Curso de Socorrista Acuático Profesional (SEAN + SIAC)
Información del curso
Descripción
Curso de socorrista + acceso a empleo con bolsa de trabajo activa.
Promo "ven con un amigo": –20 € de descuento por persona en la matrícula.
El Curso de Socorrista Profesional en Málaga te prepara para prevenir, vigilar y actuar con eficacia ante emergencias en piscinas, playas, parques acuáticos…. Dominarás técnicas de rescate acuático, primeros auxilios y SVB/DEA, así como la evaluación y gestión de riesgos en distintos entornos, protocolos de comunicación por radio y toma de decisiones bajo presión.
Nuestra metodología semipresencial combina aula virtual (acceso inmediato, a tu ritmo) con sesiones prácticas intensivas donde entrenarás remolques, extracciones, uso de material profesional y simulaciones realistas. Desde el primer día te orientamos al empleo con bolsa de trabajo activa, tutoría de CV/entrevista, y pautas para incorporarte a hoteles, piscinas municipales, parques acuáticos, playas e incluso cruceros.
Temario
- Fundamentos del salvamento y socorrismo acuático.
- Primeros auxilios.
- Teoría de la natación.
- Psicología en emergencias.
- Legislación aplicada al socorrismo.
- Asesoramiento laboral.
- Prevención de riesgos laborales.
- Conservación y medio ambiente.
- Prácticas de salvamento y socorrismo acuático.
- Técnicas de primeros auxilios.
- SVB y DEA.
- Perfeccionamiento técnico de nado aplicado al rescate.
Destinatarios
- Personas que desean trabajar como socorristas acuáticos profesionales.
- Opositores que buscan reforzar su perfil.
- Profesionales extranjeros que quieran trabajar en España.
- Personal de otros sectores que quiera formarse en salvamento y primeros auxilios.
Requisitos
- A partir de 15 años.
- Saber nadar en un nivel básico.
Metodología
Fase online (a tu ritmo): acceso inmediato al aula virtual al inscribirte, con contenidos interactivos.
Fase presencial: sesiones prácticas (distribuidas en 3–5 días, habitualmente fines de semana y/o festivos) para practicar técnicas, protocolos y talleres de Soporte Vital Básico y uso del desfibrilador.
Convocatorias: varias al año (festivos y fines de semana). Elige la que mejor encaje una vez superada la parte online.
Titulación obtenida
Este itinerario se divide en tres certificaciones:
- SIAC: Socorrismo en Instalaciones Acuáticas (AFDP0109).
- SEAN: Socorrismo en Espacios Acuáticos Naturales (AFDP0209).
- SVB y DEA: Soporte Vital Básico y Desfibrilador Externo Automatizado.Certificación conforme al Decreto andaluz 22/2012, de 14 de febrero (uso de DEA y registro). Acreditación SVB y DEA emitida por instructores del Plan Nacional de RCP (SEMICYUC).
Entidad formadora: Grupo FASST, en colaboración con la Asociación Andaluza de Salvamento y Socorrismo (ANSSOS).
Perspectivas laborales
· Hoteles/Resorts/Clubs: piscina y spa todo el año.
· Piscinas municipales y privadas.
· Playas.
· Parques acuáticos/Surf Parks.
· Campings.
· Centros educativos/Campus: escolar + verano.
· Gimnasios/Wellness/Spas.
· Cruceros.
· Puertos/Marinas/Escuelas náuticas,
· Instructor de socorrismo tras previa experiencia.
Promociones
- Precio total: 345,00 €. (Tarjeta de crédito/débito o BIZUM).
- Descuento "amigos": si os apuntáis dos o más a la vez, –20,00 € por persona en la matrícula.
Profesorado
AMIEL SCHOHAM PEÑA
- Técnico superior en salvamento y socorrismo.
- Técnico emergencias sanitarias.
- Técnico superior transporte marítimo.
- Instructor salvamento y socorrismo RFESS.
- Instructor Soporte Vital Básico y DEA por SEMICYUC.
- Cualificación: AFD539_3: Coordinación de socorrismo.
FERNANDO SÁNCHEZ MORENO
- Técnico superior en salvamento y socorrismo.
- Graduado en derecho con master de abogacía.
- Instructor de salvamento y socorrismo RFESS.
- Instructor Soporte Vital Básico y DEA por SEMICYUC.
- Apoyo al soporte vital avanzado.
- Docente de formación profesional para el empleo.
Tipo de evaluación
Exámenes teóricos (online):
Tipo test progresivos para la certificación de Socorrista Acuático y SVB/DEA.
Pruebas físicas (presencial):
200 m combinada con aletas
Salida fuera del vaso.
100 m crol con aletas con la cabeza fuera del agua + recogida y remolque de compañero hasta completar 200 m.
100 m remolque de un compañero
Salida desde dentro del agua.
Remolque mediante 4 sistemas distintos (uno cada 25 m), a criterio del examinador.
50 m combinada con material
Salida fuera del vaso con material de salvamento (boya torpedo o brazo de rescate).
Entrada de pie, sin perder el contacto visual con la víctima.
25 m de aproximación a crol manteniendo contacto visual + recogida de compañero (inconsciente en superficie/fondo/medio fondo, a criterio del profesor) y remolque hasta 50 m.
Recuperación / garantías:
Si suspendes algún módulo o faltas a la fase presencial, dispones de 1 año para repetir gratuitamente los módulos pendientes en cualquier edición.