Residencia Clínica en Implantología Oral

Información del curso
Descripción
La industria colaborará de forma importante con nuestros alumnos, por lo que tendrán la ocasión de conocer implantes de casas comerciales líderes. La parte más importante de esta residencia es la aplicación de todos estos conocimientos teóricos en la clínica universitaria con pacientes a los que el alumno planificará y tratará de forma integral.
Temario
- Clínica
- Implantología Clínica
- Implantología Clínica Aplicada
- Planificación Prostodóncica en Implantología
- Planificación Quirúrgica en Implantología
Destinatarios
- Odontología
- Medicina (ser especialista en Estomatología)
Requisitos
- Título de Graduado o Licenciado en Odontología
- Nivel B1 o similar de castellano que se valorará en la entrevista personal
Prueba de acceso
Las pruebas de admisión consisten en una valoración ponderada del expediente académico, del perfil personal y de las motivaciones y aptitudes.
Metodología
Modalidad: Presencial. La evaluación se realizará de forma continuada mediante exámenes y por el profesorado del programa correspondiente. Efectuarán una presentación oral y escrita cada trimestre. La residencia clínica es un programa con una carga importante de trabajo clínico. Es obligatorio disponer del material que se detalla a continuación para el correcto funcionamiento del programa. Al principio del curso se facilitan las visitas de casas comerciales, que suelen realizar descuentos especiales para estudiantes. El trabajo será en parejas, por lo que parte del material se puede compartir (por ejemplo, la cámara fotográfica). Aunque es una opción, recomendamos que el material sea personal.
Idiomas en los que se imparte
Castellano (idioma secundario: inglés).
Duración
Objetivos
Titulación obtenida
Título propio con 32 ECTS, Posgrado de Residencia Clínica en Implantología Oral.
Promociones
- Becas y descuentos disponibles.
Profesorado
Dr. Pablo Altuna, Dra. Gina Lloret, Dr. Jordi Marqués, Dr. Marc Quevedo.
Tipo de evaluación
Se realizará una evaluación final mediante prueba escrita y otra de casos clínicos.