Las
Necesidades Educativas Especiales emergen en los contextos socioeducativos cuando el alumnado presenta dificultades específicas para acceder a los aprendizajes. En la actualidad la
Inclusión Educativa y Social es un derecho destinado a garantizar la atención de las necesidades de las personas en esta situación, de la mejor forma posible.
Desde la neurociencia disponemos de evidencias sobre cómo la atención temprana supone una oportunidad clave para ofrecer a estos niños y niñas su mejor desarrollo futuro, tanto en el aprendizaje instrumental, como en las emociones y sentimientos.
Destinatarios
Destinado a profesionales que deseen ampliar sus conocimientos sobre las diversas necesidades educativas, aprender técnicas para trabajar con alumnos con necesidades especiales y conocer las aportaciones de la neurociencia para el tratamiento de este tipo de necesidades. Titulados en:
- Pedagogía
- Psicopedagogía
- Psicología
- Logopedia
- Psicólogos especialistas en Neuropsicología
- Diplomados en Magisterio, Graduados en Educación Infantil o Educación Primaria
Objetivos
El objetivo del Máster Universitario en Necesidades Educativas Especiales y Atención Temprana es formarte en las competencias que te permitan convertirte en un profesional de la atención a la diversidad, que, desde la Neuroeducación -disciplina que te permitirá conocer los procesos neurocognitivos de aprendizaje y de enseñanza-, lleve a cabo las tareas de atención, refuerzo, apoyo y adaptación al alumnado con necesidades educativas especiales. Al cursar este programa adquirirás los conocimientos, habilidades, y herramientas que te capacitarán para organizar el entorno que permita que el alumnado pueda desarrollarse de forma integral, y coordinar la actuación de todos los agentes implicados en la educación de la infancia.
Metodología
Visión global que permite el desarrollo íntegro del alumno
Adquisición de las competencias para el ejercicio de la profesión docente como neuroeducador
Actuación como agente social que permitirá la entrada, inclusión y permanencia del alumnado.
Tipo de evaluación
Adquisición de las competencias para el ejercicio de la profesión docente como neuroeducador
Prácticas
Prácticas obligatorias.
Profesorado
El claustro de la Universidad Internacional de Valencia (VIU) está formado por doctores acreditados, doctores especializados y profesionales en activo que aporta al alumno una visión actual gracias a la relación profesional y académica.
Dra. Esther Roca Campos: Directora del Máster Universitario en Necesidades Educativas Especiales y Atención Temprana.
Titulación obtenida
Máster Oficial. Máster Universitario en Necesidades Educativas Especiales y Atención Temprana
Promociones
Becas.
Descuentos por forma de pago:
- Descuento del 10% adicional por pago al contado.
- Descuento del 5% adicional por pago en dos plazos.
Perspectivas laborales
El título de Máster Universitario en Necesidades Educativas Especiales y Atención Temprana te faculta para llevar a cabo las tareas de refuerzo, apoyo y adaptación de los materiales de los alumnos con necesidades educativas especiales, como complemento al trabajo en diferentes centros especializados como los siguientes:
Centros Educativos de Educación Infantil y Primaria
SPE (Servicios Psicopedagógicos Escolares)
Centros de Educación Especial
Centros Hospitalarios
Servicios de Inserción Socio-laboral
Talleres Ocupacionales
Gabinetes Psicopedagógicos
Institutos de Educación Secundaria en los Equipos de Orientación y Asesoramiento Psicopedagógico
Temario del curso
Módulo I: necesidades educativas especiales y atención temprana
- Desarrollo evolutivo del niño de 0 a 6 años.
- Psicomotricidad: Intervención terapéutica y neuroeducativa.
- Trastorno Generalizado del Desarrollo.
- Discapacidad Psíquica: Discapacidad intelectual.
- Discapacidad sensorial (visual, auditiva) y trastornos de habilidades motoras.
- Didáctica Neuroeducativa: Metodología en programas y NTICs.
Módulo II: bases de la neuropsicología aplicada a las necesidades educativas especiales y atención temprana
- Desarrollo estructural y funcional del cerebro.
- Elaboración de Informes para la Evaluación Neuropediatrica Infanto-Juvenil.
- Rehabilitación neuropsicológica del desarrollo Infanto- Juvenil.
Módulo III: neuroeducación en los trastornos de aprendizaje*
- Dificultades específicas en el aprendizaje de: lectura, escritura, cálculoOptativa62
- Neuropsicología del lenguaje: trastornos de la comunicación; Evaluación y rehabilitaciónOptativa62
- Trastornos por Déficit de AtenciónOptativa62
*El alumnado cursará una de las tres asignaturas ofertadas.
Módulo IV: Practicum
Módulo V: trabajo fin de máster