Curso de Preparación a Oposiciones a Técnico de Educación Infantil

Información del curso
Descripción
El programa profundiza en áreas clave como el desarrollo sensorial, motor y emocional en la etapa de 0 a 3 años, la inclusión de alumnado con necesidades educativas especiales y la educación en valores e igualdad. También se estudian aspectos prácticos como la organización de espacios, el uso del tiempo como recurso didáctico, la planificación de actividades en el aula y el papel educativo del patio escolar. Una preparación integral para quienes desean trabajar promoviendo el bienestar y el aprendizaje de los más pequeños.
Temario
- La Constitución Española de 1978.
- La Ley 40/2015, de 1 de octubre, de régimen jurídico del sector público.
- La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas. *Dividido en pequeñas dosis que te ayudará a comprenderlo de forma sencilla. PARTE ESPECÍFICA
- Tema 1: La educación infantil, modelo educativo. Finalidad y objetivos fundamentales de la etapa.
- Tema 2: Didáctica de la Educación Infantil. Análisis de los principios de Intervención Educativa.
- Tema 3: El proyecto educativo del centro. Elementos fundamentales.
- Tema 4: El proyecto educativo del centro II. Recursos humanos.
- Tema 5: El ingreso del niño en la escuela infantil. El período de adaptación.
- Tema 6: Relación con las familias. Canales de comunicación, entrevistas, reuniones, informes.
- Tema 7: Desarrollo, crecimiento y maduración. Los alumnos de Educación Infantil y su desarrollo en el primer ciclo.
- Tema 8: El desarrollo sensorial y perceptivo en la etapa 0-3 años. La sensación y la percepción como fuente de conocimiento.
- Tema 9: El desarrollo motor en la etapa 0-3 años. Principales factores que intervienen en el desarrollo motor de la infancia.
- Tema 10: La integración del alumnado con necesidades educativas especiales en la Escuela de Educación Infantil.
- Tema 11: La educación para la igualdad como elemento transversal en las estrategias educativas.
- Tema 12: La organización de los espacios. Interior y exterior. Materiales. Equipamientos. Carácter pedagógico de los espacios.
- Tema 13: El tiempo como recurso didáctico.
- Tema 14: El patio como elemento educativo. Actividades que deben favorecer los espacios exteriores de la escuela infantil 0-3 años.
- Tema 15: Factores que intervienen en la salud de los niños. Relaciones entre salud y medio ambiente.
- Tema 16: Salud e higiene infantil. Prevención de las enfermedades infecciosas. Enfermedades transmisibles. Enfermedades frecuentes en la etapa 0-3 años.
- Tema 17: Control de los esfínteres.
- Tema 18: Alimentación infantil. Importancia de una educación alimenticia desde los primeros años de vida. Fase de transición e incorporación de alimentos.
- Tema 19: Actividades y descanso. El sueño como una necesidad fisiológica básica.
- Tema 20: El maltrato infantil. Conceptos, tipología e intervención.
- Tema 21: La importancia del juego en la educación infantil. Tipos de juegos.
- Tema 22: El papel de la manipulación y la experimentación en la construcción del conocimiento.
- Tema 23: La literatura infantil. El cuento. El valor de los cuentos en la primera infancia.
- Tema 24: Iniciación al lenguaje y comunicación en la etapa 0-3 años. Primeras palabras y estructuras gramaticales.
- Tema 25: El arte como lenguaje para expresar emociones.
- Tema 26: La adquisición de la autonomía en la etapa 0-3 años.
- Tema 27: El educador, un profesional de la educación. Funciones del educador en la educación infantil.
Destinatarios
- Ser mayor de edad y no haber alcanzado la edad de jubilación.
- Estar en posesión del título de técnico especialista en Jardín de Infancia o de técnico superior en Educación Infantil.
- Cumplir con los requisitos de nacionalidad o residencia que se especifiquen en la convocatoria.
- No tener ninguna enfermedad o defecto físico que te impida desempeñar el puesto.
Requisitos
Deberás tener uno de estos niveles de estudios:
- Bachillerato o en último curso.
- CFGM, FP1 o en último curso.
- CFGS, FP2 o en último curso.
- Grado, Licenciatura, Diplomatura..., Máster, Posgrado, Doctorado o en último curso.
- Personas que buscan una carrera profesional como Técnico de Educación Infantil, trabajando con niños de 0 a 6 años.
Idiomas en los que se imparte
Castellano.
Titulación obtenida
Oposición Técnico de Educación Infantil.
Promociones
- Becas públicas: las convocan organismos como el Ministerio de Hacienda y Función Pública o el Ministerio de Justicia para preparar oposiciones a administración general o de justicia.
- Becas autonómicas: algunas comunidades autónomas, como Cataluña o las Islas Baleares, tienen sus propias becas para preparar oposiciones en su territorio.
- Becas de academias: muchas academias de preparación ofrecen sus propias becas para atraer a estudiantes, que pueden consistir en descuentos o acceso gratuito a sus recursos.
- Becas para colectivos específicos: existen becas diseñadas para grupos como personas con discapacidad, ofrecidas por fundaciones como Fundación ONCE.
Profesorado
Tendrás un tutor que te ayudará en el estudio de la oposición y desarrollo de la Programación Didáctica
Tipo de evaluación
Fase de oposición
En esta primera fase de la oposición de Educación Infantil se van a evaluar tus conocimientos sobre esta especialidad, tus aptitudes pedagógicas y el dominio de las técnicas para el ejercicio de la docencia. Se divide en estas dos partes:
Primera prueba eliminatoria que consiste en un supuesto práctico y la redacción de una unidad del temario oficial elegida entre los extraídos al azar por el Tribunal.
Segunda prueba en la que primero tendrás que presentar y defender una Programación Didáctica y después preparar y exponer ante el Tribunal una unidad didáctica extraída al azar de entre tu propia programación.
Fase de concurso
Una vez superada la fase de oposición, accederás a la fase de concurso en la que se valorarán y comprobarán los méritos que hayas alegado: formación académica, experiencia docente previa y otros méritos.
Fase de prácticas
Si superas las dos anteriores fases, pasarás a ser un funcionario en prácticas. Se te asignará un destino y al finalizarlas se te nombrará funcionario de carrera.