El grado de Administración y dirección de empresas (ADE) de la UOC está diseñado para formar a profesionales versátiles, capaces de desarrollar tanto funciones de dirección y gestión de cualquier institución pública o privada como de iniciar su propio negocio.
El grado de ADE online ofrece tres habilidades diferenciadoras: conocimiento profundo en contabilidad, finanzas y fiscalidad; dominio de la gestión de la globalización de los mercados y empresas (internacionalización); innovación empresarial.
Competencias:
Competencias transversales
- Adoptar actitudes y comportamientos de acuerdo con una práctica profesional ética y responsable.
- Buscar, identificar, organizar y utilizar adecuadamente la información.
- Analizar, organizar y planificar la actividad profesional de una manera óptima.
- Capacitar para el análisis crítico y la síntesis.
- Trabajar en equipo y en red en entornos multidisciplinares.
- Capacitar para la negociación.
- Comunicar correctamente, por escrito y oralmente, tanto en las lenguas propias como en una lengua extranjera.
- Capacitar para emprender e innovar.
Competencias específicas
- Entender el funcionamiento de la economía y a sus agentes e instituciones y en especial el comportamiento empresarial.
- Generar conocimiento económico relevante a partir de datos, aplicando los instrumentos técnicos pertinentes.
- Gestionar eficientemente una empresa u organización, entender su ubicación competitiva e institucional e identificar sus fortalezas y debilidades.
- Desarrollar eficientemente labores de administración y gestión en cualquier área de valor de una empresa u organización.
- Valorar críticamente situaciones empresariales concretas y establecer posibles evoluciones de empresas y mercados.
- Planificar, gestionar y evaluar proyectos empresariales.
- Orientarse a resultados, mediante la satisfacción de las necesidades de los clientes internos y externos.
Competencias propias de la UOC
- El uso y aplicación de las TIC en el ámbito académico y profesional.
- La comunicación en una lengua extranjera (inglés).
Destinatarios
Adaptación a títulos de grado o retitulaciones
Si dispones del título de Diplomado en Ciencias Empresariales y deseas actualizar tus conocimientos y obtener el título de Grado en Administración y Dirección de empresas, en la UOC te ofrecemos la posibilidad de hacerlo mediante un proceso específico de adaptación al grado o retitulación.
Objetivos
El objetivo principal del grado de Administración y dirección de empresas (ADE) de la UOC es formar a profesionales capaces de desarrollar cargos en la dirección y gestión de empresa (pública o privada), así como de dotar al estudiante de las herramientas necesarias para iniciar su propio negocio con dominio de los conceptos y las técnicas más innovadoras y con conciencia de la internacionalización de los mercados.
Profesorado
Directora de Estudios: María Jesús Martínez Argüelles.
Dirección del programa: Laura Lamolla Kristiansen.
Titulación obtenida
El grado de Administración y Dirección de Empresas de la UOC conduce a la obtención de un título oficial y homologado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en el Real decreto 1393/2007, de 29 de octubre, publicado en el BOE n.º 34-2013 el 8 de febrero de 2013.
Los títulos de grado, máster universitario y doctorado que expide la UOC son títulos universitarios oficiales que tienen validez en todo el territorio español y los países del espacio europeo de educación superior (EEES).
Promociones
Pago fraccionado en cuotas.
Requisitos
Opciones válidas para acceder a estudios de grado oficialPuedes consultar tu opción de acceso a la universidad, según de dónde hayas obtenido los requisitos de acceso.
Requisitos de acceso obtenidos en el Estado español
- Prueba de acceso (PAU /Mayores de 25 años / Mayores de 45 años)
- Bachillerato sin PAU: Bachillerato español LOE 2016 y repetidores 2017
- Formación profesional (CFGS / FP2 / MP3)
- Título universitario o asimilado
- Experiencia laboral (información, fechas y calendario de acceso para mayores de 40 años)
Requisitos de acceso obtenidos en la Unión Europea o en un estado que haya suscrito acuerdos internacionales en régimen de reciprocidad
- Estudios preuniversitarios: acreditación UNED para el acceso
- Estudios universitarios (finalizados o no): convalidación parcial de unos estudios extranjeros por unos estudios españoles
- Título universitario con la equivalencia de título extranjero o la homologación ministerial en el Estado español
- Experiencia laboral (información, fechas y calendario de acceso para mayores de 40 años)
Requisitos de acceso obtenidos en Latinoamérica u otros países no europeos
- Estudios preuniversitarios: bachillerato homologado
- Estudios universitarios (finalizados o no): convalidación parcial de unos estudios extranjeros por unos estudios españoles
- Título universitario con la equivalencia de título extranjero o la homologación ministerial en el Estado español
- Experiencia laboral (información, fechas y calendario de acceso para mayores de 40 años)
Competencias para las que te prepara el curso
El grado de Administración y dirección de empresas(ADE) capacita para:
Desempeñar una amplia gama de funciones de dirección y gestión en cualquier institución pública o privada.
Iniciar su propio negocio.
Ejercer la profesión de economista, regulada en el Decreto de la Presidencia 871/77, Estatuto profesional del economista.
La titulación de grado de Administración y dirección de empresas (ADE) capacita al titulado para ejercer una amplia gama de funciones de dirección y gestión en cualquier institución pública o privada, y también para iniciar su propio negocio.
Perspectivas laborales
Las principales salidas profesionales del grado de Administración y dirección de empresas (ADE) de la UOC están orientadas al ejercicio de cargos de responsabilidad en el mundo de la empresa privada o del sector público, y al ejercicio libre de la profesión.
Las principales salidas profesionales son:
Contabilidad y auditoría: técnico contable, controller, auditor externo, responsable de contabilidad.
Gestión fiscal: técnico de consultoría y gestoría fiscal, asesor fiscal.
Finanzas: analista financiero, jefe de tesorería, director financiero.
Operaciones y logística: jefe de producción, responsable de logística, responsable de aprovisionamiento, responsable de distribución, director de operaciones y logística.
Recursos humanos: técnico de recursos humanos, director de recursos humanos.
Dirección estratégica.
Empresa y mercados globales.
Marketing e investigación de mercados.
Iniciativa emprendedora.
Gestión de la innovación.
Análisis económico.
Temario del curso
El plan de estudios del grado de Administración y dirección de empresas (ADE) se compone de 240 créditos ECTS, los cuales se organizan en tres grandes subconjuntos: básico, obligatorio y optativo:
- 60 créditos ECTS de formación básica, de los cuales:
- 42 corresponden a materias básicas de la rama de conocimiento, y
- 18 a materias comunes consideradas transversales por la Universidad.
- 132 créditos ECTS obligatorios, dentro de los cuales se integran los 6 créditos del trabajo final de grado (TFG).
- 48 créditos ECTS optativos.
El criterio utilizado para la organización de las materias en estos tres subconjuntos es coherente con las disposiciones del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre de 2007, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales.
Tipo de materia - Créditos
Formación básica 60
Obligatorias 126
Optativas * 48
Trabajo final de grado 6
(*) Las prácticas externas forman parte de los créditos optativos y se estructuran en dos asignaturas de seis créditos cada una.
Total 240
Asignaturas:
Semestre 1:
- Introducción a la empresa 6 ECTS.
- Introducción a la información financiera de la empresa 6 ECTS.
- Mercados y conducta 6 ECTS.
- Iniciativa emprendedora 6 ECTS.
- Iniciación a las competencias TIC 6 ECTS.
Semestre 2:
- Fundamentos de marketing 6 ECTS.
- Introducción al derecho 6 ECTS.
- Fundamentos de estadística 6 ECTS.
- Comportamiento de los agregados económicos 6 ECTS.
- Idioma moderno: inglés I 6 ECTS.
Semestre 3:
- Personas y organizaciones 6 ECTS.
- Estructura económica 6 ECTS.
- Fundamentos matemáticos 6 ECTS.
- Derecho de la empresa 6 ECTS.
- Idioma moderno: inglés II 6 ECTS.
Semestre 4:
- Dirección de marketing 6 ECTS.
- Decisiones tácticas de producción 6 ECTS.
- Introducción a la contabilidad 6 ECTS.
- Valoración de operaciones financieras 6 ECTS.
- Estadística aplicada 6 ECTS.
Semestre 5:
- Inversión empresarial 6 ECTS.
- Habilidades directivas 6 ECTS.
- Contabilidad financiera 6 ECTS.
- Contabilidad de costes 6 ECTS.
- Optativa I 6 ECTS.
Semestre 6:
- Financiación empresaria l 6 ECTS.
- Organización de empresas 6 ECTS.
- Logística 6 ECTS.
- Fiscalidad empresarial 6 ECTS.
- Optativa II 6 ECTS.
Semestre 7:
- Control presupuestario y de gestión 6 ECTS.
- Análisis de los estados financieros 6 ECTS.
- Dirección estratégica 6 ECTS.
- Optativa III 6 ECTS.
- Optativa IV 6 ECTS.
Semestre 8:
- Optativa V 6 ECTS.
- Optativa VI 6 ECTS.
- Optativa VII 6 ECTS.
- Optativa VIII 6 ECTS.
- Trabajo final de grado 6 ECTS.