Máster en Sexología Clínica. Intervención y Terapia Sexual
 
                Información del curso
Descripción
Temario
Parte 1. Sexología y terapia sexual
Módulo formativo 1. Introducción a la sexología
- 
 Unidad didáctica 1. Orígenes de la sexualidad 
- 
 Unidad didáctica 2. Anatomía de la sexualidad 
- 
 Unidad didáctica 3. Introducción a la sexualidad 
- 
 Unidad didáctica 4. Sexualidad en la vida 
Módulo formativo 2. Trastornos de la sexualidad
- 
 Unidad didáctica 5. Disfunciones sexuales en la mujer 
- 
 Unidad didáctica 6. Disfunciones sexuales en el hombre 
- 
 Unidad didáctica 7. Otras disfunciones sexuales 
- 
 Unidad didáctica 8. Trastornos parafílicos 
- 
 Unidad didáctica 9. Enfermedades de transmisión sexual 
Módulo formativo 3. Terapia sexual
- 
 Unidad didáctica 10. Fundamentos de la orientación y terapia sexual 
- 
 Unidad didáctica 11. La figura del terapeuta sexual 
- 
 Unidad didáctica 12. Técnica del stop/start 
- 
 Unidad didáctica 13. Desensibilización sistemática 
- 
 Unidad didáctica 14. Técnica del placereado 
- 
 Unidad didáctica 15. Técnicas de conciencia propioceptiva 
- 
 Unidad didáctica 16. Técnicas de relajación 
- 
 Unidad didáctica 17. Tratamiento farmacológico 
- 
 Unidad didáctica 18. Otras técnicas utilizadas en terapia sexual 
Módulo formativo 4. Promoción de la salud sexual
- 
 Unidad didáctica 19. Anticoncepción 
- 
 Unidad didáctica 20. Empleo de los afrodisíacos 
Parte 2. Programas de intervención y prevención de patologías y psicopatologías sexuales: experto en terapia sexual
- 
 Unidad didáctica 1. Orígenes de la sexualidad 
- 
 Unidad didáctica 2. Fundamentos de la orientación y la terapia sexual 
- 
 Unidad didáctica 3. Factores etiológicos de las disfunciones sexuales 
- 
 Unidad didáctica 4. Disfunciones asociadas a la fase de excitación 
- 
 Unidad didáctica 5. Disfunciones asociadas a la fase del orgasmo femenino 
- 
 Unidad didáctica 6. Disfunciones asociadas al orgasmo femenino 
- 
 Unidad didáctica 7. Otras disfunciones no asociadas a fases de la respuesta sexual 
Parte 3. Programas de intervención en problemas de pareja. Experto en terapia de pareja
- 
 Unidad didáctica 1. Introducción a la psicología 
- 
 Unidad didáctica 2. Conceptualización de la pareja 
- 
 Unidad didáctica 3. Relación de pareja 
- 
 Unidad didáctica 4. Conflictos de pareja 
- 
 Unidad didáctica 5. Problemas sexuales de pareja 
- 
 Unidad didáctica 6. Violencia en pareja 
- 
 Unidad didáctica 7. La figura del terapeuta de pareja 
- 
 Unidad didáctica 8. Introducción a la terapia de pareja 
- 
 Unidad didáctica 9. Técnicas de intervención en terapia sexual 
- 
 Unidad didáctica 10. Técnicas de intervención en terapia de pareja 
- 
 Unidad didáctica 11. Mediación y negociación en terapia de pareja 
Parte 4. Intervención, tratamiento y prevención de enfermedades de transmisión sexual
- 
 Unidad didáctica 1. Evolución de la sexualidad 
- 
 Unidad didáctica 2. Diferenciación sexual 
- 
 Unidad didáctica 3. Anatomía y fisiología femenina 
- 
 Unidad didáctica 4. Anatomía y fisiología masculina 
- 
 Unidad didáctica 5. Neurofisiología de la respuesta sexual humana 
- 
 Unidad didáctica 6. Generalidades sobre las ETS 
- 
 Unidad didáctica 7. ETS en atención primaria 
- 
 Unidad didáctica 8. ETS en atención primaria II 
Parte 5. Prevención de la violencia de género y educación emocional
- 
 Unidad didáctica 1. Mujer y violencia: análisis 
- 
 Unidad didáctica 2. De cuestión privada a problema social 
- 
 Unidad didáctica 3. Violencia de género y misoginia 
- 
 Unidad didáctica 4. Recomendaciones para la prevención de la violencia escolar en adolescentes 
- 
 Unidad didáctica 5. Programa de educación emocional y prevención de la violencia. Parte I 
- 
 Unidad didáctica 6. Programa de educación emocional y prevención de la violencia. Parte II 
Anexo 1. Actividades del programa de educación emocional y prevención de la violencia
Anexo 2. Cuestionarios del programa de educación emocional y prevención de la violencia
Parte 6. Educación sexual y planificación familiar
- 
 Unidad didáctica 1. Orígenes de la sexualidad 
- 
 Unidad didáctica 2. Relaciones personales 
- 
 Unidad didáctica 3. Educador/a sexual y de género 
- 
 Unidad didáctica 4. Proyecto de intervención y las técnicas grupales 
- 
 Unidad didáctica 5. Pedagogía de la sexualidad (0-12 años) 
- 
 Unidad didáctica 6. Pedagogía de la sexualidad (12-16 años) 
- 
 Unidad didáctica 7. Enseñanza de la educación sexual y de género 
- 
 Unidad didáctica 8. Los modelos didácticos en educación sexual y de género 
Destinatarios
Metodología
Duración
Objetivos
Algunos de los objetivos son los siguientes:
- 
 Asociar las distintas etapas de la sexualidad a lo largo de la historia con sus respectivas características e ideologías. 
- 
 Conocer los fundamentos de la orientación y la terapia sexual. 
- 
 Relacionar los factores etológicos de las disfunciones sexuales con su respectivo tratamiento en la terapia sexual. 
- 
 Adquirir los conocimientos necesarios sobre las disfunciones asociadas a la fase del orgasmo femenino y a la fase del orgasmo masculino, para ejecutar un correcto tratamiento sobre dichas disfunciones. 
- 
 Aplicar el tratamiento correcto en la intervención y prevención de otras disfunciones asociadas a fases de la respuesta sexual. 
- 
 Conocer la evolución histórica de la pareja para comprender los cambios que han sufrido a lo largo del tiempo. 
- 
 Relacionar los tipos de pareja que existen en la actualidad con los distintos recursos terapéuticos para una adecuada intervención. 
- 
 Saber identificar los distintos problemas que una pareja puede presentar. 
- 
 Conocer los factores que mantiene la relación amorosa. 
- 
 Ejecutar distintos tipos de técnicas dentro de la consulta con el objetivo de orientar y asesorar a la pareja. 
Titulación obtenida
Prácticas
Perspectivas laborales
Promociones
- 
 Financiación 100% sin intereses 
- 
 25% antiguos alumnos 
- 
 20% beca desempleo 
- 
 15% beca emprende 
- 
 15% beca amigo 
