. Concepto de infracción penal en el Código Penal español: el delito. Las personas responsables criminalmente de los delitos. Causas que modifican la responsabilidad penal. Penas y sus clases. Medidas de seguridad y sus clases.
  • Tema 12. Delios de homicidio y sus formas. Delitos de lesiones. Delitos contra la libertad: detenciones ilegales y secuestros; amenazas; coacciones. Las torturas y otros delitos contra la integridad moral.
  • Tema 13. Delitos contra la libertad e indemnidad sexual: agresiones y abusos sexuales. El acoso sexual. Exhibicionismo y provocación sexual. Delitos relativos a la prostitución.
  • Tema 14. Delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico: hurtos, robos, extorsión, robo y hurto de uso vehículos. Delitos de daños.
  • Tema 15. Delitos contra la Seguridad Vial: Conducción bajo la influencia de bebidas alcohólicas o drogas toxicas. Velocidad excesiva. Conducción temeraria. Conducción sin permiso. Negativa al sometimiento de pruebas legalmente establecidas. Creación de grave riesgo para la circulación. Omisión del deber de socorro en accidente de tráfico.
  • Tema 16. Violencia doméstica y de género: infracciones penales y medidas para la protección de las víctimas. Fundamentos básicos de la ley Orgánica de medidas de protección integral contra la violencia de género.
  • Tema 17. Delitos contra la administración pública: prevaricación y otros comportamientos injustos; abandono de destino y la omisión del deber de perseguir delitos; desobediencia y denegación de auxilio; infidelidad en la custodia de documentos y de la violación de secretos. Cohecho, tráfico de influencias, malversación, fraudes y exacciones ilegales,
  • Tema 18. Delitos relativos al ejercicio de los derechos fundamentales y libertades públicas. Delitos cometidos por los funcionarios públicos contra las garantías constitucionales. De los atentados contra la autoridad, sus agentes y los funcionarios públicos. Resistencia y desobediencia. Grupo III. Policía Judicial y Administrativa.
  • Tema 19. Ley de enjuiciamiento criminal (1). La Policía Judicial: Funciones de la Policía Local como Policía Judicial. De la comprobación del delito y averiguación de la autoría. El atestado policial. La entrada y registro en lugar cerrado. Inspección ocular.
  • Tema 20. Ley de enjuiciamiento criminal (II). Detención. Derechos y garantías de la persona detenida: plazos. Del ejercicio del derecho de defensa. Asistencia letrada. El tratamiento de personas presas y detenidas. Habeas Corpus: concepto y procedimiento para solicitud.
  • Tema 21. El procedimiento administrativo. Marco jurídico. Fases del Procedimiento. La audiencia de la persona interesada. Notificaciones. La revisión administrativa del acto administrativo. Procedimiento y límites de la revisión. Recursos administrativos. El recurso contencioso administrativo. Responsabilidad Patrimonial.
  • Tema 22. Policía Administrativa: Competencias municipales en: control ambiental de actividades ; en materia de urbanismo: patrimonio histórico artístico ; ocupación de la vía pública. Concepto de venta ambulante. Colaboración municipal en escolarización y absentismo escolar. Aplicación municipal de la normativa sobre espectáculos, establecimientos públicos y actividades recreativas. Utilización de videocámaras en lugares públicos por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Grupo IV. Régimen local.
  • Tema 23. El municipio dentro de la organización territorial del Estado. Concepto y elementos. Los municipios de gran población. La Alcaldía. Tenientes de Alcaldía. Las concejalías.
  • Tema 24. Órganos colegiados del gobierno municipal. El Ayuntamiento Pleno. La Junta de Gobierno Local. Órganos consultivos y participativos.
  • Tema 25. Obligaciones y competencias de los Ayuntamientos. Ordenanzas y reglamentos municipales. Clases y procedimiento de elaboración. Infracciones a ordenanzas y reglamentos. Potestad sancionadora. Los bandos de Alcaldía.
  • Tema 26. La función pública local. El personal al servicio de las Administraciones locales: concepto y clases. Derechos y deberes del personal funcionario. Adquisición y pérdida de la condición de personal funcionario. Grupo V. Policía.
  • Tema 27. Principales infracciones y sanciones de la Ley de Protección de Seguridad Ciudadana L.O 4/2015. Competencia para sancionar. Regulación básica sobre protección de datos de carácter personal.
  • Tema 28. La Ley orgánica 2/1986 de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad: disposiciones generales, principios básicos de actuación y disposiciones estatutarias comunes. Regulación específica sobre la policía local.
  • Tema 29. La Policía Local de la Comunitat Valenciana (1). Declaraciones internacionales en materia de policía. Ley 17/2017 de coordinación de policías locales de la Comunitat Valenciana: Estructura, organización y homogeneización de los cuerpos de Policía Local. Deberes y derechos.
  • Tema 30. La Policía Local de la Comunitat Valenciana (II). La Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE): definición, funciones y competencias. El Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias (IVASPE): definición, funciones y competencias.
  • Tema 31. Régimen disciplinario del personal funcionario de Policía Local. Infracciones y sanciones. Procedimiento sancionador. Grupo VI. Policía de Tráfico y Movilidad.
  • Tema 32. Disposiciones generales en materia de tráfico. Definiciones. Competencias sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial. Reglamento General de Circulación: Normas generales de comportamiento en la circulación.
  • Tema 33. Reglamento General de Conductores: estructura. Autorizaciones administrativas en materia de tráfico. Requisitos para la obtención. Perdida de vigencia.
  • Tema 34. Reglamento General de Vehículos: normas generales. Categorías de vehículos. Inspección técnica de vehículos: ámbito de aplicación. Frecuencia de las inspecciones. Actuación policial en caso de irregularidad. Definición de seguro obligatorio de responsabilidad civil.
  • Tema 35. Transportes: clases de transportes. Transporte de viajeros, de mercancías y mixto. El servicio privado. Transporte escolar y de menores: características y requisitos. Transporte de mercancías peligrosas: concepto y tipos.
  • Tema 36. Bebidas alcohólicas y drogas en la conducción. Infracciones administrativas. Pruebas de detección y otras pruebas médicas para el control.
  • Tema 37. Accidentes de tráfico: concepto y consideraciones previas. Causas, clases y fases. Actuación de la policía local en accidentes de tráfico. Grupo VII. Ciencias sociales.
  • Tema 38. Delitos de odio: problemática y tratamiento de la diversidad. Racismo y xenofobia. Criminología y victimología de las migraciones. El tráfico de seres humanos. La trata de personas.
  • Tema 39. Ley orgánica 3/2007 para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, principios, políticas y medidas de igualdad de género.
  • Tema 40. Menores infractores. Hechos delictivos de personas menores de edad. Delincuencia juvenil. Bandas juveniles. El acoso escolar. Menores en situación de riesgo y desprotección infantil.

Destinatarios

Dirigido a personas que quieran ser funcionarios, buscando un empleo estable y con un sueldo competitivo.

Personas que:
  • Buscan ser funcionarios de vocación y compromiso con la ciudadanía.
  • Quieren contribuir activamente a la seguridad y bienestar de la ciudad de Valencia.
  • Quieren tener la posibilidad de promoción interna dentro del cuerpo.
  • Están dispuestos a asumir el esfuerzo físico, mental y organizativo que requiere el proceso selectivo.

Requisitos

  • Tener nacionalidad española.
  • Tener 18 años cumplidos y no superar la edad de jubilación.
  • Estar en posesión del título de Bachiller, Técnico o equivalente.
  • Estar en posesión de los permisos de conducción A2 y B.
  • Compromiso de portar armas y utilizarlas cuando sea legalmente necesario.
  • No tener antecedentes penales ni estar inhabilitado.
  • No haber sido separado del servicio en ninguna Administración.
  • No padecer enfermedad o defecto físico que impida el desempeño de las funciones.
  • Altura mínima: 1,65 m (hombres) y 1,58 m (mujeres).

Idiomas en los que se imparte

Castellano.

Objetivos

Te prepararán para las pruebas:
  • Preparación física, mental y organizativa.
  • Conocimientos teóricos y prácticos.
  • Desarrollo profesional.

Titulación obtenida

Oposición Policía Local de Valencia.

Perspectivas laborales

Al aprobar la oposición podrás ejercer como Policía Local de Valencia.

Promociones

  • Becas generales para opositores: son convocatorias a nivel estatal o autonómico que no se limitan a un cuerpo específico, como las del Ministerio de Hacienda y Función Pública.
  • Ayudas de academias: muchas academias de oposición ofrecen sus propias becas, que pueden cubrir parcial o totalmente los costes de formación, incluyendo temarios y clases.
  • Becas para colectivos específicos: existen ayudas destinadas a personas con discapacidad, desempleados, víctimas de violencia de género u otros grupos específicos.
  • Programas de ayuda económica: el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) ofrece becas que pueden alcanzar los 7.000€ para cubrir los gastos de preparación de oposiciones a determinados cuerpos

Profesorado

Tendrás un tutor que te guiará en tu proceso de estudio.

Campus y sedes: Ucademy Oposiciones
Ucademy
C/ María de Molina, 39, 3º 28006 Madrid