Curso Preparatorio para las Pruebas Libres de Ciclo Formativo de Grado Superior en Prevención de Riesgos Laborales

Información del curso
Descripción
En el trabajo de oficina puede ser una actividad más sencilla y lógica, como asegurar buena luz y ventilación, equipamientos básicos, cumplimiento de normas de seguridad o asesorar a los empleados para que cuiden su salud postural.
En industrias y fábricas esto puede ser algo más complicado, teniendo en cuenta que los trabajadores se mueven en espacios laborales donde puede haber más riesgos y peligros, ya sea por la maquinaria que se trabaje, el ruido o los materiales que se manejen.
En general, la salud y seguridad en el puesto de trabajo es un derecho para el trabajador y una obligación para la empresa y, entre medias, está la figura del experto en prevención de riesgos profesionales, quien se asegura de hacer cumplir las normativas y leyes, además de facilitar que todo cambio mejore la productividad y satisfacción de los empleados.
Por ello, esta formación es necesaria, para desempeñar de forma diligente en cualquier empresa, el puesto de prevencionista, técnico de prevención o técnico/jefe de seguridad e higiene.
Temario
- Riesgos derivados de las condiciones de seguridad.
- Riesgos físicos ambientales.
- Riesgos químicos y biológicos ambientales.
- Prevención de riesgos derivados de la organización y la carga de trabajo.
- Tecnologías de la información y la comunicación en la empresa.
- Gestión de la prevención.
- Emergencias.
- Relaciones en el entorno de trabajo.
- Lengua extranjera.
- Formación y orientación laboral.
Competencias para las que te prepara el curso
Poseer una visión global e integrada del proceso de producción que le permita colaborar con otros departamentos internos y externos en la planificación de las actividades que puedan comportar daños para los trabajadores, las instalaciones o el entorno, con objeto de su prevención. Colaborar con los servicios y entidades con competencias en prevención de riesgos laborales y especialmente con aquellos que, en su caso, formen parte del sistema de prevención en la empresa. Promover, con carácter general, la prevención en la empresa: Detectar y analizar, a su nivel, los riesgos propios de cada actividad en el proceso productivo y los específicos de los equipos, sustancias y preparados que manipulen así como de las reacciones que se producen. Vigilar el cumplimiento de las normas de seguridad, higiene y ambientales, supervisando la adecuación de los equipos y medios de prevención a los riesgos asoci
Destinatarios
- Tener 20 años de edad.
- Además del requisito de edad, hay que cumplir alguno de estos requisitos académicos:
- Estar en posesión del título de bachiller determinado en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
- Estar en posesión del título de bachiller establecido en la Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del Sistema Educativo.
- Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental.
- Haber superado el Curso de Orientación Universitaria o Preuniversitario.
- Estar en posesión del título de técnico especialista, técnico superior o equivalente a efectos académicos.
- Estar en posesión de una titulación universitaria o equivalente.
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
- Haber superado otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores.
Requisitos
- Tener 20 años de edad.
- Además de la edad, debes cumplir alguno de los siguientes requisitos académicos:
- Estar en posesión del Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
- Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
- Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio).
- Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
- Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
- Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
- Documentación necesaria: DNI, o tarjeta de identidad de extranjero, o visado de estudios con fotocopia del mismo para ser cotejada.
Por ello, los requisitos que aquí se dan deben servir como orientación general, pero podrán variar de una convocatoria a otra y de una comunidad autónoma a otra.
Perspectivas laborales
Una vez concluida tu formación profesional de Técnico Superior de Prevención de Riesgos Profesionales, estarás perfectamente cualificado como profesional para trabajar como: Prevencionista Coordinador de prevención Técnico de prevención Técnico de seguridad e higiene