Curso de Vibe Coding: IA + QA Testing
Información del curso
Curso
On-line
Descripción
Curso de Vibe Coding: IA + QA Testing
Temario
Módulo 1: Fundamentos del QA y mentalidad Vibe
Tema 1: La mentalidad del QA aumentado.
Tema 2: Los cimientos del testing
Tema 3: El arte del testing manual y las técnicas de prueba
Tema 4: Metodologías ágiles y gestión con Jira
El QA como "Director de Orquesta de la Calidad"
Casos de uso avanzados: de bugs a predicción de riesgos
El arte del "problem framing" en QA y DEV
Introducción a los agentes de IA para testing y desarrollo
Definiciones clave:QA, QC y testing
Atributos de la calidad del software
Niveles y tipos de pruebas: funcionales, no funcionales
El ciclo de vida del software (SDLC) y del testing (STLC)
Pruebas estáticas vs. dinámicas.1.1.
Técnicas de caja negra
Pruebas exploratorias
Diseño y estructura de un caso de prueba
El Manifiesto Ágil
Scrum
Kanban
Introducción a Jira
Tema 5: Automatizando la gestión y el reporting
Generación de informes de sprint con GPTs
Automatización de reportes de bugs con Zapier
Sintetizando el sprint con prompts
Técnicas de "Vibe-Reporting"
Módulo 2: Bases técnicas del Front
Tema 1: Los cimientos de la web: el esqueleto (HTML)
Tema 2: Dando vida a la web: el estilo (CSS)
Primeros pasos con HTML
Etiquetas de texto
Listas
Enlaces e imágenes
Contenedores y semántica
El DOM como mapa de la web
Introducción al CSS
Selectores CSS
El modelo de caja (Box Model)
Colores, fondos y tipografías
Introducción a layouts con Flexbox
Tema 3: El ecosistema del desarrollador: Git y GitHub
¿Qué es el control de versiones
GIT vs. GitHub
Comandos básicos
Ramas (branching) y fusiones (merging)
Pull Requests: el corazón del trabajo colaborativo
Módulo 3: Bases técnicas del Back
Tema 1: Fundamentos de programación: Python para tester
Tema 2: Testing de APIs con Postman
Variables, tipos de datos, operadores
Estructuras de control
Estructuras de datos
Funciones
La API REST
Métodos HTTP
Estructura de una petición
Variables y entornos en Postman
Creación de colecciones y tests automatizados
Tema 3: Testing de BBDD: SQL para QA
Tema 4: Programando en co-agencia con Cursor.sh
Introducción a las bases de datos relacionales
Consultas SQL básicas
JOINs para unir tablas
Funciones de agregación
Preparación de datos de prueba (test data)
Primeros pasos con Cursor
Chat Integrado
Generación de código con "Ctrl+K"
Capacidades agénticas
Refactorización de JavaScript
Debugging de CSS
Brainstorming de UX/UI con IA
Project Rules
Módulo 4: Automatización y especialización (I)
Tema 1: Automatización UI con Selenium y Python (Parte I)
Introducción a Selenium WebDriver
Configuración del entorno: Selenium en Cursor2.1.
Localizadores de elementos
Acciones básicas
Tema 2: Automatización de UI con Selenium y Python (Parte II)
Tema 3: Introducción al testing de rendimiento
Tema 4: Introducción al testing de seguridad
Tema 5: Co-pilot para automatización y debugging
Sincronización y esperas
Page Object Model (POM)
Asserts y verificaciones
Generación de reportes
Aplicación práctica: refactorización de código con Cursor
Performance testing
Tipos de pruebas: carga, estrés, picos
Métricas clave
Introducción a JMeter y k6
Principios básicos de seguridad web
El Top 10 de OWASP
Herramientas básicas de escaneo de vulnerabilidades
Configuración de un co-pilot en el editor de código
Prompts "in-code" para generar funciones de test
Debugging conversacional con el co-pilot
La IA como compañero de "pair programming"
Módulo 5: Automatización y especialización (II)
Tema 1: Testing en entornos cloud e infraestructura como código
Tema 2: Automatizando: CI/CD con GitHub Actions
Tema 3. Entornos y sistemas complejos interconectados
Tema 4: El futuro del QA: testing de modelos de IA
Fundamentos de Cloud Computing
Contenedores con Docker
Orquestación con Kubernetes
Introducción a pipelines de CI/CD con GitHub Actions
CI/CD en GitHub Actios
Triggers, jobs y steps
Ejecutar tests automáticos
Despliegue automático
Tipos de ecosistemas
Dashboards
KPIS de menciones
Workflows automatizados en sistemas complejos
Testeo de LLM
Pruebas de sesgos, toxicidad y "alucinaciones"
"Red Teaming"
Métricas de evaluación de modelos
Módulo 6: Proyecto final
Tema 1: El launchpad del Vibe Coder
Tema 2: Fase 1. Análisis y plan de pruebas
Tema 3. Fase 2. Ejecución de pruebas manuales y reporting
Tema 4: Fase 3. Automatización de pruebas críticas
Creación de porfolio con GitHub
Simulaciones de entrevista con IA
Estrategias para destacar profesionalmente
Kick-off del proyecto final
Modelo de entrega de briefing
Presentación de la aplicación a testear
Análisis de requisitos funcionales y no funcionales
Documento Test Plan
Diseño de la primera batería de casos de prueba manuales
Ejecución de la suite de pruebas manuales
Documentación de resultados
Reporting de bugs en Jira
Identificación del flujo de negocio más crítico para automatizar
Desarrollo del script de automatización
Implementación del patrón POM
Tema 5: Fase 4. Prueba de API y entrega final
Creación de la colección Postman para testear endpoints
Ejecución de pruebas API y análisis de resultados
Informe final
Tema 1: La mentalidad del QA aumentado.
Tema 2: Los cimientos del testing
Tema 3: El arte del testing manual y las técnicas de prueba
Tema 4: Metodologías ágiles y gestión con Jira
El QA como "Director de Orquesta de la Calidad"
Casos de uso avanzados: de bugs a predicción de riesgos
El arte del "problem framing" en QA y DEV
Introducción a los agentes de IA para testing y desarrollo
Definiciones clave:QA, QC y testing
Atributos de la calidad del software
Niveles y tipos de pruebas: funcionales, no funcionales
El ciclo de vida del software (SDLC) y del testing (STLC)
Pruebas estáticas vs. dinámicas.1.1.
Técnicas de caja negra
Pruebas exploratorias
Diseño y estructura de un caso de prueba
El Manifiesto Ágil
Scrum
Kanban
Introducción a Jira
Tema 5: Automatizando la gestión y el reporting
Generación de informes de sprint con GPTs
Automatización de reportes de bugs con Zapier
Sintetizando el sprint con prompts
Técnicas de "Vibe-Reporting"
Módulo 2: Bases técnicas del Front
Tema 1: Los cimientos de la web: el esqueleto (HTML)
Tema 2: Dando vida a la web: el estilo (CSS)
Primeros pasos con HTML
Etiquetas de texto
Listas
Enlaces e imágenes
Contenedores y semántica
El DOM como mapa de la web
Introducción al CSS
Selectores CSS
El modelo de caja (Box Model)
Colores, fondos y tipografías
Introducción a layouts con Flexbox
Tema 3: El ecosistema del desarrollador: Git y GitHub
¿Qué es el control de versiones
GIT vs. GitHub
Comandos básicos
Ramas (branching) y fusiones (merging)
Pull Requests: el corazón del trabajo colaborativo
Módulo 3: Bases técnicas del Back
Tema 1: Fundamentos de programación: Python para tester
Tema 2: Testing de APIs con Postman
Variables, tipos de datos, operadores
Estructuras de control
Estructuras de datos
Funciones
La API REST
Métodos HTTP
Estructura de una petición
Variables y entornos en Postman
Creación de colecciones y tests automatizados
Tema 3: Testing de BBDD: SQL para QA
Tema 4: Programando en co-agencia con Cursor.sh
Introducción a las bases de datos relacionales
Consultas SQL básicas
JOINs para unir tablas
Funciones de agregación
Preparación de datos de prueba (test data)
Primeros pasos con Cursor
Chat Integrado
Generación de código con "Ctrl+K"
Capacidades agénticas
Refactorización de JavaScript
Debugging de CSS
Brainstorming de UX/UI con IA
Project Rules
Módulo 4: Automatización y especialización (I)
Tema 1: Automatización UI con Selenium y Python (Parte I)
Introducción a Selenium WebDriver
Configuración del entorno: Selenium en Cursor2.1.
Localizadores de elementos
Acciones básicas
Tema 2: Automatización de UI con Selenium y Python (Parte II)
Tema 3: Introducción al testing de rendimiento
Tema 4: Introducción al testing de seguridad
Tema 5: Co-pilot para automatización y debugging
Sincronización y esperas
Page Object Model (POM)
Asserts y verificaciones
Generación de reportes
Aplicación práctica: refactorización de código con Cursor
Performance testing
Tipos de pruebas: carga, estrés, picos
Métricas clave
Introducción a JMeter y k6
Principios básicos de seguridad web
El Top 10 de OWASP
Herramientas básicas de escaneo de vulnerabilidades
Configuración de un co-pilot en el editor de código
Prompts "in-code" para generar funciones de test
Debugging conversacional con el co-pilot
La IA como compañero de "pair programming"
Módulo 5: Automatización y especialización (II)
Tema 1: Testing en entornos cloud e infraestructura como código
Tema 2: Automatizando: CI/CD con GitHub Actions
Tema 3. Entornos y sistemas complejos interconectados
Tema 4: El futuro del QA: testing de modelos de IA
Fundamentos de Cloud Computing
Contenedores con Docker
Orquestación con Kubernetes
Introducción a pipelines de CI/CD con GitHub Actions
CI/CD en GitHub Actios
Triggers, jobs y steps
Ejecutar tests automáticos
Despliegue automático
Tipos de ecosistemas
Dashboards
KPIS de menciones
Workflows automatizados en sistemas complejos
Testeo de LLM
Pruebas de sesgos, toxicidad y "alucinaciones"
"Red Teaming"
Métricas de evaluación de modelos
Módulo 6: Proyecto final
Tema 1: El launchpad del Vibe Coder
Tema 2: Fase 1. Análisis y plan de pruebas
Tema 3. Fase 2. Ejecución de pruebas manuales y reporting
Tema 4: Fase 3. Automatización de pruebas críticas
Creación de porfolio con GitHub
Simulaciones de entrevista con IA
Estrategias para destacar profesionalmente
Kick-off del proyecto final
Modelo de entrega de briefing
Presentación de la aplicación a testear
Análisis de requisitos funcionales y no funcionales
Documento Test Plan
Diseño de la primera batería de casos de prueba manuales
Ejecución de la suite de pruebas manuales
Documentación de resultados
Reporting de bugs en Jira
Identificación del flujo de negocio más crítico para automatizar
Desarrollo del script de automatización
Implementación del patrón POM
Tema 5: Fase 4. Prueba de API y entrega final
Creación de la colección Postman para testear endpoints
Ejecución de pruebas API y análisis de resultados
Informe final
Campus y sedes: Tokio School
Tokio School (A Coruña)
C/ Comandante Fontanes 1, 1º
15003
A Coruña
Tokio School (Álava)
Álava
(Araba/Álava)
Tokio School (Albacete)
Albacete
Tokio School (Alicante)
Alicante
Tokio School (Almería)
Almería
Tokio School (Ávila)
Ávila
+ ver más sedes